GuÃa Retinotoxicidad de la Sociedad española de retina y vitrio
lunes, 30 de septiembre de 2019
Un grupo relativamente pequeño de medicamentos, de administración tanto sistémica, como tópica o intraocular, es responsable de numerosas toxicidades retinianas capaces de provocar una pérdida visual irreversible. Dicha toxicidad puede ser agrupada en varias categorÃas, tales como retinopatÃas pigmentarias, retinopatÃas cristalinas, vasculopatÃas retinianas, retinopatÃas caracteriza¬das por edema o pliegues retinianos, y aquellas que no provocan cambios visibles en el fondo de ojo.
Esta guÃa pretende identificar los fármacos y sustancias quÃmicas implicados, la frecuencia y riesgo de toxicidad retiniana por estas drogas, mecanismos de retinotoxicidad y factores asociados que pueden influir en el desarrollo de la misma, signos y sÃntomas, efectividad de los protocolos de despistaje precoz, pruebas diagnósticas más comunes para descubrir la toxicidad y ayudar en el diagnóstico diferencial con las enfermedades hereditarias de la retina, recomendaciones de monitorización y seguimiento y, finalmente, la actitud a seguir para minimizar los efectos iatrogénicos desencadenados por dichos fármacos.
Aunque la incidencia de toxicidad retiniana por estos medicamentos es baja, resulta muy preocupante, ya que la pérdida de agudeza visual que conlleva raras veces se recupera, e incluso puede llegar a progresar después de la interrupción del fármaco. En resumen, resulta un tema serio que precisa de un despistaje precoz que, además de eficaz, mantenga un equilibrio racional entre coste y beneficio
28 de mayo de 2020 a las 17:19
Hola necesito ayuda por favor me han diagnosticado retinitis pigmentaria ayudarme porfavor,por ahora tengo bueno vision y puedo valerme por mi misma pero si dejo pasar el tiempo me quedare ciega, ayudarme porfavor.
11 de octubre de 2022 a las 4:27
Hola! es posible que por toma de gentamicina pueda producirse a la vez perdida de audición y retinisis pigmentosa? Gracias!