Hallazgos retinianos en pacientes con COVID-19
miércoles, 10 de junio de 2020
Primer informe de hallazgos retinianos posiblemente asociados con la infección por COVID-19 en humanos
Se ha demostrado que la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) afecta diferentes partes del cuerpo, y se han asociado cambios oftalmológicos con enfermedades externas oculares como la conjuntivitis.
La tomografÃa de coherencia óptica (OCT) es una técnica de imagen no invasiva que es útil para demostrar cambios retinianos subclÃnicos en afecciones sistémicas como diabetes, enfermedad de Parkinson y enfermedad de Alzheimer, asà como muchas infecciones virales.
Utilizamos OCT para evaluar a los pacientes infectados por el coronavirus del sÃndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2). El protocolo fue aprobado por INVIRARE Pesquisa ClÃnica Auditoria e Consultoria Comité de Ética del Comité de Revisión Institucional.
Aquà informamos cambios en la retina y la OCT en 12 adultos (seis hombres y seis mujeres, de 25 a 69 años), examinados 11 a 33 dÃas después del inicio de los sÃntomas de COVID-19.
- Todos los pacientes tenÃan fiebre, astenia y disnea, y 11 pacientes también presentaron anosmia.
- Dos pacientes ingresaron en el hospital, pero ninguno requirió cuidados intensivos.
- Nueve pacientes eran médicos y dos eran trabajadores de la salud.
- Todos los pacientes tenÃan parámetros sanguÃneos normales en el momento de la evaluación oftalmológica.
- Nueve pacientes dieron positivo para el SARS-CoV-2 por PCR (usando hisopos nasales y orales), y dos pacientes dieron positivo en pruebas de anticuerpos para COVID-19.
- Se utilizaron dos dispositivos OCT diferentes: DRI-OCT Triton Swept Source (Topcon, Tokio, Japón) y XR Avanti SD-OCT (Optovue, Fremont, CA, EE. UU.).
Todos los pacientes mostraron lesiones hiperreflectantes a nivel de las células ganglionares y las capas plexiformes internas de manera más prominente en el haz papilomacular en ambos ojos (figura). Los resultados de la angiografÃa OCT y el análisis del complejo de células ganglionares parecÃan normales.
Además, cuatro pacientes presentaron sutiles manchas de algodón y microhemorragias a lo largo de la arcada de la retina, observadas en el examen del fondo de ojo, fotografÃa en color del fondo del ojo e imágenes sin rojo.
La agudeza visual y los reflejos pupilares fueron normales en todos los ojos, y no detectamos sÃntomas ni signos de inflamación intraocular.
Aunque los modelos animales sugieren que las lesiones oculares podrÃan incluir retinitis y neuritis óptica3, 4, este es, según nuestro conocimiento, el primer informe de hallazgos retinianos posiblemente asociados con la infección por COVID-19 en humanos.
Los hallazgos de células ganglionares y de la capa plexiforme podrÃan estar asociados con manifestaciones del SNC que se han descrito en estudios en animales4 y en eventos neurológicos COVID-19.5
Fuente: https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=96122
Autor/a: Paula M Marinho, Allexya A A Marcos, André C Romano, Heloisa Nascimento Rubens Belfort Jr Fuente: The Lancet DOI:https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)31014-X Retinal findings in patients with COVID-19