El apoyo emocional, vital para el progreso de pacientes con enfermedades crónicas oculares
viernes, 27 de septiembre de 2013
Estas personas padecen importantes cambios en sus vidas que les pueden acarrear depresiones o baja autoestima.
Las personas que padecen alguna enfermedad crónica, como la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) o la Baja Visión, puede llegar a sufrir una falta de adaptación a su puesto de trabajo, dificultad para incorporarse al mercado laboral y otros cambios importantes en su vida que podrÃan derivar en un impacto psicológico negativo, tener una baja autoestima y depresión.
El problema añadido es que estos trastornos psicológicos disminuyen la calidad de vida del paciente, aumentan la sobrecarga y el malestar de los familiares, y dificultan la recuperación de la propia DMAE porque hace que sigan peor el tratamiento y se cuiden menos.
«El apoyo emocional facilita a afrontar mejor la enfermedad por parte de los pacientes, ya que permite conocer las fases de adaptación que se producen en una enfermedad de larga duración, y ofrece recursos para contrarrestar los pensamientos y emociones negativas», señala el doctor Javier GarcÃa-Campayo, del Servicio de PsiquiatrÃa del Hospital Miguel Servet de Zaragoza.
Por este motivo los laboratorios Novartis han creado el programa ‘Da+Visión’, con el que los servicios de enfermerÃa de varios centros españoles se formarán online en una mejora del control y el manejo de pacientes con este tipo de enfermedades crónicas.
«La continuidad de los cuidados en pacientes con enfermedades crónicas, como la Baja Visión, resulta imprescindible. Muchas veces, la presión asistencial y la actitud del paciente se unen para que no exista un seguimiento efectivo», comenta Aurora Egido Cañas, presidenta de la Sociedad Española de EnfermerÃa Oftalmológica y enfermera del Hospital Universitario La Paz.
AsÃ, durante este curso se enseñarán técnicas para poder tratar, de la forma más adecuada, las dudas y miedos de los pacientes con DMAE o Baja Visión.
Este programa también tiene como objetivo facilitar a las personas que padecen DMAE y a sus familiares y cuidadores, materiales educacionales sobre la patologÃa, apoyo y seguimiento psicológico, asà como una serie de recomendaciones, adaptaciones de ayudas visuales y ejercicios de baja visión para la mejora del resto visual que muchos de los afectados de DMAE tienen y no son conscientes.
Fuente: www.elcomercio.es
Más información en: bajavision.apoyopsicoemocional.com