retinosis.org

la rp en español

Buscar en el sitio principal de retinosis.org



Secciones en el sitio principal de retinosis.org



  • Estás en los archivos de retinosis.org de febrero, 2016.


Archivo para el mes de febrero de 2016

GRAN GALA BENÉFICA A FAVOR DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DEL SÍNDROME IDIC 15
29 de febrero de 2016

El próximo viernes 4 de marzo a las 20.00h en el nuevo teatro de La Felguera, tendrá lugar la GRAN GALA BENÉFICA A FAVOR DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DEL SÍNDROME IDIC 15.

(más…)

Asturias se suma al Día Mundial de las Enfermedades Raras 2016
23 de febrero de 2016

Cartel ChySPA

Desde la asociación ChySPA nos llega la invitación para la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras el día 28 de de febrero a las 20:00 h. en la sala de Cámara del Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, donde se llevará a cabo un acto simbolico de visibilización y una representación del Grupo de Teatro Terapéutico ChySPA “La importancia de no llamarse Mimí”, escrita por D. José Manuel Fernández Vega.

(más…)

Avilés lugar de encuentro de las enfermedades raras 2016
22 de febrero de 2016

cartel-feder-dia-mundial-2016-defintivo

En el marco de los actos programados para conmemorar el próximo domingo 28 de febrero el DÍA MUNDIAL DE LAS ENFERMEDADES RARAS, las asociaciones integradas en Cocemfe Asturias que representan a las personas con discapacidad afectadas por enfermedades “raras”, o poco frecuentes, llevarán a cabo un acto de carácter lúdico y REIVINDICATIVO para llamar la atención y sensibilizar a la población en general sobre las necesidades y las graves dificultades a las que se enfrentan las personas con estas enfermedades y sus familias.
(más…)

Las 7 claves sobre la cirugía de cataratas que debes saber
21 de febrero de 2016

Esta enfermedad ocular es muy frecuente entre la población de la tercera edad

El oftalmólogo realiza la delicada cirugía de cataratas utilizando un microscopio, instrumentos miniaturizados y otros modernos dispositivos tecnológicos. Aunque mucha gente así lo cree, no se usan rayos láser para eliminar las cataratas.

(más…)

Nuevo implante de polietileno para pacientes sin globo ocular
21 de febrero de 2016

De momento ha sido probado con éxito en un estudio experimental realizado en conejos

Investigadores del Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) de la Universidad de Valladolid, del Centro en Red de Medicina Regenerativa y Terapia Celular de Castilla y León, del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, de AJL Ophthalmic y del Centro de Investigación Biomédica en Red en Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN), han probado con éxito en un estudio experimental realizado en conejos la seguridad y la biocompatibilidad de un nuevo implante orbital de polietileno poroso de alta densidad.

(más…)

I MASTERCLASS SOBRE «MEDICAMENTOS HUÉRFANOS Y ENFERMEDADES RARAS»
19 de febrero de 2016

I MASTERCLASS SOBRE "MEDICAMENTOS HUERFANOS Y ENFERMEDADES RARAS"

El próximo 10 MARZO de 2016 en Auditorio Príncipe de Asturias de Oviedo, tendrá lugar la I MASTERCLASS SOBRE «MEDICAMENTOS HUÉRFANOS Y ENFERMEDADES RARAS», organizada por FEDER
(más…)

Federito va a la escuela en Asturias
19 de febrero de 2016

El pasado día martes 16 de febrero Federito se estrenó en Asturias con los amigos y amigas del Colegio Alfonso Camín de Roces.

(más…)

RETINA NOTICIAS – FEBRERO 2016
14 de febrero de 2016

Esta sección recopila las noticias más destacadas aparecidas
en los medios de comunicación sobre los últimos descubrimientos,
investigaciones, novedades tecnológicas, estudios, consejos relacionados
con las enfermedades de la retina y la salud visual en general.

(más…)

VI JORNADA RETINA ASTURIAS «Tu visión nos une»
11 de febrero de 2016

Logo Es Retina Asturias

El próximo 27 de febrero en la Biblioteca del Principado de Asturias, situada en la Pza. Daoíz y Velarde 1, Oviedo (El Fontán), tendrá lugar la VI JORNADA RETINA ASTURIAS «TU VISIÓN NOS UNE». Este año hablaremos de la modificación del genoma para tratar las enfermedades hereditarias de la retina.

(más…)

Los macrófagos podrían ser la clave para el avance definitivo en medicina regenerativa
1 de febrero de 2016

Con el paso de los años, nuestras células pierden su capacidad de dividirse y formar nuevas células. Así se explica que nuestros órganos y tejidos tengan tanta dificultad para renovarse y que, en consecuencia, envejezcamos. Sin embargo, existe una excepción: las células madre, capaces de diferenciarse en cualquier tipo de células. El problema es que, una vez alcanzada la edad adulta, el número de estas células es muy limitado. Pero como muestra un estudio llevado a cabo por investigadores del Centro de Medicina Molecular Max Delbrück en Berlín (Alemania) y del Centro de Inmunología Marsella-Luminy (Francia), podría haber una segunda excepción: los macrófagos, cuya capacidad de división y, por tanto, de regeneración, es ilimitada.

(más…)