Consejos para la conjuntivitis alérgica
sábado, 11 de abril de 2020
En las ultimas semanas están llegando a la farmacia muchos pacientes con sÃntomas de conjuntivitis alérgica. Con la llegada de la primavera es normal que aparezcan, pero ¿sabemos cómo podemos mejorar los sÃntomas para poder disfrutar del dÃa sin estar pendientes de la irritación y el picor de los ojos?. Por ese motivo hoy voy a recordar algunos consejos para la conjuntivitis alérgica.
¿Cuales son los sÃntomas más comunes?
- Ojos rojos.
- Picor ocular.
- Ojos llorosos (aumento del lagrimeo)
- Secreción viscosa del ojo.
- Todo esto puede ir acompañado de otros sÃntomas de la alergia como rinitis, estornudos…
Consejos para la Conjuntivitis alérgica:
- Evitar estar cerca de los alérgenos que provocan la conjuntivitis.
- Es recomendable no fumar y evitar el humo del tabaco.
- Durante el tiempo que se tenga la conjuntivitis no usar lentillas, utilizar gafas.
- Mantener una buena higiene del ojo, para ello se puede usar suero fisiológico (recuerda no arrastrar la gasa, puedes irritar la zona externa ocular).
- Si se tiene mucho picor, evitar rascarse, sólo se empeoran los sÃntomas (para calmar el picor puedes ponerte una compresa frÃa sobre el ojo).
- Utilizar lágrimas artificiales puede ayudar a mejorar los sÃntomas.
- Tomar antihistamÃnicos también puede mejorar los sÃntomas, pero recuerda siempre consultar con tu médico o farmacéutico antes de utilizarlos.
Hay que recordar que las conjuntivitis alérgicas no son contagiosas. Por otro lado si se tienen dudas sobre si es alérgica o no, la mejor solución es acudir al médico.