retinosis.org

la rp en español

Buscar en el sitio principal de retinosis.org



Secciones en el sitio principal de retinosis.org



  • Estás en los archivos de retinosis.org de octubre, 2014.


Archivo para el mes de octubre de 2014

Implante subretinal Alpha IMS
29 de octubre de 2014

Un investigador clínico de Retina Implant AG presenta los resultados de un ensayo global en el congreso anual 2014 de la American Academy of Ophthalmology

Un estudio demuestra que la función visual mejora en la mayoría de los pacientes a los que se les implanta el Microchip subretinal Alpha IMS certificado CE

CHICAGO, 22 de octubre de 2014 /PRNewswire/ — Retina Implant AG el desarrollador líder de implantes subretinales para pacientes ciegos por retinitis pigmentosa (RP), ha anunciado hoy que el doctor Helmut Sachs, consultor senior y responsable del Departamento de Oftalmología de la Clinic Dresden-Friedrichstadt, Alemania, presentó los resultados del paciente un año después del implante del microchip subretinal Alpha IMS certificado CE en el congreso anual de la American Academy of Ophthalmology (AAO). La presentación tuvo lugar en McCormick Place en Chicago, Ill. Ayer por la tarde durante la sesión de Retina y vítreo del congreso.

(más…)

Vigésima Jornada Científica de Retina Navarra
26 de octubre de 2014

José María Casado, Javier Pisón y Paz Prieto
  • MÁS DE 100 ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS INVESTIGAN LA CURACIÓN DE LAS ENFERMEDADES DEGENERATIVAS DE LA RETINA
  • LA ESPERANZA DE VOLVER A VER CADA VEZ MÁS CERCA
  • YA HAY 90 PERSONAS VIENDO CON EL MICROCHIP DE VISIÓN ARTIFICIAL
  • MANTENER LA CALIDAD DEL RESTO VISUAL Y PROTEGER NUESTRA VISTA SON DOS TAREAS QUE DEBEMOS HACER MIENTRAS LLEGAN LAS TERAPIAS

El pasado sábado 18 de octubre, la Asociación Retina Navarra, con el patrocinio de General Óptica, celebró su Vigésima Jornada Científica, en el Civivox de Iturrama, a partir de las 10:30 horas.

(más…)

Ensayo Clínico para Retinosis Pigmentaria en Murcia
24 de octubre de 2014

La Agencia Española del Medicamento ha aceptado la puesta en marcha del Ensayo Clínico sobre Terapia con Células Madre en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca en pacientes afectos de Retinosis Pigmentaria.

(más…)

QUINTO Congreso ASETCIRC – Asociación Española de Tecnología y Cirugía de Implantes, Refractiva y Córnea
22 de octubre de 2014

Cartel del QUINTO Congreso ASETCIRC

El 14 y 15 de noviembre de 2014 en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid

(más…)

21ª Mesa Redonda de EURORDIS
20 de octubre de 2014

La 21ª Mesa Redonda de EURORDIS con las compañías se centra en la mejor forma de compartir los datos de los pacientes de enfermedades raras para fomentar el desarrollo de medicamentos

La 21ª Mesa Redonda de EURORDIS con las compañías (ERTC, siglas en inglés) celebrada el 29 de septiembre de 2014 en Barcelona fue la ocasión para revisar y debatir sobre asuntos entorno a la recogida, registro e intercambio de datos de pacientes para fomentar el desarrollo de tratamientos para las enfermedades raras. La ERTC, formada por miembros de la industria farmacéutica con un interés común en las enfermedades raras y en el desarrollo de medicamentos huérfanos, se reúne con frecuencia para debatir los asuntos relacionados con el desarrollo de terapias y la distribución. Esta 21ª reunión contó con la participación de 80 participantes de 14 países distintos, que trataron sobre los actuales desafíos en el intercambio de datos de pacientes de enfermedades raras.

(más…)

Avances en Diagnóstico y Tratamiento
16 de octubre de 2014

Actualidad Científica

Según un reciente trabajo publicado en la revista Neuron, el grupo del Dr. Kramer y cols. de la Universidad de California en Berkeley, ha inventado un producto químico que actuaría como interruptor sensible a la luz, convirtiendo células ganglionares del epitelio retininano, que normalmente son insensibles a la luz, en células sensibles a la luz, de tal manera que pudieron restaurar la sensibilidad a la luz en ratones ciegos. Los experimentos realizados con ratones demuestran que el producto sólo actúa cuando los fotorreceptores han degenerado, ya que la presencia de fotorreceptores intactos impide su actuación sobre las células ganglionares. Parece que la degeneración en las capas externas de la retina produce cambios electrofisiológicos en la retina interna que permiten la actuación del producto. Una sola inyección del producto en el ojo confiere sensibilidad a la luz durante varios días. Sin embargo, aún queda un largo camino de pruebas en otros animales, para evaluar su toxicidad y posibles efectos secundarios, antes de poder ser ensayado en humanos.

(más…)

El Síndrome de Charles Bonnet: Alucinaciones Visuales en Pacientes con Baja Visión
16 de octubre de 2014

Artículo Científico.

Dra. Elena Rodríguez Neila. Facultativo Especialista de Área de Oftalmología. Unidad de Vítreo y Retina. Complejo Hospitalario de Cáceres.

INTRODUCCIÓN

Charles Bonnet describió por primera vez, en 1760, el síndrome caracterizado por alucinaciones visuales en pacientes mayores con discapacidad visual, aunque también se ha descrito en pacientes con buena visión y, en baja visión, en jóvenes y niños.

Los pacientes afectados por este síndrome no suelen padecer ninguna enfermedad psiquiátrica y son conscientes de que sus alucinaciones visuales no son reales.

(más…)

Un trasplante de células madre devuelve la visión a personas ciegas
16 de octubre de 2014

Un estudio con 18 pacientes en EE UU muestra que injertar estas células en la retina no causa rechazo y permite revertir daños incurables

(más…)

La ceguera evitable: Día Mundial de la Visión 2014
10 de octubre de 2014

El Día Mundial de la Visión es un evento anual centrado en el problema mundial de la ceguera. Su objetivo es sensibilizar al público de todo el mundo acerca de la importancia de la prevención y el tratamiento de la pérdida de visión. Este evento, que este año se celebra el 9 de octubre, hace especial hincapié en el derecho a la visión.

(más…)

Trabajando por las enfermedades raras
8 de octubre de 2014

Cartel del taller optica y rehabilitacion visual

El 8 de octubre, el Salón de Actos del Hospital Francisco Grande Covián de Arriondas, acogerá la 3ª de las cuatro Jornadas que bajo el título genérico “TRABAJANDO POR LAS ENFERMEDADES RARAS” llevarán a cabo la CONSEJERÍA DE SANIDAD y COCEMFE ASTURIAS.

(más…)