retinosis.org

la rp en español

Buscar en el sitio principal de retinosis.org



Secciones en el sitio principal de retinosis.org



  • Estás en los archivos de retinosis.org de febrero, 2019.


Archivo para el mes de febrero de 2019

76.000 asturianos, con una enfermedad rara.
28 de febrero de 2019

El diario el comercio en la edición del 28 de febrero de 2019, se hace eco del día mundial de las enfermedades raras con el siguiente articulo firmado por Laura Mayordomo/Laura Fonseca.
Los afectados exigen más estudios genéticos que faciliten el pronóstico y confirmen el diagnóstico clínico. Hay unas 8.000 dolencias poco frecuentes.
Accede en el siguiente enlace a la noticia completa
(más…)

Vitaminas y retinosis pigmentaria
26 de febrero de 2019

La toma de vitaminas en personas con retinosis pigmentaria sigue siendo un tema que interesa mucho y del cual hay un cierto desconocimiento. Nuestro amigo Jose, desde Las Palmas nos recuerda algunas cosas básicas que hemos de tener en cuenta y nos recomienda que consultemos un par de documentos imprescindibles para decidir si tomamos o no suplementos de vitaminas en nuestra dieta aunque como siempre decimos lo mejor es que las vitaminas las busquemos en los propios alimentos y no en sus fórmulas químicas.
(más…)

‘Las enfermedades raras: un desafío integral, un desafío global’
25 de febrero de 2019

Día mundial de las enfermedades raras

Día mundial de las enfermedades raras


El hospital universitario central de Asturias(HUCA) Acogerá el acto central en Asturias con motivo del día Mundial de las enfermedades raras 2019. Mesas informativas, lectura de un manifiesto, suelta de globos, y una mesa redonda a partir de las 12:45 horas.El grupo de teatro de la asociación Chari y Siringomelia de Asturias pondrá en colofón a la jornada en el salón de actos del Huca.
(más…)

Retina Iberoamérica se reafirma como referente asociativo de las distrofias retinianas
21 de febrero de 2019

Representantes de retina iberoamerica en el segundo encuentro de Brasil

Representantes de retina iberoamerica en el segundo encuentro de Brasil


El segundo encuentro  de Retina Iberoamérica, organizado por Retina Brasil tubo lugar en la ciudad de Sao Paulo durante los días 15 y 16 de febrero de 2019 dentro del marco delsimasp  de Oftalmología de la Universidad Federal de Sao Paulo (Simasp) en el Hotel Maksoud Plaza.

(más…)

El grupo “Las migas” ponen la voz por la investigación en distrofias de retina.
19 de febrero de 2019

LAS MIGAS EN CONCIERTO

LAS MIGAS EN CONCIERTO

La asociación Es Retina organiza el concierto benéfico de “LAS MIGAS” a favor de la investigación sobre la enfermedad  de Stargartd y las distrofias de retina, el próximo 22 de febrero de 2019 a las 22:00 H en el teatro Casal Agramunt (Lleida).
Las entradas las podéis conseguir a través del enlace ENTRADAS CONCIERTO LAS MIGAS  Os esperamos!!!
Para saber mas sobre la enfermedad de stargard y las distrofias de retina te recomendamos visitar la Web pedretina

Patología de Stargardt: Nuevos avances en la identificación de mutaciones y el desarrollo de posibles terapias genéticas en ABCA4
11 de febrero de 2019

Representación esquemática del trabajo realizado por los Dres. Silvia Albert y Alejandro Garanto. Mediante el uso de células provenientes de pacientes con mutaciones específicas en ABCA4, que fueron diferenciadas a células precursoras de fotorreceptores, identificaron y corrigieron la alteración en el producto del gen ABCA4

Representación esquemática del trabajo realizado por los Dres. Silvia Albert y Alejandro Garanto. Mediante el uso de células provenientes de pacientes con mutaciones específicas en ABCA4, que fueron diferenciadas a células precursoras de fotorreceptores, identificaron y corrigieron la alteración en el producto del gen ABCA4

La patología de Stargardt es una de las pocas distrofias de retina con un claro gen asociado: el gen ABCA4. Este gen produce una proteína con el mismo nombre que actúa como transportador en las células fotorreceptoras. Cada persona tiene dos copias de este gen, y cuando ambas se encuentran mutadas, la proteína no se sintetiza correctamente y consecuentemente los fotorreceptores de la retina dejan de funcionar como deberían y empiezan a degenerar de manera progresiva. (más…)