Expertos desarrollan sistema de datos para el estudio de enfermedades raras
lunes, 28 de febrero de 2011

Un grupo de investigadores de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) trabaja en el desarrollo de una metodologÃÂa informática que servirá de apoyo al estudio clÃÂnico de enfermedades raras y que se basa en técnicas de análisis inteligente de datos.
Según ha indicado la UPO en una nota, el proyecto, liderado por el profesor Jesús Aguilar, tiene como objetivo «avanzar» en el conocimiento de enfermedades de «baja prevalencia» a través del estudio genético, y cuenta con la colaboración de la Unidad de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) del Hospital 12 de Octubre de Madrid y el Hospital Universitario Virgen Macarena.
El grupo de investigación «MinerÃÂa de datos» se centra en analizar con «técnicas inteligentes» las muestras obtenidas en pacientes con ELA, cuyos datos de expresión génica y genómicos facilitará a estos expertos el diseño de modelos que expliquen el comportamiento de los genes que, a su vez, servirán de «referencia» para el trabajo de los médicos.
Para Aguilar, la minerÃÂa de datos desempeña un papel importante cuando el volumen de información es «abundante y su procesado complejo de abordar», por lo que el investigador ha señalado que su aplicación en biomedicina tiene cada vez «más peso».
FUENTE: Ideal.es