Guías multimedia de última generación hacen más accesibles los museos españoles
lunes, 12 de diciembre de 2011
En el marco de las actuaciones de la ”˜Estrategia Española de Cultura para Todos”™, los Ministerios de Sanidad, Política Social e Igualdad y de Cultura han presentado unas guías de última generación con más de 50 locuciones acompañadas de imágenes, mapas interactivos, subtitulado, lengua de signos y audiodescripción, magnificadores de pantallas, o menús de ayuda, entre otros recursos accesibles, que permitirán a personas sordas y ciegas disfrutar plenamente de diversas casa-museo de nuestro país.
El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y el Ministerio de Cultura presentaron el pasado 15 de noviembre en el Museo Sorolla la primera guía multimedia de museos accesible para personas con discapacidad auditiva o visual, iniciativa que permitirá que diversas casas-museo del Ministerio de Cultura cuenten con guías de última generación para garantizar la accesibilidad universal, especialmente a las personas sordas o ciegas.
Esta iniciativa enmarcada en la ”˜Estrategia Integral Española de Cultura para Todos”™, aprobada en el mes de julio por el Consejo de Ministros, ha hecho posible que el Museo Sorolla cuente desde ahora con 10 audioguías y el Museo de la Fundación Lázaro Galdiano con otros 10 dispositivos accesibles con subtitulado y lengua de signos para personas sordas y audiodiscripción para personas ciegas. A estos centros se sumarán en el año 2012 el Museo Nacional del Romanticismo, el Museo Cerralbo y el Museo Nacional de Artes Decorativas, a los que se dotará también de las citadas guías.
Las guías contarán con más de 50 locuciones acompañadas de imágenes, mapas interactivos, subtitulado, lengua de signos y audiodescripción, magnificadores de pantallas, menús de ayuda, entre otros recursos accesibles, informa el Ministerio de Cultura. Además, estarán dotadas con un sistema de localización en interiores y una amplia pantalla táctil y dispondrán de una botonera de fácil utilización para personas mayores o con discapacidad física y un diseño que responde a los criterios de accesibilidad universal y diseño para todos.
En la presentación de estas guías que hacen realmente accesibles los citados centros culturales y en cuya producción han colaborado el Centro Español de Subtitulado y Audiodiscripción (CESyA) y la Fundación CNSE, una persona con discapacidad auditiva y a otra con discapacidad visual realizaron una demostración del uso de las guías. Estos dispositivos son “un proyecto innovador en el ámbito de las tecnologías móviles aplicadas a la cultura y el turismo accesibles, campo en el que España es pionera con proyectos como las guías GVAM.
Si quieres ver la noticia completa puedes acceder a ella a través del siguiente enlace: Guías multimedia de última generación hacen más accesibles los museos españoles
Fuente: Observatorio estatal de la Discapacidad