Haz un donativo a Es Retina. Tu ayuda nos permitirá que sigamos manteniendo y podamos ampliar proyectos y servicios para mejorar la calidad de vida de las familias con una enfermedad de la retina. Leer el resto de esta entrada »
Publicado en Actualidad, Investigación, Sociedad, Transparencia | Sin comentarios »
¿Aún no usas Bizum?Bizum es una aplicación que te ofrece tu Banco para pagar de forma fácil, rápida y segura desde tu móvil Leer el resto de esta entrada »
Publicado en Actualidad, Tecnología, Transparencia | Sin comentarios »
Los centros de educación Infantil y Primaria del municipio disfrutarán de las aventuras de esta niña afectada por patologías de la visión mientras aprenden valores como la tolerancia y la empatía. Leer el resto de esta entrada »
Publicado en Actividades, Sociedad | Sin comentarios »

Teléfono del ojo
En España hay más de un millón de personas con discapacidad visual y el 75% están en paro. El programa aquí hay trabajo presenta a trabajadores que rompen barreras, empresas que se adaptan y organizaciones que pelean por la inserción. Leer el resto de esta entrada »
Publicado en EsRetina en los medios | Sin comentarios »
El abordaje de éste tipo de dolencia será multidisciplinar y con profesionales altamente especializados, lo que garantiza la optimización del proceso y reduce posibles complicaciones. Leer el resto de esta entrada »
Publicado en Investigación, Medicina | Sin comentarios »
Los afectados por Distrofias Hereditarias de la Retina (DHR) y otras patologías raras que limitan la visión participarán en la jornada formativa ‘Ensayos Clínicos: Lo que deben saber los pacientes’ organizada por la Asociación Retina Comunidad Valenciana y que tendrá lugar el 19 de enero en Valencia. Leer el resto de esta entrada »
Publicado en Ensayos clínicos, Investigación, Tratamientos | Sin comentarios »
Dan un paso clave hacia un nuevo tratamiento de la ceguera hereditaria. Científicos de la Facultad de Farmacia de la Universidad Estatal de Oregón (OSU), en Estados Unidos, han demostrado en modelo animales la posibilidad de utilizar nanopartículas lipídicas y ARN mensajero, la tecnología en la que se basan las vacunas COVID-19, para tratar la ceguera asociada a una rara enfermedad genética. Leer el resto de esta entrada »
Publicado en Ensayos clínicos, Investigación, Tratamientos | 1 Comentario »
Podría ser la premisa de una novela de ciencia ficción, pero un roedor modificado genéticamente y unas retinas creadas in vitro son las herramientas de un grupo de científicos de la Universidad de Alicante (UA) para investigar sobre las distrofias hereditarias de la retina. Leer el resto de esta entrada »
Publicado en Investigación, Medicina, Terapia génica | Sin comentarios »
El Registro de Pacientes de Enfermedades Raras del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), es un registro de pacientes oficial y está coordinado y dirigido desde el Instituto de Investigación en Enfermedades Raras (IIER), centro perteneciente al ISCIII y que también forma parte del CIBERER (Consorcio de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras). Leer el resto de esta entrada »
Publicado en Investigación | 1 Comentario »
La fotofobia, o sensibilidad a la luz, es la intolerancia o molestia que sienten algunas personas a la luminosidad. Normalmente, este síntoma se manifiesta cuando la luz es excesiva, brillante o intensa pero, en casos más extremos, las personas pueden sufrir episodios de fotofobia ante cualquier tipo de luz. Leer el resto de esta entrada »
Publicado en Actividades, Actualidad, Fotofobia | Sin comentarios »
La compañía Opus se propone avanzar en los programas de desarrollo preclínico para la Maculopatía de BEST1 y enfermedades retinianas relacionadas con el gen RHO. Leer el resto de esta entrada »
Publicado en Terapia génica | Sin comentarios »