Cierre del grupo de trabajo de Arches en el Museo de Bellas Artes.
lunes, 3 de junio de 2019
Es Retina Asturias ha contado con la participación de socios y voluntarios en el PROYECTO ARCHES ,en el Museo de Bellas Artes durante los tres años que duró este proyecto (2017-2019)
¿Qué es ARCHES?
ARCHES es un proyecto I+D+i que está financiado por el programa “Horizonte 2020” y se desarrolla en consorcio entre socios procedentes de cuatro países europeos: Reino Unido, España, Serbia y Austria, con los que estamos desarrollando nuevos recursos digitales, aplicaciones innovadoras para dispositivos móviles y tabletas, así como tecnologías multisensoriales.
El Museo de Bellas Artes de Asturias participa en este proyecto multidisciplinar, liderado por dos universidades inglesas: The Open University y la Universidad de Bath, y coordinado por la empresa asturiana Treelogic. Además, involucra a las empresas: Signtime, ArteConTacto y VRVis Zentrum fur Virtual Reality und Visualisierung Forschungs (Austria) y Coprix Media (Serbia); y, a los museos: Kunst Historisches Museum (Viena), The Wallace Collection y Victoria & Albert Museum (Reino Unido) y, Museo Thyssen-Bornemizsa y Museo Lázaro Galdiano (España).
Durante los tres años que duró ARCHES (2017-2019) se diseñaron y desarrollaron herramientas y tecnología específica (avatares, juegos educativos, reproducciones 3D…) para que cualquier persona, independientemente de sus capacidades sensoriales y/o cognitivas, tenga acceso a contenidos culturales de un modo participativo y autónomo. El proyecto apuesta por una metodología participativa que sitúa las necesidades del usuario en el centro del proceso.
Con motivo del cierre del grupo de trabajo se realizará una presentación de los resultados de nuestra investigación en el último año y medio, en lo referente a preferencias y necesidades de accesibilidad en el museo.
Tendrán la oportunidad de probar las tecnologías y preguntar a los participantes acerca del proyecto.
El evento será el martes 4 de junio y empezará a las 17.00 horas.
Edificio de la Ampliación, planta 1ª sala 21, con la presentación a los invitados y patronato del museo.
Hacia las 18.00 horas celebraremos la despedida en el Taller de Educación.