Estás en los archivos de la categoría Actividades.
La Asociación Es Retina lleva más de 30 años promoviendo la participación social como respuesta a las dificultades qué supone la pérdida visual a nivel psicológico. (más…)
Como entidad declarada de Utilidad Pública y dentro de su política de transparencia la Asociación Es Retina hace pública su Memoria de Actividades 2022 agradeciendo el apoyo recibido a todas las personas e instituciones que han colaborado con nuestra Asociación destacando los logros y desafíos enfrentados durante el año 2022 en nuestro esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las personas que conviven con discapacidad visual en nuestro país. (más…)
Cada año, el segundo jueves del mes de octubre se celebra el Día Mundial de la Visión. Este año es el jueves 12 de octubre de 2023, y centramos la atención mundial en la importancia de cuidado ocular en el lugar de trabajo. (más…)
Como cada año el mes de octubre se dedica a a las patologías de la visión. Las Distrofias de retina cobran protagonismo para recordar a la sociedad que es necesario prestarle mucha más atención de la que se tiene.
(más…)
Accede al video completo de la XX Jornada científica y entrega de la IV beca de investigación María Fernández Aguayo. (más…)
La Asociación Es Retina como en años anteriores estuvo impartiendo talleres sobre discapacidad visual, baja visión y enfermedades visuales como la Retinosis Pigmentaria durante el curso escolar 2022-2023. Esta Jornada se encuadra dentro de sus programas de sensibilización, y en este caso, esta campaña va dirigida preferentemente a jóvenes que cursen Bachillerato, Ciclos formativos, y ESO, en centros escolares del Principado de Asturias. (más…)
El próximo miércoles 19 tendrá lugar la XX Jornada científica y entrega de la IV beca de investigación María Fernández Aguayo, 19 de julio a las 19:00 en Santander. (más…)
Esta Guía de orientación y movilidad para personas con sordoceguera aborda situaciones cotidianas relacionadas con la habilidad de las personas con sordoceguera para desplazarse. Facilitarles una movilidad segura es el objetivo principal. Las técnicas aquí expuestas se basan en los programas de OyM de Dinamarca, Texas y Utah, y están contrastados por la APSOCECAT y la FESOCE. (más…)