Empresas: Novartis solicita la autorización de ´Lucentis´ en Europa para el tratamiento de la DMAE neovascular
lunes, 6 de marzo de 2006
La compañÃÂa farmacéutica Novartis anunció hoy que ha presentado la solicitud de autorización en la Unión Europea de ranibizumab desarrollado en colaboración con Genetech como ´Lucentis´ para el tratamiento de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) neovascular o «húmeda» que es la causa principal de ceguera en las personas mayores de 60 años en los paÃÂses occidentales según informó hoy el laboratorio.
Esta solicitud en la UE se basa en los datos clÃÂnicos favorables de eficacia y seguridad de ´Lucentis´ después de un
año procedentes de dos ensayos de registro incluidos en la fase III de desarrollo que han demostrado la capacidad de este
fármaco para mantener o mejorar la visión en casi todos los pacientes tratados (hasta en el 96 por ciento) independientemente
del tipo y el tamaño de la lesión o de la agudeza visual basal del paciente.
El director internacional de Novartis Ophthalmics Nicholas Franco señaló que «´Lucentis´ es el primer agente que ha
demostrado capacidad para mejorar la visión en los pacientes con DMAE exudativa estableciendo de este modo un nuevo estándar
de eficacia para el tratamiento de esta enfermedad invalidante».
Este medicamento actúa inhibiendo el desarrollo de nuevos vasos sanguÃÂneos anormales asàcomo la filtración que se produce
debajo de la mácula retiniana y que causa la progresión de la DMAE exudativa y la posterior pérdida de visión según Novartis.
Noticia original aparecida en
BoletÃÂn Informativo e-oftalmologia, 06/03/2006
www.e-oftalmologia.com