retinosis.org

la rp en español

Buscar en el sitio principal de retinosis.org



Secciones en el sitio principal de retinosis.org



  • Estás en los archivos de la categoría Investigación.


Archivo para la categoría 'Investigación'

Terapia celular para células ganglionares de la retina: estado actual y retos del futuro, seminario online.
14 de marzo de 2023

cartel seminario onlineEl próximo seminario de investigación del IOBA será el próximo 15 de marzo donde Anna La Torre Vila, nos hablará sobre la «Terapia celular para células ganglionares de la retina: estado actual y retos del futuro». (más…)

Es Retina se une al Día Mundial de las Enfermedades Raras 2023.
28 de febrero de 2023

haz_que_el_tiempo_vayaEl Día Mundial de las Enfermedades Raras se celebra el último día del mes de febrero, desde el año 2008.

El objetivo de su conmemoración, es crear conciencia y ayudar a todas las personas que padecen alguna enfermedad de las denominadas raras, a recibir de forma oportuna el debido diagnóstico y tratamiento y que, a la larga, esto les garantice una vida mejor (más…)

FEDER lanza la campaña “Haz que el tiempo vaya a nuestro favor”.
15 de febrero de 2023

Haz que el tiempo vaya a nuestro favorFEDER lanza la campaña “Haz que el tiempo vaya a nuestro favor” para afrontar los retos que suponen el retraso y la ausencia de diagnóstico en enfermedades raras. (más…)

Oftalmología del Hospital Virgen Macarena seleccionada como Unidad Referente autonómica en el tratamiento de los tumores de superficie.
23 de enero de 2023

imagen doctora revisando visión con lampara de hendidura El abordaje de éste tipo de dolencia será multidisciplinar y con profesionales altamente especializados, lo que garantiza la optimización del proceso y reduce posibles complicaciones. (más…)

Pacientes con enfermedades de la retina se forman sobre su participación en ensayos clínicos.
19 de enero de 2023

Los afectados por Distrofias Hereditarias de la Retina (DHR) y otras patologías raras que limitan la visión participarán en la jornada formativa ‘Ensayos Clínicos: Lo que deben saber los pacientes’ organizada por la Asociación Retina Comunidad Valenciana y que tendrá lugar el 19 de enero en Valencia. (más…)

Dan un paso clave hacia un nuevo tratamiento de la ceguera hereditaria.
18 de enero de 2023

imagen maculaDan un paso clave hacia un nuevo tratamiento de la ceguera hereditaria. Científicos de la Facultad de Farmacia de la Universidad Estatal de Oregón (OSU), en Estados Unidos, han demostrado en modelo animales la posibilidad de utilizar nanopartículas lipídicas y ARN mensajero, la tecnología en la que se basan las vacunas COVID-19, para tratar la ceguera asociada a una rara enfermedad genética. (más…)

«Hazte socio colaborador»
18 de enero de 2023

 

EsRetina - LogoHaz un donativo a Es Retina. Tu ayuda nos permitirá que sigamos manteniendo y podamos ampliar proyectos y servicios para mejorar la calidad de vida de las familias con una enfermedad de la retina. (más…)

Ciencia de no ficción para curar enfermedades de la retina.
11 de enero de 2023

Podría ser la premisa de una novela de ciencia ficción, pero un roedor modificado genéticamente y unas retinas creadas in vitro son las herramientas de un grupo de científicos de la Universidad de Alicante (UA) para investigar sobre las distrofias hereditarias de la retina. (más…)

Registro de Pacientes de Enfermedades Raras.
9 de enero de 2023

logoRperEl Registro de Pacientes de Enfermedades Raras del  Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), es un registro de pacientes oficial y  está coordinado y dirigido desde el Instituto de Investigación en Enfermedades Raras (IIER), centro perteneciente al ISCIII y que también forma parte del CIBERER (Consorcio de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras). (más…)

La bioimpresión 3D y las células madre ayudan a crear un modelo de enfermedades oculares.
4 de enero de 2023

imagen de un ojo

imagen de un ojo

Científicos del Instituto Nacional del Ojo de Estados Unidos (NEI), parte de los Institutos Nacionales de Salud, informan que han utilizado células madre de pacientes y bioimpresión 3D para producir tejido ocular que avanzará en la comprensión de los mecanismos de las enfermedades que causan ceguera. (más…)