retinosis.org

la rp en español

Buscar en el sitio principal de retinosis.org



Secciones en el sitio principal de retinosis.org



  • Estás en los archivos de retinosis.org de noviembre, 2014.


Archivo para el mes de noviembre de 2014

Vigésimo Aniversario de la Associació Disapacitat Visual Catalunya‏
22 de noviembre de 2014

Los próximos días 24 a 30 de noviembre, realizarán en el Palau Robert una serie de actividades para festejar el Vigésimo Aniversario.

(más…)

RetroSense Therapeutics consigue la designación de medicamento huérfano para el producto RST-001 para el tratamiento de la Retinosis Pigmentaria
20 de noviembre de 2014

Enfoque único que combina la terapia génica y la optogenética con la intención de tratar la ceguera.

ANN ARBOR, Mich. RetroSense Therapeutics, LLC, una compañía biofarmacéutica privada, ha anunciado hoy que la Food and Drug Administration (FDA) ha concedido la designación de fármaco huérfano para el principal producto de la compañía, RST-001 , para el tratamiento de la retinosis pigmentaria (RP). RetroSense Therapeutics está desarrollando RST-001 como la primera aplicación de la terapia génica con optogenética para restaurar la visión a los afectados por RP.

“Nos complace que la FDA haya concedido la condición de fármaco huérfano para nuestro principal producto, RST-001″

(más…)

Décima Jornada de Información sobre la Retinosis Pigmentaria
19 de noviembre de 2014

Todos los años la Asociación Andaluza de Retinosis Pigmentaria organiza sus jornadas de Información sobre la Retinosis Pigmentaria en Andalucía. El objetivo es difundir las investigaciones sobre esta enfermedad, dirigida a todos los afectados de distrofias de la retina.

(más…)

Jornada sobre atención integral a los niños con glaucoma y a sus familias
19 de noviembre de 2014

Cartel de la jornada sobre atencion integral a los niños con glaucoma y a sus familias

El 21 de noviembre de 2014, en el Aula Schüller del Hospital Clínico San Carlos de Madrid (1ª planta, ala norte, entrando por la puerta G)

(más…)

Científicos crean una retina artificial que puede sustituir una dañada
17 de noviembre de 2014

La retina es una de las partes más importante del ojo. Se trata del tejido que nos permite convertir la luz en impulsos nerviosos analizables por el cerebro. Sin luz no hay visión, por lo que las dolencias o accidentes que afectan a la retina son especialmente graves. Un equipo de científicos acaba de probar con éxito un tejido nanotecnológico que funciona como una retina artificial. Su aplicación podría devolver la vista a muchas personas con problemas de visión.

(más…)

Modelos Experimentales de Disfunción Visual: Posibles vías de actuación terapéutica
13 de noviembre de 2014

logotipo BEGISARE

Conferencia impartida por el Dr. Pedro de la Villa Polo, Investigador Científico del Departamento de Biología de Sistemas en la Unidad de Fisiología de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Alcalá, Madrid.

(más…)

Resultados de prótesis epirretini​anas siguen siendo alentadora​s para la retinosis pigmentari​a
13 de noviembre de 2014

El aumento de la movilidad, la orientación, y la identificación de objetos consigue mejorar la calidad de vida de los pacientes.

01 de noviembre 2014 Por Cheryl Guttman Krader; Comentado por Stanislao Rizzo, MD.

Pisa, Italia –Después del seguimiento continuo que se extiende ahora a los 3 años, el Sistema de Prótesis Retinal II Argus (Second Sight Medical Products) permanece bien tolerado y continúa proporcionando a los pacientes los beneficios de la mejora de la función visual y la calidad de vida, dijo Stanislao Rizzo, MD.

(más…)

25 Aniversario Retina Asturias
9 de noviembre de 2014

Logo de la asociación Retina Asturias 25 años

La Asociación Retina Asturias cumple 25 años y nos gustaría que vinieras a celebrarlo con nosotros.

(más…)

Células pluripotentes para tratar la ceguera por degeneración macular
4 de noviembre de 2014

Desde hace muchos años se habla de la medicina regenerativa: El uso de las células madre para curar órganos enfermos o dañados, y revertir enfermedades incurables. Este mes ha sido noticia que un trasplante de células madre a devuelto la visión a personas ciegas. ¿Qué es exactamente lo que se ha logrado? Las células madre embrionarias, cuyo nombre más correcto es células troncales pluripotentes, son capaces de convertirse en cualquier célula de cualquier tejido del cuerpo humano. Desde los trabajos en 1981 en células madre de ratones realizados por el galés Martin Evans, Premio Nobel de Medicina en 2007, y en 1998 en células madre humanas realizados por el estadounidense James Thomson, se habla de su gran potencial en medicina para regenerar órganos, como corazones infartados, hígados diabéticos, cerebros con ictus, párkinson, alzhéimer, etc.

(más…)

La funcionalidad del cerebro humano
3 de noviembre de 2014

El AMPA del CPEE San Cristóbal, tiene el placer de invitarles a la conferencia “la funcionalidad del cerebro humano” impartida por D. Carlos Gardeta, que tendrá lugar el lunes 10 de noviembre de a las 17:00 horas, en el CPR de Avilés (Calle Leopoldo Alas nº3 33402 Avilés).

(más…)