El Registro ReVECA para personas que deseen participar en ensayos clÃnicos en AndalucÃa ya está disponible
lunes, 12 de febrero de 2018
El Registro ReVECA para personas interesadas en participar en ensayos clÃnicos en AndalucÃa ha entrado en funcionamiento tras la entrada en vigor del Decreto 201/2017, de 19 de diciembre, de creación de esta herramienta cuya finalidad es facilitar la participación de pacientes en ensayos clÃnicos y agilizar la puesta en marcha de estudios con nuevos fármacos o productos sanitarios innovadores. Este registro contribuye además a aumentar la generación de conocimiento en terapias innovadoras en la comunidad andaluza.
En paralelo, la ConsejerÃa de Salud ha publicado la web de ReVECA http://lajunta.es/14tw la cual ofrece a la ciudadanÃa información sobre distintos aspectos del Registro y la posibilidad de realizar tanto la inscripción telemática como la descarga de los formularios necesarios para su presentación en cualquier registro administrativo.
Con ello, se da cumplimiento, tal como prevé la norma, a habilitar medidas para informar sobre la existencia del Registro y facilitar la inscripción tanto por medios electrónicos como de forma presencial.
Junto a ello, la ciudadanÃa dispone de un servicio de ayuda y resolución de dudas sobre ReVECA llamando a Salud Responde (955 54 50 60).
Funcionamiento de ReVECA:
La ventaja de inscribirse en ReVECA es que facilita la participación de la persona voluntaria en un ensayo clÃnico, ya que los investigadores de la sanidad pública andaluza pueden consultar el registro para identificar a aquellas personas inscritas que cumplen los requisitos del ensayo clÃnico que se va a desarrollar.
Las personas seleccionadas para un ensayo clÃnico reciben toda la información necesaria para que puedan tomar una decisión acerca de su participación.
Hay que aclarar que el Registro garantiza la confidencialidad y protección de los datos de las personas inscritas y la información aportada por los voluntarios sólo puede ser consultada por los investigadores del Sistema Sanitario Público de AndalucÃa que vayan a realizar ensayos con medicamentos o productos sanitarios o terapias avanzadas.
En la actualidad, se están desarrollando cerca de 1.100 ensayos clÃnicos activos para probar la eficacia o seguridad de diferentes tratamientos en AndalucÃa.
23 de febrero de 2018 a las 19:25
Hola soy de san Luis argentina , en el mes de octubre después de hacerle unos estudios a mi hija de 14 años le diagnosticaron retinitis pigmentaria me gustarÃa tener mas información con respecto a este nuevo tratamiento y como poder inscribir en este ensayo clÃnico a mi hija, ya que me dijeron que es una enfermedad genética que no tiene cura ni tratamiento .
13 de marzo de 2018 a las 12:51
Hola Marta, ¿qué tal estás? en Argentina te recomendamos que conectes con la Fundación Argentina de Retinosis Pigmentaria:
Fundación Argentina de Retinosis Pigmentaria
San Lorenzo 4082
4000 San Miguel de Tucumán
Tucumán-Argentina
Tel. / Móvil: 54 381 4353747 54 381 154642547
E-mail: retinosisp@hotmail.com
Página web http://www.retinosis.org.ar
Presidente: Francisco AlbarracÃÂn
Otra de Stardgart: Calle Humboldt 1574, Palermo Hollywood
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Tel.: ++54-9-11-4174-8230
Página web http://www.stargardt.com.ar
E-mail: info@stargardt.com.ar
Presidente: Florencia Braga Menéndez
Un saludo.
23 de febrero de 2018 a las 22:00
Buenas tardes quisiera ser sujeto de prueba
11 de marzo de 2018 a las 1:01
Como puedo obtener información de este estudio?
10 de septiembre de 2018 a las 17:03
Hola buenos diaa. Yo querÃa saber si puedo participar de algún estudio. Soy provincia de buenos aires y tengo atrofia de nervio óptico luego de un transplante de córnea artificial. Perdà la visión por glaucoma. Gracias
30 de noviembre de 2018 a las 22:18
Hola!! Tengo atrofia del nervio óptico y me gustarÃa participar en un ensayo clÃnico con la esperanza de conseguir algo de visión.
Por favor, avÃsenme, muchas gracias!!
27 de mayo de 2019 a las 19:20
Hola!! Soy de Madrid y tengo atrofia en el nervio óptico. Me gustarÃa saber cómo participar en un ensayo clÃnico.
Por favor, le ruego que me informe!
Muchas gracias.
Saludos cordiales.
31 de mayo de 2020 a las 10:53
Hola soy carmen tengo 27 años soy de andalucia cadiz me an diagnosticado retinitis pigmentaria me gustaria participar en esos ensayos clinicos porfavor ayudanme!