¿Qué es la miopÃÂa magna?
lunes, 8 de octubre de 2007
La miopÃÂa magna, a partir de 6 dioptrÃÂas, se produce por un progresivo crecimiento de los ejes anterior y posterior del ojo. El adelgazamiento y estiramiento de la esclera, coroides o retina el ojo miope magno puede producir atrofias, roturas o hemorragias retinianas reduciéndose la agudeza visual y dando lugar a diferentes grados de deficiencia visual.
Una patologÃÂa importante en la miopÃÂa magna es la neovascularización coroidea, o degeneración macular húmeda, que es la aparición de vasos de reciente formación (neovasos) en el área de la mácula, impidiendo la visión central. Esto puede originar una discapacidad visual grave que limita la realización de actividades cotidianas y la autonomÃÂa de los afectados, y evoluciona hasta la ceguera legal.
Los tratamientos antiangiogénicos actúan inhibiendo el factor de crecimiento vascular endotelial, frenan el curso de la enfermedad y eliminan esos neovasos, con una recuperación importante de la agudeza visual en muchos casos. Aunque no son curativos, sàpueden retrasar la aparición de una grave deficiencia visual.
La Asociación Nacional de Afectados de MiopÃÂa Magna tiene entre sus objetivos promover la sensibilización social, fomentar el apoyo psicosocial, e informar de los tratamientos disponibles para otras patologÃÂas asociadas, contribuyendo asàa mejorar la atención sociosanitaria de los afectados y su calidad de vida
La asociación AMIRES editó un dvd divulgativo titulado DESENFOCADOS: vivir y convivir con miopÃÂa magna. Puedes descargar el dvd en el siguiente enlace (52 megas). descargar
18 de abril de 2008 a las 15:49
Soy una afectada de MiopÃÂa Magna, con desprendimiento de vÃÂtreo, Metamorpfosia, etc, y me han propuesto un tratamiento con Avastin pero el hospital lo ha paralizado. Me gustarÃÂa informarme sobre ese tratamiento y los efectos en las personas a los que se han administrado. Gracias
25 de julio de 2009 a las 3:13
hoolaa tengo una preguntiitaa….en cuanto a la miopiaa magnaa..en todos los casos…terminan en ceguera…hay alguna manera de evitarlo??
10 de julio de 2019 a las 20:27
Hola, tengo una membrana neovascular en ojo izquierdo me inyectaron una vez con wetlia, recientemente me hicieron un exámen de refraccion donde colocaron retinosis pigmentaria oi -13 y od -11, y despues mi graduacion de lentes oi -11=-2.00×70 y od -7.5=-2.00x 20, mi pregunta es: ¿voy a perder la vista ? he leido sobre la retinosis pero mi oftamologo no me ha dicho que padezco eso, estoy confundida