Más de 300 personas sumaron sus kilómetros caminando, corriendo, nadando, bailando y en bicicleta a favor de la investigación de las enfermedades hereditarias de la retina recorriendo 3.275 kilómetros.
Los colectivos que trabajan en España por la baja visión y la deficiencia visual grave se unen para instar al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a reconsiderar la decisión de recortar el apoyo económico público al Tercer Sector de Acción Social de ámbito estatal, en el momento en que el país y la sociedad española más necesitan a las redes solidarias como consecuencia de la pandemia. La asociación Es Retina se adhiere también a este manifiesto. (más…)
Durante la situación excepcional del Covid-19 y el actual proceso de desescalda han surgido diferentes dudas sobre el uso de la mascarilla quirúrgica. (más…)
La empresa HORAMA firma un acuerdo de licencia exclusivo con Leiden University Medical Centro dirigido a la investigación en mutaciones del gen CRB1 para tratar las distrofias hereditarias de la retina(DHR). (más…)
Para las personas con discapacidad visual la higiene de manos es de especial importancia, ya que utilizamos constantemente el tacto para reconocer objetos y palpar superficies que nos ayuden a orientarnos.<!–more–>
Pero el lavado de manos no es eficaz si no se usa una técnica adecuada y sistemática, como se demuestra en el vídeo que acompaña a este texto. En el vídeo una mujer muestra la técnica de lavado de manos, sustituyendo el jabón por un tinte rojo, de forma que podemos comprobar en cada paso las zonas de piel que van quedando teñidas de rojo y las zonas que aún están sin cubrir.
Para que esta técnica sea accesible para las personas con discapacidad visual describimos a continuación en texto y audio los pasos a seguir para un lavado de manos eficaz.
<ul>
<li>Moja tus manos con agua y aplica en ellas una cantidad suficiente de jabón.</li>
<li>Frota las manos palma contra palma entrelazando los dedos.</li>
<li>A continuación frota la palma de tu mano derecha sobre el dorso de la izquierda entrelazando los dedos. Después, haz lo mismo con la palma izquierda sobre el dorso de la mano derecha.</li>
<li>Frota las puntas de los dedos de la mano derecha sobre la palma izquierda en movimientos circulares. Después haz lo mismo con la punta de los dedos de la mano izquierda sobre la palma de la derecha.</li>
<li>Dobla los dedos de ambas manos y abrázalos con la palma de la mano opuesta, frotando el dorso de los dedos con ambas palmas a la vez.</li>
<li>Abraza el pulgar de la mano izquierda con la mano derecha y frótalo en movimiento circular y de arriba hacia abajo. Haz lo mismo con el pulgar de la mano derecha.</li>
<li>Rodea tu muñeca izquierda con la mano derecha y frota en movimiento circular desde la muñeca hacia la punta de los dedos. Después haz lo mismo con la mano contraria.</li>
<li>Para finalizar aclara las manos con abundante agua, y si estás en un lugar público, seca tus manos con papel, y utiliza ese mismo papel para cerrar el grifo.</li>
</ul>
Como consecuencia de la actual situación epidémica del coronavirus (Covid-19) y siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias, la ASociación Es REtina ASturias ha decidido aplazar la realización de la X JOrnada Es REtina ASturias: tu visión nos une que iba a celebrarse el próximo día sábado 14 de marzo de 2020 en Oviedo.
Para más información
A través del teléfono 984840330 o del 665900143. También puede contactar con nosotros en el correo electrónico oviedo@retinosis.org
En la imagen podemos ver el Cartel del día mundial de enfermedades raras
La Asociación Es Retina Asturias como miembro de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) se suma a la campaña del Día Mundial de las enfermedades raras o poco frecuentes 2020. (más…)
El Consejo de Participación de Zona 4 de Avilés comienza su andadura en el año 2020 con la elección de sus representantes en las diferentes comisiones y el Consejo de Ciudad. (más…)