retinosis.org

la rp en español

Buscar en el sitio principal de retinosis.org



Secciones en el sitio principal de retinosis.org




De la investigación básica al desarrollo de una posible terapia para las distrofias retinianas
lunes, 14 de noviembre de 2011

logotipo BEGISARE

La Asociación de Afectados por Retinosis Pigmentaria de Gipuzkoa, “BEGISARE” se complace en invitarle a la conferencia: “De la investigación básica al desarrollo de una posible terapia para las distrofias retinianas” que será impartida por Enrique J. de la Rosa, Investigador Cientí­fico del CSIC, que tendrá lugar el próximo dí­a 19 de noviembre, sábado, a las 11:30 en la Sala de Cultura Kutxa Arrasate, en el nº 12 de la calle Arrasate de Donostia.

El laboratorio 3D. (Desarrollo, Diferenciación y Degeneración) del Departamento de Medicina Celular y Molecular del Centro de Investigaciones Biológicas (CSIC, Madrid), dirigido por los Dres. Flora de Pablo y Enrique J. de la Rosa, lleva 20 años investigando procesos básicos del desarrollo embrionario, entre ellos la muerte celular programada en la retina. Como resultado de dicha investigación, se caracterizó que la proinsulina, molécula precursora de la insulina, es un factor fisiológico que promueve la
supervivencia neural durante el desarrollo.

Esta observación les llevó a plantearse la posibilidad de que la proinsulina también fuera capaz de prevenir la muerte patológica, como la que se da en procesos neurodegenerativos. Fruto de un trabajo colaborativo con los Dres. Fátima Bosch (Centro de Biotecnologí­a Animal y Terapia Génica, Universidad Autónoma de Barcelona) y Pedro de la Villa (Universidad de Alcalá de Henares), se pudo demostrar que la proinsulina retrasa el proceso degenerativo y la pérdida de visión en modelos animales de Retinosis Pigmentaria, lo que sirvió de base para una patente y para la creación de una empresa de base tecnológica, ProRetina Therapeutics S.L., que ha licenciado la patente.

La misión de ProRetina es el desarrollo de tratamientos para enfermedades degenerativas de la retina, inicialmente de la Retinosis Pigmentaria. Esta patologí­a degenerativa de la retina, que afecta a más de un millón de personas en todo el mundo, causando ceguera, no tiene por el momento ningún tratamiento. ProRetina ha obtenido de la Agencia Europea del Medicamento (EMEA) y de la Food and Drug Administration (FDA) estadounidense la designación de medicamento huérfano para su primer desarrollo, tendente a promover la supervivencia de los fotorreceptores.

Más información a través del siguiente enlace: ASOCIACIÓN DE AFECTADOS POR LA RETINOSIS PIGMENTARIA DE GIPUZKOA

Si quereis podeis ver esta conferencia a través del siguiente enlace de You Tube, la conferencia en total dura en torno a una hora y media: Conferencia del Dr. Enrique J. de la Rosa

Deja tu comentario