El ojo biónico confirma su seguridad y eficacia a largo plazo
martes, 21 de julio de 2015

Argus II es un dispositivo que funciona como un implante en la retina, conocido también como ojo biónico, y que se aplica en pacientes con ceguera por retinosis pigmentaria.
Los resultados de un ensayo clÃnico, realizado durante tres años por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), demuestran la eficacia y la seguridad a largo plazo del llamdo ojo biónico, que mejora la función visual y la calidad de vida de los afectados por retinosis pigmentaria, una enfermedad ocular rara e incurable, que causa la pérdida de la visión progresiva hasta la ceguera. El dispositivo Argus II es un implante diseñado para mejorar la calidad de vida de los pacientes que sufren esta enfermedad cuando han perdido toda la visión.
Consiste en una cámara de vÃdeo en miniatura insertada en unas gafas que lleva el paciente y que envÃa las imágenes a una pequeña unidad de procesamiento de vÃdeo computarizado que puede ser guardada en un bolsillo. Esta unidad transforma la imagen en señales eléctricas que se envÃan de forma inalámbrica a un dispositivo implantado en la retina y que envÃa al cerebro y este las transforma en imágenes.
Sin embargo, no se conocÃa el impacto que el aparato podÃa tener en los pacientes a largo plazo. Los resultados de un estudio publicado en la revista «Ophthalmology» demuestran que Argus II es seguro y eficaz a largo plazo.
«Este estudio muestra que el sistema Argus II es una opción viable como tratamiento para las personas ciegas por retinosis pigmentaria y puede aportar un cambio significativo en su calidad de vida proporcionando un beneficio prolongado en el tiempo», indica Allen C. HO, investigador del hospital de oftalmologÃa Wills Eye (EE.UU.) y autor principal del estudio.
La investigación se llevó a cabo con 30 personas de entre 28 y 77 años en los EE UU y Europa. Según el estudio, todos los participantes se encontraban en una fase de retinosis en la que habÃan perdido casi la totalidad de la visión.
La FDA encargó a un grupo de cientÃficos independientes un test de evaluación de la visión reducida, (FLORA, por sus siglas en inglés), en el que los pacientes se sometÃan a pruebas de identificación y seguimiento de lÃneas en el suelo u objetos cotidianos, además de entrevistas sobre su experiencia con Argus II.
Los resultados que el 89% de los sujetos mejoró su función visual con el dispositivo. Además, el 80% de estos, en las entrevistas posteriores indicaron que habÃan mejorado su calidad de vida sin efectos adversos.
A lo largo de los tres años posteriores a la implantación de Argus II solo 11 pacientes experimentaron algún acontecimiento negativo grave. La mayorÃa de estos sucedieron tras la implantación y fueron solucionados con éxito a excepción de un solo caso en el que se tuvo que retirar el implante. «Espero que futuros estudios con esta tecnologÃa posibiliten la expansión de la utilización de este producto para el tratamiento de otras enfermedades y lesiones en los ojos», concluye Allen C. HO.
Fuente: www.abc.es
Descarga el documento en pdf en el siguiente enlace: BIARa28
24 de julio de 2015 a las 20:13
tengo un tio que padece esta enfermedad desde los 16 años, actualmente tiene 37. es artista de la plastica, pintor. se ha operado unas siete veces y le han hecho un transplante de cornea en uno de los ojos. esta muy deprimido, renuente a casarse por temor a que sus hijos salgan enfermos. que hacer para aqyudarlo. que probabilidad exista de que los familiares cercanos tenga la enfermedad.
21 de agosto de 2015 a las 12:14
en argentina se realizan estos implantes argus ||
21 de agosto de 2015 a las 12:17
que bueno es saber esta información,¿en argentina se realiza?
29 de agosto de 2015 a las 5:40
X favor manden información acerca de actualizaciones y costos, mi madre la padece y seria muy importante para nosotros que su vida cambiara, gracias.
18 de septiembre de 2015 a las 1:55
quisiera saber si en Argentina se esta colocando el argus segundo y donde ,gracias
18 de septiembre de 2015 a las 2:05
quisiera saber si en Argentina se coloca el argus ,y donde y que costo tiene ,gracias