retinosis.org

la rp en español

Buscar en el sitio principal de retinosis.org



Secciones en el sitio principal de retinosis.org



  • Estás en los archivos de retinosis.org de noviembre, 2010.


Archivo para el mes de noviembre de 2010

El lado oscuro del genoma
29 de noviembre de 2010

Hace algo más de un mes, The Wistar Institute publicó un artí­culo dónde se poní­a en entredicho algo que siempre se ha tomado como un dogma central en genética.

(más…)

Un centro gallego logra que nazca un niño sin la ceguera genética familiar
24 de noviembre de 2010

Un centro compostelano de reproducción asistida, Zygos, ha conseguido por primera vez en España que nazca un niño completamente sano en una familia con una grave y extraña enfermedad genética ligada al cromosoma X, la retinosis pigmentaria. Zygos ha llevado a cabo este proceso en colaboración con el centro de investigación valenciano Sistemas Genómicos.

(más…)

Cientí­ficos crean una retina artificial capaz de recrear una visión normal
23 de noviembre de 2010

Las enfermedades degenerativas de la retina han generado que más de 25 millones de personas en el mundo sean actualmente parcial o totalmente ciegas. Si bien la medicina actual permite retrasar sus efectos, estas enfermedades suelen no tener cura. Por eso, se han tratado de generar diversos tipos de implantes para poder mejorar la situación de quienes están perdiendo la visión por problemas en la retina.

(más…)

EEUU autoriza su segundo ensayo con células embrionarias contra la ceguera
22 de noviembre de 2010

La agencia estadounidense del medicamento (FDA) ha autorizado el segundo ensayo clí­nico en el mundo que permitirá usar células madre de origen embrionario en humanos. Mientras el primero trata de determinar la utilidad de esta terapia en pacientes con daño medular, en esta ocasión, el permiso se ha concedido para probar si este tratamiento experimental logra frenar un tipo de ceguera progresiva.

(más…)

Google lanza dos aplicaciones de navegación para personas con discapacidad visual
19 de noviembre de 2010

Google ha presentado dos aplicaciones nuevas para Android especialmente para ser usadas por las personas con discapacidad visual para que puedan moverse a través de la ciudad sin problemas.

(más…)

Desarrollan un sistema que ayuda a discapacitados visuales a guiarse solos en edificios
18 de noviembre de 2010

Se trata del proyecto SUGAR (Sistema Universal de Guiado Avanzado en Recintos cerrados), una iniciativa pionera a nivel estatal que ha sido presentada hoy en Pamplona, donde surgió la idea a raí­z de una necesidad detectada por la Asociación Accesibilidad Universal que fue trasladada a LQT.

(más…)

Entrevista al Presidente de la Fundacion Argentina de Retinosis Pigmentaria
17 de noviembre de 2010

SAO News se hizo presente en las Jornadas del Curso SAO 201 0 en 10s
salones del Sheraton de Buenos Aires. Entre invitados extranjeros, colegas y personalidades de la oftalmologia, entrevistamos, de la mano del Dr. Oscar Mallo, al presidente de la Fundacion Argentina de Retinosis Pigmentaria: el casi abogado Martin Francisco Albarrací­n.

(más…)

La retinopatí­a diabética es la causa más frecuente de ceguera en personas de 20 a 65 años
16 de noviembre de 2010

La retinopatí­a diabética es la causa más frecuente de ceguera legal en personas de 20 a 65 años. “Se trata de una de las cuatro enfermedades oftalmológicas principales que más casos de ceguera ocasionan en el mundo. Y como patologí­a que afecta a la retina se caracterizan por necesitar de un diagnóstico y tratamiento precoces para poder detener y/ o tratar las lesiones oculares que ocasiona”, explica el profesor Francisco Gómez-Ulla, presidente de la Sociedad Española de Retina y Ví­treo (SERV). De hecho, se calcula que en Estados Unidos, el 3% de los diabéticos tipo 1 son ciegos legales frente al 0,5% de los tipo 2.

(más…)

La Universidad de Santiago de Compostela tiene en marcha un proyecto de investigación sobre genética de la retinosis pigmentaria
16 de noviembre de 2010

La Universidad de Santiago de Compostela tiene en marcha un proyecto de investigación sobre genética de la retinosis pigmentaria. Actualmente se proponen ampliar el estudio a nuevas familias afectadas por retinosis pigmentaria, en colaboración con la Asociación Gallega de Retinosis Pigmentaria.

(más…)

El Instituto Fernández-Vega contribuye a descifrar las claves de la sequedad ocular
15 de noviembre de 2010

Un grupo de cientí­ficos del que forman parte integrantes de la Fundación de Investigación Oftalmológica -con sede en el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega de Oviedo- ha descubierto el relevante papel de los receptores térmicos del frí­o en la regulación de la producción basal de lágrimas. Los resultados acaban de ser publicados en la prestigiosa revista «Nature Medicine».

(más…)