retinosis.org

la rp en español

Buscar en el sitio principal de retinosis.org



Secciones en el sitio principal de retinosis.org



  • Estás en los archivos de retinosis.org de marzo, 2015.


Archivo para el mes de marzo de 2015

CRISPR: La técnica que podría curar enfermedades genéticas
30 de marzo de 2015

Diversos estudios realizados con ratones y células madre humanas prueban que la técnica de edición del genoma CRISPR podría corregir mutaciones responsables de enfermedades.

(más…)

Tesis doctoral: «Expression in the mammalian retina of genes and proteins associated with Parkinson and other neurodegenerative diseases»
30 de marzo de 2015

Diagrama con el Sistema ubicuitina-proteasona

Doctoranda: Laura Campello Blasco.

Lugar y fecha: Universidad de Alicante, 24 de abril de 2015.

Directores: Dres. José Martín Nieto y Nicolás Cuenca Navarro.

Centro: Dpto. Fisiología, Genética y Microbiología. Facultad de Ciencias.

(más…)

El Gobierno deja sin financiación a cientos de científicos por el formato de su currículum
27 de marzo de 2015

La directora del Centro Nacional de Biotecnología (CNB), uno de los mayores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha anunciado hoy su dimisión. La razón de su abandono no puede ser más rocambolesca. A esta investigadora, al igual que a otros expertos de su centro, se le deniegan sus solicitudes de financiación para proyectos científicos por presentar ”un currículum de seis páginas en lugar de cuatro”, según ha explicado la directora, Carmen Castresana, en un correo electrónico al personal de su centro y al que ha tenido acceso Materia.

(más…)

¿A quién beneficia el diagnóstico genético de una enfermedad?
27 de marzo de 2015

A grandes rasgos el término “utilidad clínica” se refiere a la probabilidad de que una intervención lleve a una mejora en el estado de salud de los pacientes, o a la capacidad de una determinada prueba para proporcionar información útil sobre el diagnóstico, tratamiento, manejo o prevención de la enfermedad. Ante las recientes políticas de los programas de salud o aseguradoras en EE.UU. que asumen que el beneficio clínico de una prueba diagnóstica genética o genómica se limita al paciente que recibe los servicios, el Colegio de Genética y Genómica Médicas de EE.UU. (ACMG, en sus siglas en inglés), en representación de la comunidad profesional de Genética Médica del país, acaba de publicar una nota en la que explican bajo qué situaciones la utilidad clínica se puede extender a la familia de los probandos o incluso a la sociedad.

(más…)

El puesto del ojo en la revolución de la medicina regenerativa
20 de marzo de 2015

Los que desde siempre hemos tenido como propósito encontrar una cura para las degeneraciones de la retina, tenemos mucha suerte, estamos viviendo el principio de la Era de la Revolución de la Medicina Regenerativa.

(más…)

Tesis doctoral: “Protectiveeffects of antiapoptotics and antioxidants in thetreatment of retinalneurodegenerativediseases”
20 de marzo de 2015

Retinal-microscopy-tarjetas

El día 20 de Marzo de 2015, en la Universidad de Alicante se presenta la Tesis Doctoral: “Protectiveeffects of antiapoptotics and antioxidants in thetreatment of retinalneurodegenerativediseases” por la doctoranda Laura Fernández Sánchez, bajo la dirección del Dr. Nicolás Cuenca Navarro y el Dr. José Martín Nieto en el laboratorio de Neurobiología del Sistema Visual de la Universidad de Alicante.

(más…)

Rehabilitación visual en distrofias retinianas
16 de marzo de 2015

Marina Castañe, Optometrista profesora Facultad d’Òptica i Optometria de Terrassa.

Amparo Alcocer Alfonso, Licenciada en Farmacia y diplomada en Optometria, especialista en Baja visión infantil y geriátrica. Miembros de la junta directiva de la SEEBV (Sociedad Española de Especialistas en Baja Visión)

INTRODUCCIÓN

Las enfermedades hereditarias de la retina, a excepción de la retinosis pigmentaria, son raras. Esto hace que su identificación y diagnóstico exacto sea difícil, ya que puede haber unas 70 enfermedades diferentes, con muy pocos casos conocidos en el mundo en muchas de ellas.

Llamamos distrofias retinianas a enfermedades de la retina, hereditarias, más o menos simétricas y progresivas, entre las que se encuentran: Retinosis Pigmentaria, Enfermedad de Stargardt, Enfermedad de Leber, entre otras.

Llamamos degeneraciones retinianas a enfermedades de la retina, no hereditarias, progresivas, unilaterales o bilaterales.

Enfermedades no congénitas o adquiridas: la más común es la Degeneración Macular Asociada a la Edad.

(más…)

Enfermedades maculares que simulan DMAE
13 de marzo de 2015

Dra. Rosa María Coco Martín, Investigadora del Instituto Universitario de Oftalmolobiología Aplicada (IOBA).
(más…)

Guía de Educación: la oferta formativa de Gijon curso 2015/16
13 de marzo de 2015

Banner de la Guía de Educación

La Guía de Educación: la oferta formativa de Gijon curso 2015/16 está ya disponible en el portal de Juventud de Gijón: juventud.gijon.es

(más…)

Día Mundial del Glaucoma
10 de marzo de 2015

Cartel del acto del Día Mundial del Glaucoma

La Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares organiza, el 12 de marzo, el Día Mundial del Glaucoma, en CaixaForum Madrid (Obra Social La Caixa, Aula 1 Paseo del Prado, 36 – Madrid).

(más…)