Ensayos ClÃÂnicos de Terapia Antineovascular
miércoles, 10 de junio de 2009
Reunión del Comité CientÃÂfico y Médico de Retina Internacional 2009 (Retina International Scientific and Medical Advisory Board Meeting)
- ENSAYO CLINICO EN PACIENTES AFECTOS DE DEGENERACIÓN MACULAR ASOCIADA A LA EDAD: LUCENTIS VERSUS AVASTIN (Comparison of Age-Related Macular Degeneration Treatments Trials: Lucentis-Avastin Trial) presentado por Dr. Daniel Martin, profesor de OftalmologÃÂa del Emory Eye Center de Atlanta, EEUU.
www.clinicaltrial.gov
En el 2006 se inició un estudio comparativo de ambas medicaciones, Lucentis y Avastin, ambas diseñadas por la compañÃÂa Genentech para inhibir la acción del agente que provoca la aparición de neovascularización en la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), el VEGF o factor de crecimiento vascular endotelial. Avastin es el anticuerpo completo, utilizado previamente en tratamientos oncológicos, mientras que Lucentis es solamente una fracción del anticuerpo y está comercializado especÃÂficamente para uso en patologÃÂa oftalmológica. Lucentis está aprobado por la FDA para su uso en formas húmedas de DMAE. El Lucentis ha mostrado ser una medicación segura, capaz de inhibir la neovascularización y en ocasiones obtener mejorÃÂa visual.
El ensayo clÃÂnico está esponsorizado por el Instituto Americano de OftalmologÃÂa (National Eye Institute, NEI) y cubierto por Medicare, para probar la seguridad y eficacia del Avastin comparado con el Lucentis, ya que el coste del Avastin es muy inferior al del Lucentis.
Se han reclutado 1200 enfermos desde octubre de 2006, para comparar el efecto de ambos inhibidores del VEGF en 4 grupos terapéuticos:
-
– Lucentis cada 4 semanas
– Avastin cada 4 semanas
– Lucentis según apariencia clÃÂnica y OCT
– Avastin según apariencia clÃÂnica y OCT
A todos los enfermos se les hace mensualmente OCT y AGF. El estudio estará finalizado este año y se espera tener los resultados a finales del 2009 o principios del 2010.
La finalidad del estudio es diferenciar el efecto de ambos antiVEGF, saber el número de inyecciones que serán precisas por el estado clÃÂnico e incluso relacionarlo con los factores genéticos.
Para valorar la seguridad de las inyecciones, se están midiendo niveles sistémicos de ambas drogas en el Reino Unido.