El tratamiento con vitamina B y ácido fólico disminuye el riesgo de ceguera en mayores
miércoles, 25 de febrero de 2009

Estudios recientes han identificado una conexión entre la degeneración macular y los niveles en sangre del aminoácido homocisteÃÂna, asociados con un mal funcionamiento de las paredes de los vasos sanguÃÂneos
Madrid (25-2-09)
Una combinación de vitaminas B6 y B12 y ácido fólico disminuye el riesgo de degeneración macular asociada a la edad, la principal causa de ceguera en los mayores del mundo desarrollado, según un estudio del Brigham and Women s Hospital y la Escuela de Medicina de Harvard en Boston (Estados Unidos). Los resultados de la investigación se publican en la revista Archives of Internal Medicine.
Aunque existen métodos de tratamiento para los casos más graves, el único método de prevención para evitar la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es evitar fumar. El tratamiento con vitamina B6, vitamina B12 y ácido fólico parece reducir los niveles de homocisteÃÂna que aparecen en la DMAE y podrÃÂa hacer retroceder la disfunción vascular.
Los investigadores, dirigidos por William G. Christen, realizaron un estudio clÃÂnico controlado en el que participaron 5.442 mujeres de 40 años o más que tenÃÂan enfermedad cardiaca o al menos tres factores de riesgo. De ellas, 5.205 no tenÃÂan DMAE al inicio del estudio .
En abril de 1998 estas mujeres fueron asignadas a recibir placebo o una combinación de 2,5 miligramos diarios de ácido fólico, 50 miligramos de vitamina B6 y 1 miligramo de vitamina B12. Los participantes continuaron con esta terapia hasta julio de 2005 y fueron seguidos hasta noviembre de este año.
Durante una media de 7,3 años de tratamiento y seguimiento, se registraron 137 nuevos casos de DMAE, incluyendo 70 casos muy leves. De ellos, 55 casos de DMAE, 26 significativos, se produjeron en 2.607 mujeres del grupo de tratamiento. En el grupo placebo, constituido por 2.607 mujeres, se produjeron 82 casos de DMAE, 44 de ellos significativos.
Según los investigadores, las mujeres que tomaban los suplementos tenÃÂan un 34 por ciento menos riesgo de DMAE y un 41 por ciento menos riesgo de DMAE significativa.
Los autores señalan que el efecto beneficioso del tratamiento comenzó a aparecer a los dos años de seguimiento y que persistió luego durante todo el estudio.
Para los autores, estos resultados son la evidencia más fuerte hasta la fecha que apoya el efecto beneficioso de los suplementos de ácido fólico y vitamina B en la prevención de la DMAE. Representa asàla primera vÃÂa identificada para reducir el riesgo de DMAE en las personas bajo un riesgo medio.
Según los investigadores, además de reducir los niveles de homocisteina, los mecanismos que podrÃÂan hacer beneficiosos la vitamina B y el ácido fólico para prevenir la DMAE incluyen los efectos antioxidantes y el mejor funcionamiento de los vasos sanguÃÂneos de los ojos.