retinosis.org

la rp en español

Buscar en el sitio principal de retinosis.org



Secciones en el sitio principal de retinosis.org




Descubren que la retina es capaz de metabolizar el alcohol
martes, 16 de junio de 2015

Miguel Flores, investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Valencia «San Vicente Mártir» (UCV), descubrió en un estudio realizado para su tesis doctoral que la retina es capaz de metabolizar el alcohol, por lo que el consumo excesivo de este «podría causar daños en la visión».

«El daño que causa el alcoholismo en esa estructura no está descrito al día de hoy, pero las evidencias científicas se acumulan. El equipo de investigadores de la UCV dirigido por el doctor Francisco Javier Romero, con el que he llevado a cabo la tesis, ya había demostrado en animales lo que expongo en este estudio, pero ahora ya ha quedado probado en un tejido humano», expone Flores.

El autor de la tesis, defendida en la Universidad Católica de Valencia, indica que las investigaciones a este respecto continuarán «para poder caracterizar la mencionada afectación de la retina de muchas más maneras, a fin de que esta pase a formar parte de la literatura científica».

Flores parte en su estudio de la descripción del epitelio pigmentario de la retina, uno de los tejidos que forman parte de la capa que la envuelve. Este se encuentra en una «estrecha» relación con los fotorreceptores, las células de la retina capaces de absorber los fotones «que permiten transformar la energía de la luz en información visual en el cerebro. De ese modo, cualquier daño que pueda producirse en el epitelio afectará a los fotorreceptores y, por tanto, a la capacidad visual«.

Acerca de este punto, el investigador de la UCV recuerda que ya «existen muchos estudios sobre el epitelio pigmentario, a causa de enfermedades como la degeneración macular asociada a la edad o la retinopatía diabética que producen daño en este y, como consecuencia, conducen a la ceguera».

«Elegimos para esta investigación el epitelio pigmentario, además de por su estrecha relación con los fotorreceptores, porque existe una unión directa con la coroides, la capa del ojo que le aporta la sangre. En este tejido se produce un transporte muy intenso de los nutrientes que están en la sangre, incluido el etanol, si se trata de un sujeto alcohólico», señala Flores.

El doctor Flores ha encontrado las tres enzimas principales para metabolizar el alcohol en este tejido (catalasa, la alcohol deshidrogenasa y el citocromo), y caracterizado el daño producido en la retina: «Un alto nivel de etanol en sangre produce que este llegue al tejido del epitelio pigmentario, al que va produciéndole progresivamente un daño. Los fotorreceptores se ven también afectados y, finalmente esto causa problemas a la visión».

Fuente: www.invdes.com.mx

Un comentario sobre “Descubren que la retina es capaz de metabolizar el alcohol”

  1. eduardo de benito dice:

    Soy paciente de 73 anod de edad, estoy operado de cataratas en ambos ojos, y me han diagnosticado retinosis congenita y cada dia que pasa la visipn de reduce de forma alarmsnte para mi. Me gustaria sber si esto tiene alguna soluccion positiva.

Deja tu comentario