retinosis.org

la rp en español

Buscar en el sitio principal de retinosis.org



Secciones en el sitio principal de retinosis.org



  • Estás en los archivos de retinosis.org de abril, 2012.


Archivo para el mes de abril de 2012

Científicos consiguen el primer trasplante de fotorreceptores que restaura la visión en ratones
26 de abril de 2012

Ha sido a través del proyecto llevado a cabo por científicos financiados por el Medical Research Council y sus consecuencias constituyen la base de un nuevo tratamiento para restaurar la vista en personas con enfermedades oculares degenerativas. Los científicos han demostrado por primera vez que el trasplante de fotorreceptores sensibles a la luz (células nerviosas que bordean la parte posterior del ojo) en ratones con deficiencias visuales podía restaurar su visión.

(más…)

Curso de Actualización: «Queratoplastias y Terapias Regenerativas de la Córnea»
26 de abril de 2012

Cartel del Curso:

Oftalmólogos de gran prestigio expondrán en el Instituto Fernández-Vega los nuevos avances en queratoplastias y terapias regenerativas de la córnea. El centro oftalmológico ovetense acoge un año más, los días 11 y 12 de mayo, un nuevo Curso de Actualización dirigido por los doctores José F. Alfonso Sánchez y Jesús Merayo.

(más…)

Quizá dentro de poco sea posible… «Ciegos a Manejar»
26 de abril de 2012

Dibujo de un chico conduciendo

La Fundación contra la Retinitis Pigmentosa de Chile organizo la actividad «Ciegos a Manejar» en Santiago, se trataba de un taller en el que varios instructores explicaban y enseñaban a conducir a discapacitados visuales.
(más…)

Consiguen hacer mapas topográficos de la córnea en menos de un segundo
26 de abril de 2012

Imagen de la cornea en 3D tomada por el CSIC

Un novedoso método desarrollado en el CSIC permite eliminar la distorsión de barrido de la actual tecnología usada para generar imágenes tridimensionales. Un equipo de investigadores del Instituto de Óptica Daza de Valdés del CSIC ha desarrollado un método que permite obtener mapas cuantitativos de elevación de la córnea. Este sistema corrige la distorsión de barrido que afecta a la tomografía de coherencia óptica (conocida como OCT), capaz de obtener imágenes tridimensionales de esta parte del ojo. El sistema también puede aplicarse para la obtención de perfiles de superficies en otros ámbitos, como la biomedicina o la microelectrónica. CSIC/T21.

(más…)

Técnicas de imagen en investigación preclínica
25 de abril de 2012

Cartel Técnicas de Imagen en Investigación Preclínica

La jornada, declarada de interés sanitario, se celebrará el 20 de Abril en la Facultad de Medicina de la Universidad de Oviedo y contará con la presencia de eminentes investigadores nacionales, así como de los responsables de las Instituciones que han contribuido a la creación del nuevo Laboratorio de Imagen Preclínica.

(más…)

Mirada en la oscuridad
13 de abril de 2012

Fotografí­a que muestra el desnudo de una mujer sentada en el suelo y cubierta con unas transparentes cortinas

Fotógrafos ciegos. Parece una paradoja, sin embargo, los hay y su trabajo es tan valorado que algunos de ellos han expuesto sus fotos en el Louvre o la Tate Gallery. Uno de sus exponentes más exitosos es Evgen Bavcar, quien fue entrevistado en Parí­s y define su arte como una nueva forma de mirar.

(más…)

Realizado el primer trasplante de córnea artificial en Andalucí­a
11 de abril de 2012

Entrada del Hospital Virgen Macarena de Sevilla

Profesionales de la Unidad de Oftalmologí­a del Hospital Universitario Virgen Macarena realizaron con éxito el primer trasplante de córnea artificial a un paciente varón de 44 años ciego de los dos ojos a finales del mes de marzo de este año.

(más…)

Programa para la detección precoz de alteraciones visuales en niños
11 de abril de 2012

Dibujo de un niño pequeño que tiene tapado uno de sus ojos con un parche porque sufre de ojo vago o ambliopí­a

La Consejerí­a de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Programas Asistenciales, se ha planteado como objetivo mediante el Programa de Salud Infantil la detección precoz y el abordaje integral de los problemas de salud más prevalentes, con mayores repercusiones y que sean susceptibles de intervenciones eficaces.

(más…)

IV Jornadas de usuarios de tecnologí­as para personas con discapacidad visual
10 de abril de 2012

Como en años anteriores, ya se estan empezando a preparar las Jornadas relacionadas con la Tiflotecnologí­a, a través de esta noticia queremos tan sólo daros a conocer las fechas en las que estas se desarrollarán, dónde se celebrarán y, el enlace más directo para conocer minuto a minuto las novedades de estas jornadas, aunque nosotros seguiremos informandos puntualmente.

Este año 2012, las IV Jornadas de Usuarios de Tecnologí­as para Personas con Discapacidad Visual van a estar enclavadas en Sevilla, entre los dí­as 12, 13 y 14 de octubre.

Pero, si quereis conocer todas las novedades que se vayan produciendo no debeis dejar de consultar la siguiente página web: IV Jornadas de usuarios de tecnologí­as para personas con discapacidad visual

La ciencia española se desmorona con un 25% menos de presupuesto
9 de abril de 2012

Dibujo de que contiene varias imagenes que representan a la ciencia como un microscopio, un célula, etc

Nadie podí­a imaginar el gran batacazo que se ha dado la ciencia española. La I+D se ha llevado una de las peores partes en el reparto de los recortes presupuestarios en un paí­s donde a los polí­ticos se les llena la boca cuando hablan de un modelo económico basado en el conocimiento y la I+D. En 2011 el gasto total en I+D (incluye gasto civil y militar) fue de 8.586 millones de euros. Las peores previsiones indicaban que descenderí­a el gasto en torno al 9% y la cifra se quedarí­a en 7.843 millones, lo que desató una cadena de protestas y acciones de parte de los colectivos cientí­ficos, incluyendo una carta abierta por la ciencia en la que se pedí­a una «excepción para la ciencia».

(más…)