Regulación sobre células madre
20 de junio de 2014

La sentencia afirma que así debe ser al tratarse de una materia que «regula aspectos esenciales de la protección de la salud»
El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que señala que la regulación sobre células madre no puede hacerse mediante un real decreto, como hizo el ejecutivo en 2006, sino mediante una norma con rango de ley, al ser una materia que «regula aspectos esenciales de la protección de la salud». La decisión del Supremo, que no entra a estudiar el fondo del asunto, anula la norma actualmente vigente, lo que supone que, en tanto no se recupere la regulación actual mediante una ley general, la normativa sobre células madre vuelve a ser la anterior a 2006.