retinosis.org

la rp en español

Buscar en el sitio principal de retinosis.org



Secciones en el sitio principal de retinosis.org




Castilla y Léon: convivencia compartida
martes, 30 de diciembre de 2008

La Asociación de Retinosis Pigmentaria de Castilla y León, está abierta a aprender nuevas posibilidades que permitan enriquecer y dar mayor calidad al trabajo que dí­a a dí­a se hace.

El objetivo, es llegar a todos los asociados promoviendo la autonomí­a personal y el no aislamiento; en definitiva, poniendo la enfermedad en su lugar.

El grupo de autoayuda que hemos venido desarrollando en Valladolid, a lo largo de estos últimos años, nos ha servido como un punto de encuentro para reunirnos y poder expresar inquietudes; para poder apoyarnos entre nosotros, compartiendo penas y alegrí­as. Nos ha ayudado a participar más activamente en la asociación y usar mejor los recursos que generan los grupos.

La finalidad: observar que grado de cohesión existe entre los asociados, para poder así­ motivar y potenciar la creación de grupos de autoayuda. ¿Como? Relatando en situ, nuestros años de trabajo entre compañeros.

La ciudad que elegimos para iniciar este proyecto, fue Salamanca. A principios de verano, en representación de la asociación, acudimos la Junta Directiva, acompañados por la psicóloga, Gema Arroyo Calderón. Nos habiamos puesto antes, en contacto con el vocal de Salamanca, Gumersindo Sánchez, que este a su vez envió cartas de invitación a los asociados de la provincia. Habiendo reservado con antelación un salón en el edificio de la ONCE de esa ciudad; como siempre agradecemos la colaboración y la disposición, que nos prestan a Retinosis y a su directora Angeles Ruano Garcí­a.

La acogida fue cálida y productiva. Nos presentamos todos, permitiendo que cada uno de los compañeros expresara sus deseos y preocupaciones. Les contamos sobre la importancia de estar asociados, los años de experiencia y el trabajo que supone, pero sobre todo el resultado que de aquí­ se saca, que es la promoción de la salud, y mejora en calidad de vida.

Relatamos el trabajo de grupo de autoayuda, objetivos y dificultades, su puesta en marcha, motivando y animando, para que esta idea se realice.

Todos sabemos, que cuando, con esfuerzo y mimo se riegan semillas, estas nos dan sus frutos.

Nuestros compañeros de Salamanca están en la actualidad, en el compromiso que supone el poner en marcha un grupo.

Nosotros animamos y potenciamos estas actividades. Dados los resultados de este nuevo grupo que esta en sus comienzo, consideramos que esta actividad pueda amplificarse y extenderse a otras provincia.

Aprovechamos este espacio que se nos da en nuestra revista para lanzar un mensaje, a nuestros asociados que aun no hayan contactado con este grupo para que se animen y participen y puedan compartir con nosotros sus inquietudes.

Deja tu comentario