retinosis.org

la rp en español

Buscar en el sitio principal de retinosis.org



Secciones en el sitio principal de retinosis.org



  • Estás en los archivos de retinosis.org de marzo, 2018.


Archivo para el mes de marzo de 2018

CLIPPING PRENSA (IMPACTO MEDIÁTICO) VIII JORNADA ES RETINA ASTURIAS
21 de marzo de 2018

Tras la Jornada realizada el pasado 17 de marzo, os mostramos en esta entrada, el seguimiento mediático y las apariciones en los medios de comunicación a todos y todas muchas gracias por vuestra ayuda en la difusión de nuestras actividades. (más…)

SÍNDROME DE USHER TIPO I: SESIÓN INFORMATIVA ESTUDIO EUROPEO
19 de marzo de 2018

El martes día 20 de marzo, tendrá lugar una sesión informativa organizada por la Asociación de personas sordociegas de la Comunidad de Madrid (ASOCIDE), sobre un estudio Europeo del Síndrome de Usher tipo I. (más…)

NOTA DE PRENSA- VIII JORNADA CIENTÍFICA “TU VISIÓN NOS UNE”
15 de marzo de 2018

ES RETINA ASTURIAS CELEBRA SU VIII JORNADA CIENTÍFICA “TU VISIÓN NOS UNE”, DEDICADA A LA EDICIÓN GENÉTICA EN ENFERMEDADES OCULARES.

• La celebración de esta octava edición, es una gran oportunidad para reconocer la importante labor de los profesionales que dedican su vida a la investigación de enfermedades degenerativas de retina. En su valentía y esfuerzo reside la esperanza de curación del paciente con baja visión.

• Entre los objetivos que se pretenden conseguir con esta jornada destacan el obtener una mayor visibilidad y comprensión social e institucional sobre las patologías de baja visión, incentivar la investigación y aunar esfuerzos en favor de la búsqueda de tratamientos para obtener una mejor calidad de vida.

(Oviedo) – Martes, 13 de Marzo de 2018
El próximo sábado 17 de marzo, a partir de las 11:30 horas, la Asociación Es Retina Asturias presenta por octavo año consecutivo, la VIII Jornada Científica Retina Asturias “Tú visión nos une”, que pondrá el foco en los últimos avances relacionados con la modificación del genoma y la edición genética realizada a través del método CRISPR y su aplicación en enfermedades oculares. El acto, tendrá lugar en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Asturias, ubicado en la Calle Campomanes Nº 24 – 1º Oviedo.

Durante la presente edición, oftalmólogos e investigadores especializados en enfermedades de retina del HUCA, el Hospital de Cabueñes y del Instituto de Oncología Molecular del Principado de Asturias, ofrecerán un total de cuatro conferencias en las que se darán a conocer los últimos resultados y avances conseguidos en tratamientos experimentales e investigaciones científicas, llevadas a cabo hasta el momento, en el campo de las enfermedades retinianas degenerativas.

Para verter algo de luz entre tanta oscuridad y ponernos al día respecto a la edición genética en las patologías de la visión, contaremos este año con la presencia del Doctor Francisco José Rodríguez Díaz, Jefe Responsable del Servicio de la Unidad de Transgénicos del IUOPA (Instituto Universitario de Oncología del Principado de Asturias). El Doctor en Biología Molecular será el encargado de inaugurar el turno de conferencias presentando su estudio titulado “Modificando el
genoma con el cortapega genético: Edición genética e investigación en enfermedades oculares”.
En segundo lugar, el Doctor Joaquín Castro Navarro, Oftalmólogo Jefe de la Sección de Retina del Hospital Universitario Central de Asturias, expondrá junto a sus colaboradores una perspectiva de las enfermedades de la retina y sus posibles terapias. Para hablarnos sobre una se esas enfermedades oculares, Carmen Rocío Corzo Fernández, Médico Residente del Servicio de Oftalmología del HUCA y ganadora del Premio Fin de Carrera en 2016 nos hablará en profundidad sobre un caso poco común de distrofia coriorretinana tardía.

Otra de las conferencias fundamentales del programa y que protagonizará esta jornada científica será la ofrecida por el Doctor Roberto Martínez Rodríguez, Oftalmólogo del Hospital de Cabueñes, que nos dará un breve repaso por los tratamientos que se están aplicando actualmente en pacientes con enfermedades de retina y sus resultados. Tras finalizar el turno de conferencias, se procederá a partir de las 13:15 horas, a la celebración de un coloquio entre los asistentes, con el que se dará por concluida la “VIII Jornada de Retina Asturias 2018”.

Esta jornada científica, en la que colaboran las Consejerías de Sanidad y la de Servicios y Derechos Sociales del Gobierno del Principado de Asturias, el Ayuntamiento de Oviedo, la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Asturias, el Instituto Universitario de Oncología y Obra Social La Caixa es un acto público, de acceso libre. Por lo que animamos a aquellas personas interesadas a participar en este evento, que si desean obtener más información o inscribirse al acto pueden hacerlo escribiendo a: asturias@retinosis.org, llamando al 984 84 03 30 o por Whatsapp al: 619 24 84 69.

ESPERAMOS CONTAR CON VUESTRA PRESENCIA y por supuesto que le deis la mayor difusión posible en vuestro medio y web. Quedamos a vuestra disposición para la REALIZACIÓN DE ENTREVISTAS A PONENTES y AMPLIAR INFORMACIÓN, que estiméis necesaria sobre la VIII JORNADA RETINA ASTURIAS a través de los SIGUIENTES MEDIOS:
TELÉFONO: 984 840 330
MÓVIL / WHATSAPP: 619 248 469
MAIL: asturias@retinosis.org
CONTACTO: Andrés Mayor Lorenzo. Presidente de Retina Asturias.

EVENTO: VIII JORNADA RETINA ASTURIAS
DÍA: SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2018
HORA: 11:30 HORAS
LUGAR: COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE ASTURIAS
DIRECCIÓN: CALLE CAMPOMANES Nº 24 – 1º OVIEDO

VIII JORNADA EN RETINA ASTURIAS “TU VISIÓN NOS UNE” MODIFICANDO EL GENOMA CON EL MÉTODO CRISPR/CAS9
9 de marzo de 2018

El próximo sábado 17 de marzo tendrá lugar la VIII Asamblea anual de nuestra Asociación Es Retina Asturias “Tu visión nos une” bajo el título de “Modificando el Genoma con el método CRISPR/CAS9”. (más…)

LOS PACIENTES DAN SU VERSIÓN EN EL CONGRESO SOBRE INVESTIGACIÓN DE LAS PATOLOGÍAS RETINIANAS
5 de marzo de 2018

ESTE CURSO FORMA PARTE DE LAS ACTIVIDADES DE LA RED TEMÁTICA DE INVESTIGACIÓN COOPERATIVA SANITARIA DEL INSTITUTO DE SALUD CARLOS III OFTARED: “ENFERMEDADES OCULARES: PREVENCIÓN, DETECCIÓN PRECOZ Y TRATAMIENTO DE LA PATOLOGÍA OCULAR PREVALENTE, DEGENERATIVA Y CRÓNICA” (más…)