Estimulación de luz en retinas ciegas mediante nanotubos inalámbricos, un avance israelÃ
lunes, 12 de enero de 2015
Un nuevo avance israelà podrÃa conducir a retinas artificiales para personas con discapacidad visual. Una pelÃcula de nanotubos inalámbrica permite la estimulación de luz de la retinas ciegas. Esto gracias a materiales inalámbricos innovadores que desencadena la actividad cerebral en respuesta a la luz.
Los cientÃficos de Israel han desarrollado una nueva pelÃcula sensible a la luz que podrÃan formar un dÃa la base de una retina prótesis para ayudar a personas que sufren de daño en la retina o degeneración de la misma.
La Universidad Hebrea de Jerusalem colaboró con colegas de la Universidad de Tel Aviv e investigadores de la Universidad de Newcastle en la investigación, que fue publicada en la revista Nano Letters.
La retina es una capa delgada de tejido en la superficie interior del ojo. Compuesta de células nerviosas sensibles a la luz, que convierte las imágenes en impulsos eléctricos y los envÃa al cerebro. El daño a la retina de la degeneración macular, la retinitis pigmentosa y otras condiciones puede reducir la visión o causar ceguera total. Sólo en los Estados Unidos, la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) afecta a unos 15 millones de estadounidenses, con más de 200.000 nuevos casos diagnosticados cada año. Los cientÃficos están diseñando una variedad de dispositivos médicos para contrarrestar los efectos de los trastornos de la retina mediante el envÃo de señales visuales al cerebro. Pero estas soluciones basadas en silicio-chip generalmente se ven obstaculizadas por su tamaño, el uso de partes rÃgidas, o requisito de cableado externo, para las fuentes de energÃa. En el nuevo estudio, investigadores de la Universidad Hebrea colaboraron con colegas de la Universidad de Tel Aviv y la Universidad de Newcastle para desarrollar un nuevo enfoque para la estimulación retina. Su dispositivo absorbe la luz y estimula las neuronas sin necesidad de cables o fuentes de alimentación externas. Los investigadores de la Universidad Hebrea son el Prof. Uri Banin, y Erica Larisch, y su estudiante Nir Waiskopf, en el Instituto de QuÃmica y el Centro Krueger Familia Harvey M. de Nanociencia y NanotecnologÃa.
Los investigadores combinaron nanovarillas semiconductores y nanotubos de carbono para crear una pelÃcula inalámbrica, sensible a la luz, flexiblee implantable. La pelÃcula transforma señales visuales en señales eléctricas, que imitan la función de las células fotosensibles de la retina. Por lo tanto, podrÃa potencialmente formar parte de un dispositivo protésico futuro que sustituir las células dañadas en la retina.
Los investigadores probaron el nuevo dispositivo en retinas insensibles a la luz de polluelos embrionarios y observaron una respuesta neuronal provocada por la luz.
Según los investigadores, el nuevo dispositivo es compacto, capaz de una resolución más alta que los diseños anteriores, y también es más eficaz en la estimulación de las neuronas.
Si bien aún queda mucho trabajo para que se pueda proporcionar una solución práctica, con investigaciones adicionales los investigadores esperan que su pelÃcula de nanocristales de carbono y nanotubos semiconductores algún dÃa reemplazar eficazmente retinas dañadas en los seres humanos.
Uri Banin de la Universidad Hebrea, dijo: «Este es un trabajo pionero que demuestra el uso de nanocristales semiconductores altamente personalizadas en la activación de funcionalidades biomédicas. Esperamos que esto pueda conducir a la futura aplicación de este enfoque en implantes de retina.».
Los investigadores recibieron financiación del Ministerio israelà de Ciencia y TecnologÃa, el Consejo Europeo de Investigación y la BiotecnologÃa y Ciencias Biológicas de Investigación.
La investigación fue publicada en la revista Nano Letters como «Semiconductor nanorod-nanotubos de carbono biomiméticos Films para Wire-Free Fotoestimulación de Ciegos retinas.»
Fuente: www.enlacejudio.com
11 de marzo de 2015 a las 17:37
buenos dias mi hijo tiene 17 años actualmente ve muy poco, asiste a la universidad pero es muy dificil por favor si saben de algun tratamiento efcaz avisenme no sabe lo duro que es pasar por esta situacion y doloroso a la vez , gracias que diosito los bendiga