Estás en los archivos de la categoría Notas de prensa.
La irrupción de la COVID 19 ha agudizado la vulnerabilidad y los problemas de participación social de los jóvenes con discapacidad visual y baja visión del municipio. Por lo que la financiación aportada por la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Gijón y de la Universidad Popular para el desarrollo del proyecto de Es Retina Asturias, dirigido a promover el salto de estas personas a la sociedad digital, resulta ahora más necesario que nunca. (más…)
El objetivo, cubrir las distintas necesidades que vayan surgiendo, sobre todo en estos tiempos difíciles de pandemia. (más…)
El proyecto “Conticgo” pase lo que pase, desarrollado por Es Retina, contará este año 2021 con el apoyo económico de la Fundación Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gijón para facilitar la integración, participación social y el empoderamiento de personas con discapacidad visual a través de las nuevas tecnologías en el concejo de Gijón. (más…)
En el marco del programa “Red Solidaria Bankia” apoya la Beca de Investigación María Fernández Aguayo en Cantabria buscando la cura de las distrofias de retina. (más…)
La plataforma de formación en Tiflotecnología conticgo.net recibe el apoyo de NOVARTIS para que las personas con discapacidad visual cuenten con el conocimiento y la formación necesarias en un momento en el que la pandemia actual obliga a adaptarse, cuanto antes, a la nueva realidad. (más…)
Con la campaña “Una cesta de Navidad más inclusiva y solidaria” pretendemos unir fuerzas en pro de la investigación y la accesibilidad universal. (más…)
La Asamblea General de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) celebrada el 19 de septiembre de 2020, confirmó a Juan Carrión Tudela como presidente del movimiento de las Enfermedades raras en España. Por su parte, Andrés Mayor presidente de Retina Asturias se incorpora durante los próximos 4 años a la dirección de FEDER.
La Asociación Es Retina Asturias se une a Onero y Novartis en la campaña ‘Ilumina la Vida’ para concienciar sobre las enfermedades raras oculares.
Estamos viviendo una de las mayores crisis económicas y sociales y aun así vemos que lejos de incrementarse el apoyo a las entidades sociales se reduce o extingue la ayuda. Ello va a suponer una merma en nuestra capacidad de atender a las personas cuando más lo necesitan, situación que nos resulta totalmente incomprensible. En conclusión, se debilita al sector solidario, justo cuando se encuentra al borde del colapso intentando atajar el impacto social de la pandemia y cuando hemos demostrado que es más esencial que nunca.
790.847,92€ menos para que 156 entidades del Tercer Sector de Acción Social puedan atender con 301 proyectos sociales a los sectores más vulnerables