retinosis.org

la rp en español

Buscar en el sitio principal de retinosis.org



Secciones en el sitio principal de retinosis.org



  • Estás en los archivos de retinosis.org de junio, 2010.


Archivo para el mes de junio de 2010

Nuevas esperanzas para millones de enfermos oculares
30 de junio de 2010

retina

Cientí­ficos financiados con fondos comunitarios han conseguido «despertar» conos de visión latentes, una hazaña que podrí­a salvar a millones de personas de la ceguera. Los conos latentes, que suelen permanecer en el ojo incluso después de producirse ceguera, fueron reactivados por un equipo internacional de cientí­ficos coordinados por el Instituto Friedrich Miescher (Suiza) y el Instituto de la Visión (Francia). En la revista Science se han publicado los resultados de este trabajo.

(más…)

Restaurar la visión con células madre ‘transparentes’ del propio paciente
24 de junio de 2010

celulas_madre_transparentes

Cultivar y expandir células madre de pacientes con daños oculares puede ser en el futuro la alternativa al trasplante de limbo que ya se hace en la actualidad.

El limbo es una capa transparente del ojo (entre la córnea y la conjuntiva) en continua renovación. Sus células madre se regeneran constantemente, migrando desde la periferia hacia el centro y desde las capas más profundas hacia la superficie, donde acaban su vida útil cada siete dí­as. Cuando este ciclo se rompe, porque algún producto quí­mico provoca una quemadura en el ojo, por ejemplo, ese espacio empieza a llenarse por tejido ‘ajeno’, que va provocando opacidad en el ojo, molestias y pérdida de visión.

(más…)

Investigadores españoles identifican un gen causante de la retinosis pigmentaria
22 de junio de 2010

gen

Cientí­ficos del Instituto de Microcirugí­a Ocular de Barcelona (IMO), liderado por la genetista Roser González y el oftalmólogo Rafael Navarro, han identificado un nuevo gen causante de una forma severa de la retinosis pigmentaria, informó la institución.

El hallazgo, publicado en la revista «Investigative Ophtalmology and Visual Science», ha permitido asociar este gen con la retinosis gracias al análisis de una familia afectada por la enfermedad.

(más…)

ONGs españolas luchan por reducir el 85% de los casos de discapacidad visual
22 de junio de 2010

discapacidad_visual

Representantes de veinte organizaciones especializadas en oftalmologí­a y óptica que realizan programas en más de 30 paí­ses de ífrica, Asia y Latinoamérica se reúnen mañana en La Rioja con el objetivo de coordinar acciones que contribuyan a reducir el 85% de los casos mundiales de discapacidad visual.

(más…)

«Hay que transformar los sistemas sanitarios en sistemas preventivos»
18 de junio de 2010

L.C., S/C de Tenerife

Luis Kun es ingeniero biomédico profesor de la Universidad de Defensa Nacional de Washington. Este experto participó ayer en una charla en el IX Congreso de la Sociedad Española de Electromedicina e Ingenierí­a Clí­nica (SEEIC), que se celebra en estos dí­as en el Auditorio de Tenerife. Kun fue asesor del presidente de los Estados Unidos durante los años 97, 98 y 99, con la Administración Clinton. Desarrolló su labor en la Agencia AHCPR, que impulsaba diversos aspectos relacionados con la medicina y la ingenierí­a biomédica. «En el 1997 fue la primera vez que se puso mucho dinero para fundamentar un estudio para tratar a la gente con enfermedades crónicas en su hogar y mostrarles que era más barato», explicó.

(más…)

El gobierno facilitará el acceso de las personas con discapacidad visual a bienes de consumo
18 de junio de 2010

La ministra de Sanidad y Polí­tica Social, Trinidad Jiménez, inauguró hoy en Palma de Mallorca el Seminario sobre Seguridad de los Consumidores, organizado por la Presidencia española de la Unión Europea para avanzar en la seguridad de los productos y el sistema de intercambio rápido de información sobre productos peligrosos.

(más…)

Sanidad lanza un plan para prevenir la ceguera entre 400.000 diabéticos
17 de junio de 2010

diabetes_ceguera

Detección precoz de patologí­as de retina que pueden incluso conducir a la ceguera a pacientes diabéticos. Es el objetivo del programa «Ningún diabético sin ver», última iniciativa de salud anunciado por la Generalitat. El plan previsto afectará a 400.000 valencianos, que es la cifra de personas que sufren diabetes en la Comunitat.

(más…)

Tener más de 50 años, hipertensión o diabetes, factores de riesgo de oclusión venosa de la retina
17 de junio de 2010

En los de menor edad, el principal factor de riesgo es la hiperlipidemia, es decir, el nivel elevado de grasas en la sangre.

Hipertensión, diabetes o tener más de 50 años predisponen a sufrir una oclusión venosa de la retina y, en consecuencia, una pérdida de agudeza visual entre leve, moderada o grave. Así­, la Sociedad Española de Retina y Ví­treo ha editado la Guí­a de Práctica Clí­nica Manejo de las Oclusiones Venosas de la Retina, con el fin de establecer unas directrices que permitan un correcto diagnóstico y tratamiento de las diferentes variantes clí­nicas de las oclusiones venosas de la retina y, a su vez, mejorar la calidad de vida de los pacientes.

(más…)

Un fotógrafo invidente crea imágenes para ciegos
12 de junio de 2010

Cartel de la exposición.

La muestra »Imágenes para tocar» contiene una docena de instantáneas con relieve de figuras como los cantantes Fito y Mikel Erentxu.

(más…)

Fundaluce resuelve su convocatoria de Ayudas a la Investigación
1 de junio de 2010

Logotipo de Fundación Lucha contra la Ceguera.

El grupo de investigación dirigido por la Dra. Paola Bovolenta del Centro Superior de Investigaciones Cientí­ficas de Madrid recibe una ayuda de 90.000 euros para investigación en retina sobre el conocimiento de las ví­as de señalización de la muerte celular

(más…)