retinosis.org

la rp en español

Buscar en el sitio principal de retinosis.org



Secciones en el sitio principal de retinosis.org




Implante para que las personas ciegas recuperen la visión.
martes, 4 de diciembre de 2007

Chip en el fondo del ojo

A través de la unión de clí­nicas oftalmológicas alemanas e institutos de investigación, en los últimos diez años se han creado las bases técnicas para un implante subretinal.

En el futuro este implante electrónico (Retina Chip) debe ser para muchas personas ciegas un sustituto artificial para la capacidad de visión perdida. Su aplicación se considera en pacientes que han perdido la vista debido a una considerable degeneración de la retina (por ejemplo, por retinitis pigmentosa, coroideremia). En los trabajos de investigación estuvo y está participando la Clí­nica Oftalmológica dependiente de la Universidad de Tubinga (Prof. Dr. E. Zrenner). El know-how que surge de allí­ y que está protegido por derechos con validez mundial fue aportado a la empresa de técnica medicinal Retina Implant S.A. La producción, el permiso clí­nico y la difusión a nivel mundial del implante de retina es tarea de la empresa Retina Implant S.A., Reutlingen. Los primeros implantes subretinales se utilizan desde 2005 en personas ciegas ”“ al principio con limitación temporal ”“ en un estudio clí­nico piloto, más tarde deberí­a aplicarse por más tiempo.

¿Cómo funciona el chip?
El corazón del implante es un microchip de aproximadamente 3 mm de diámetro y 50 µm de espesor en el que están dispuestos alrededor de 1.500 campos de pí­xeles. El tamaño de un pí­xel es de 70µm x 70µm. A cada campo de pí­xeles se le han asignado fotocélulas, un circuito amplificador y un electrodo de simulación. Las fotocélulas registran la luz que ingresa en el ojo y la transforman en señales eléctricas. Estas señales controlan la energí­a suministrada desde afuera con la que se estimulan eléctricamente las células nerviosas intactas de la retina. Los impulsos nerviosos de estas células se transportan hasta el cerebro a través del nervio óptico y allí­ finalmente causan impresiones visuales. Por ello, es condición imprescindible para el funcionamiento del implante que el nervio óptico esté sano y funcione normalmente. En el primer estudio se realiza el suministro de energí­a desde afuera a través de una pequeña caja de simulación que el paciente lleva en el bolsillo. Para las posteriores generaciones de implantes está previsto un suministro de energí­a implacable por debajo de la piel como ya se utiliza para los implantes de cóclea.

¿Cómo y dónde se implanta el chip?
La implantación del chip corresponde en gran parte a una operación de la retina / del cuerpo ví­treo, como sucede comúnmente en el caso de desprendimiento de retina o de heridas. La operación se realiza con anestesia general y dura varias horas.
El chip puede asumir las funciones de las células sensoriales sensibles a la luz (fotorreceptores) que se han perdido debido a enfermedades degenerativas de la retina. El implante se coloca en el lugar de la retina donde, en las personas sanas, se encuentran las células sensibles a la luz. A través de ello pueden utilizarse los medios naturales para el procesamiento de la información.

¿Qué capacidad de visión puede alcanzarse con el chip?
Debido a sus caracterí­sticas técnicas, el chip puede producir dentro de un campo visual de 12 grados un grado de visión que posibilita nuevamente una movilidad autónoma y el reconocimiento de objetos y personas.

¿Cómo se encuentra el proyecto a estas alturas?
Luego de la aprobación por parte de la comisión ética competente, desde el otoño de 2005 se realizó el primer estudio piloto clí­nico con prototipos de implantes. Allí­ se midió el rendimiento visual del paciente obtenido antes y después de la implantación y se retiró nuevamente el implante luego de 30 dí­as. Entretanto, la comisión ética aprobó una prolongación y extensión del estudio piloto. í‰ste prevé que se opere a otros seis pacientes a partir del otoño de 2007 y que la duración de la implantación se extienda de 30 dí­as a cuatro meses.
La futura implantación de un chip perfeccionado no queda excluida luego de la participación en el estudio piloto. Los exámenes de funciones antes y después de la implantación, así­ como todas las intervenciones quirúrgicas se realizan en la Clí­nica Oftalmológica dependiente de la Universidad de Tubinga. Los resultados hasta ahora son positivos y prometedores. Los primeros pacientes fueron operados exitosamente y con buena recuperación, no hubo complicaciones graves. La simulación eléctrica aportó una cantidad de conocimientos importantes y valiosos sobre el comportamiento de respuesta de la retina y, con ello, para un mejor ajuste electrónico del chip durante su perfeccionamiento. Al iniciar la estimulación eléctrica los pacientes pudieron percibir la luz en determinadas formas y figuras. Las percepciones a través del chip posibilitaron, además, el reconocimiento y la localización de fuentes de luz (ventana, lámpara), lo que es de gran importancia para la orientación autónoma. En parte pudieron reconocerse y localizarse objetos claros (por ejemplo, vajilla) sobre un fondo oscuro. A pesar de las molestias por la operación y los procedimientos de prueba a veces aburridos, para todos los pacientes la participación en el estudio fue una experiencia totalmente positiva e interesante. Al finalizar el estudio declararon que tomarí­an la decisión de participar nuevamente en todo momento.

57 Comentarios sobre “Implante para que las personas ciegas recuperen la visión.”

  1. Teresilda del Carmen Muñoz Correa dice:

    Ojala resulte este tipo de operacion y podamos tener solucion al problema visual definitivo. Una vez que esto ocurra publiquenlo por favor.

  2. Lirizeth dice:

    Esperemos que pronto exista una cura o por lo menos se reduzca la retinosis, opino lo mismo, no dejen de avisar .gracias

  3. Valeria dice:

    Espero que pronto exista cura, pudiendo recuperar en parte la vision perdida o,en este momento, me conformaria con que frene la evolucion de esta silenciosa enfermedad, para poder seguir disfrutando de una vida independiente y poder seguir planeando mi futuro sin tener que pensar hasta cuando podré ver. Si algun dia, la ciencia encuentra la cura seria una persona muy feliz y volverí­a a recuperar algunas de las cosas que fui perdiendo como por ejemplo manejar mi auto, y con el tiempo, si es que no existe ni freno ni cura iré perdiendo otras cosas que me esforze mucho por conseguir como mi profesion actual. Muchas gracias por escucharme.

  4. Freddy castillo dice:

    Tengo retinosis pigmentosa y deseo recibir toda informacion que me ayude para recuperar mi vista quiero agradecer todos sus esfuerzos y ponerme a la orden para cualquier experimento

  5. ana dice:

    nesecitaria saber si una persona ke kedo ciega por tomar alchol de kemar , (ahi kedo ciega) hace 11 años abra provabilidades de este chip, muchas gracias

  6. Marcelo Peralta dice:

    Gracias a todos los que de una u otra manera estan haciendo investigación en este campo. Somos muchas las personas que esperamos contar con esta tecnologí­a. Dios los bendiga y pronto tengamos estos chip al alcance de las personas que padecemos enfermedad de la visión.

  7. Felipe Barros Opazo dice:

    Estimados cirujanos, esperamos pronto tener noticias de gran exito en estos implantes, por favor no duden en comunicarse con nosotros tenemos casos familiares de Coroideremia.
    Gracias.
    Felipe Barros Opazo.

  8. fabiola payro dice:

    gracias a su labor y la ayuda de dios, tengo fe de que encontraran la cura para que puedan ver, mi bebe Danna tiene retinopatia del prematuro,ojala me comenten si se puede preparar a bebes como ella, Dios los bendiga y les de sabiduria…

  9. lirio reyes dice:

    Hola me encuentro desesperada, tuve un bebe el 9 de julio de 2007 nacio de 26 semanas de gestación y 900 gramos de peso estuvo 4 meses en la ucin y actualmente esta muy bien de salud solo que tiene seuelas que son la retinopatia del prematuro, en ojo izquierdo, estoy sumamente trizte porque pienso que eo afectara su vida en general solo deseo darle lo mejor a mi hijo y que recupere la vista del ojo izquierdo les agradeceria me informen de cualquier avance en las investigaciones. vivimos en Merida yucatan mexico

  10. CAROLINA PARRA dice:

    Mi hija tiene 7 años, es invidente como consecuencia de la retinopatia del prematuro. Necesito saber si este chip puede ayudarla a merjorar la visión? Gracias

  11. gustavo dice:

    mi hijo tiene tres años, nacio con desprendimiento de retina bilateral, quisiera saber si en este tipo de patologia se podria implantar el chip, agradeceria todo tipí² de informacion al respecto y en que instituciones se realizan dichos implantes, ademas de direciones de correo electronico para poder contactarme con las mismas para estar informado en los avances del dispositovo.

  12. Anna dice:

    Me gustarí­a saber si una persona que quedó ciega totalmente hace 40 años por una retinopatí­a del prematuro con esta operación podrí­a recuperar parte de la visión, gracias

  13. JASMIN dice:

    DIOS LES BENDIGA
    LE PIDO AL SR JESUS LE DE TODA LA SABIDURIA QUE LOS MEDICOS NECESITAN PARA SEGUIR REALIZANDO ESTE TIPO DE INVESTIGACIONES, Y EN EL NOMBRE DE JESUS SE QUE PRONTO HABRA UNA SOLUCION PARA ESTA ENFERMEDAD,QUIERO OBTENER TODA LA INFORMACION SOBRE ESTOS AVANCES,PUES TENGO UN NIí‘O DE 4 Aí‘OS CON ROP BILATERAL
    GRACIAS POR SU INFORMACION

  14. Jose Eujenio Beserra Lonbana dice:

    Me gustarí­a saber si una persona despues de 15 años. despues de aver desaparesido totalmente la retina y la cornea operación podrí­a recuperar parte de la visión, gracias

  15. manuel sire dice:

    presento desprendimiento de retina en el ojo derecho que a veces dificulta mi activiadad diaria quisiera que me diera una respuesta

  16. ulises gonzalez dice:

    Soy Ulises Gonzalez tengo 19 años, tengo retinosis pigmentaria avanzada, quisiera saber si ya se puede implantar el chip que dicen en esta informacion.
    espero su respuesta
    muchas gracias

  17. Oris de Olivares dice:

    Tengo una nieta afectada por la Retinopatí­a del Prematuro, Fase V. Que Dios les permita obtener el avance cientí­fico necesario para que casos como el de mi nieta puedan ser beneficiados. Quedo pendiente de cualquiera buena noticia sobre los avances cientí­ficos en este sentido. Gracias mil y muchas bendiciones.

  18. luis alberto b. dice:

    TENGO MI NIETECITO DE SIETE MESES Y NACIO PREMATURO, TIENE RINOPATIA DE 4TO GRADO Y QUISAS MASLOS MEDICOS HAN DICHO NO HAY NADA QUE HACER PERO NO PIERDO LAS ESPERANZAS DE QUE EXISTA UN MILAGRO DE DIOS Y DE LA CIENCIA EL ES MI PIOJITO LO QUIERO MUCHO Y QUE DIOS ME LO BENDIGA ESPERO SU RESPUESTA POR FABOR LO MAS PRONTO POSIBLE GRACIAS.

  19. daiana dice:

    hola oris como tas yo tengo una hija de 8 años que padece retinopatia del prematuro y queria saber si tenias alguna informacion sobre si hay alguna operacion o algun tratamiento desde ya muchisimas gracias .
    atentamiente daiana

  20. JULIA dice:

    HOLA ..TENGO HORAS BUSCANDO SOBRE EL TEMA LA VERDAD ES KE TODOS LOS KE STAMOS ESCRIBIENDO TENEMOS UNA ESPERANZA..TAMBIEN ESTOY SEGURA KE TODAS LAS PERSONAS KE STAN TRABAJANDO EN SOLUCIONAR EL PROBLEMA DE CEGUERA SON INSTRUMENTOS DE DIOS ..RUEGO A DIOS LES DE TODA LA SABIDURIA PARA KE NOS PUEDAN AYUDAR.MI ESPOSO TIENE MACROADENOMA HIPOFICIARIO,ME DIJO EL MEDICO KE SUS NERVIOS OPTICOS STAN DAí‘ADOS..EL TIENE CURA? AYUDEMNE..LA VERDAD ES KE MIS BBS Y YO STAMOS DEVASTADOS MUXAS GRACIAS

  21. NATALIA dice:

    HOLA TENGO MI HIJA DE 20 Aí‘OS CON RETINOPATIA DEL PREMATURO Y FIBROPLACIA RETROLENTAL Y QUISIERA SABER SI HAY ALGUN AVANCE EN ESTE TEMA O SI ESTE CHIP EXPERIMENTAL PODRIA APLICARSE EN ESTE CASO EN PARTICULAR DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y AGRADECERIA UNA PRONTA RESPUESTA 13 DE FEBRERO DE 2009

  22. yolanda dice:

    hola. cuando tengan transplantes al publico, quiero que por favor lo publiquen, porque mi hijo tiene la retina cicatrizada desde hace 15 años, y esa seria una opcion para que pudiera ver en su ojo izquierdo(cicatrizó debido a una infección cuando tenia 3 años)
    gracias

  23. javier laguerri dice:

    hola a todos soy un papa de una nena de 12 años con nretinitis pigmentaria,quisiera contactarme con gente con similares problemas , cambiar opiniones y buscar soluciones, soy positivo en los avances que existen, y doy mi vida por la vision de mi hija, desde ya gracias, y que diios los bendiga

  24. der fernando reyes dice:

    Sufro Retinitis Pigmentaria y quiero saber como puedo acceder a un implanrte de retina.

  25. Amelio dice:

    quisiera saber cuándo estarí­a a la venta, y si podrí­an enviarme información sobre el tema cada vez que haya algo nuevo.

  26. marcela piani dice:

    tengo una hija de 9 años con retinop del premat y desprendim bilateral,le agradeceria se me informase cualquier adelanto que pudiese existir.y devolverle la vision.

  27. itzel dice:

    hola a todos yo soy mama de un bb de 5 meses de nacido quien fue prematuro nacio de 24 semanas pesando 600 gramos yo no sabia que existia esta enfermedad desgraciadamente me di cuenta muy tarde a mi niño le detectaron retinopatia del prematuro y me dicen que ya no hay nada que hacer porfavor ayudenme me gustaria saber cuando esta a la venta y en donde es mi primer hijo y daria mi vida porque mi hijo viera lo maravillosos que es la vida

  28. Ana Velasquez dice:

    Tengo una hija de 9 años con Retinopatia del Prematuro, somos de Guatemala, me gustaria saber sobre sus adelantos y sobre todo si ella puedo recibir este CHIP, ella tiene muchas ilusiones de ver… siempre hace preguntas de el porque esta así­ y a mi como madre me duele, me siento cumpable pues es dificil para una madre pasar por esto, ella es una linda nena que a sabido salir adelante, pero me gustaria mucho que ella algun dí­a pueda ver y descubrir cosas nuevas, tiene tantos sueños y metas. LAS PERSONAS COMO USTEDES QUE ESTAN TRABAJANDO EN SOLUCIONAR EL PROBLEMA DE LA CEGUERA SON INSTRUMENTOS DE DIOS … GRACIAS…

  29. Héctor Iñigo dice:

    Tengo a mi nieto Facundo, que nació prematuro, y a concecuencia de ello tiene la RETINOPATIA DEL PREMATURO,en el mes de Setiembre cumple 10 años, somos de la Ciudad de Rosario en Argentina,me gustarí­a si por favor me pueden informar sobre los avances y si ese CHIP, puede servir pa él.
    Gracias por todo lo que estan investigando y dios los bendiga y que pronto pueda ser una solución para todos estos casos….Gracias Héctor

  30. lorena orellana dice:

    que darí­a yo porque todo esto avanzara más, tengo un hijo no vidente,producto de una prematurez, 26 semanas, sufrió una retinopatí­a del prematuro, no hay dí­a que no le pida a Dios que nos ayude para que el pueda recobrar la vista, detrás de toda esta enfermedad, hay mucho dolor como familia al verlos como luchan por salir adelante,y uno saca fuerzas de donde sea para que nos vean felices y no decaí­dos, cuando en el fondo quisiéramos solo llorar, Dios nos ayude, por Dios que así­ sea, es muy triste ver a un hijo cuando no ve nada.

  31. laura carrillo dice:

    hola tengo una bebe de casi dos años con retinopatia del prematuro estadio 5, solo que en el ojo derecho al parecer se desprendio en un 80% la retina y en el izquierdo solo el 40 % si fuera posible me informaran de sus avances y por supuesto estoy dispuesta ha colocarle el chip a todo precio. gracias

  32. osvaldo dice:

    tengo un hijo de 4 años con retinopatia de prematuro, lo que requiero es informacion acerca de esta enfermedad y la cura de la misma y si existe alguna posibilidad de operacion o implantar el chip a la cual ustedes se refieren y pueda de esa manera lograr que pueda ver y mejorar su vida. espero una contestacion al respecto y desde ya muchas gracias.-

  33. jorge dice:

    tengo un hijo de 7 años con retinopatia de prematuro y me gustaria saber mas sobre el chip,soy de tijuana b.c mexico gracias y que dios los bendiga.

  34. Karina dice:

    Mi hija Julieta tiene ROP grado V y IV b, esto podria servir para algun dia tener un tratamiento tiene 11 años. muchas gracias. Karina Argentina

  35. Pilar Ramirez dice:

    Mi hija tiene 4 años. Sufrió desprendimiento de retinas por retinopatí­a del prematuro. Me gustarí­a obtener más información y si podrí­a beneficiarse de estos avances.
    Gracias y un saludo.

  36. roberto puig ruiz dice:

    mi hija tiene 3 años cinco meses nacxio con retinopatia del prematuro sera que se le pueda implantar el chip para que pueda ver mejor

  37. isabelvega dice:

    tengo una nena de 3 años con retinopatia del prematuro grado 4 tiene retina aderida dicen los especialistas ve bultos y luces y me gustaria saber si existe la posibilidad de que pueda ver algo mas. que dios los bendiga en su labor y les de la sabidurí­a necesaria, en estos momentos tan dificiles son nuestra única esperanza…. gracias

  38. anabella dice:

    hola soy Anabella de argentina quisiera recibir mas informacion sobre esto,tengo una hija de 11 con retinopatia del prematuro,esto es una bendicion,mil gracias a los cientificos y medicos por esta investigacion.exitos,que Dios los bendiga.

  39. yolanda dice:

    hola soy de mexico mi niña tiene 8 meses y tiene retinopatia del prematuro me dicen que ya no hay nada que hacer solo esperar a que salga el chip,asi que tengo todas mis esperanzas en que salga ese chip, les agradesco mucho que publicaran mucho cuando saliera, dios los vendiga gracias.

  40. valeria dice:

    Hola,tengo una hija de 11 meses que nacio con retinopatia del prematuro grado V.Quisiera saber si este chip puede darle alguna posibilidad a mi beba para q ella pueda ver.Dios los bendiga y les de la sabiduria para luchar contra esta enfermedad.Muchas gracias.

  41. ELENA dice:

    Hola soy mama de un niño con retinopatia del prematuro grado IV, al principio los médicos me decí­an que no iba a ver pero a base de terapias con luces si alcanza haber algo, pero sobretodo no debemos perder la fe, cualquiera que sea nuestra creencia de que dios va a iluminar a esos médicos para que nuestros hijos puedan ver o merjorar su visión. Dios los bendiga a todos y a cada uno de ustedes

  42. luis eduardo gomez bastos dice:

    TENGO UNA HIJA DE 12 Aí‘OS ELLA TIENE RETINOPATIA DEL PREMATURO FASE V. NOS INTERESA SABE SOBRE ESTOS AVANCES Y EN QUE MOMENTO Y CIUDAD LO ESTAN HACIENDO. GRACIAS

  43. elsa rodriguez rodriguez dice:

    tengo retinitis pimentaria genetica progresiba mi mayor deseo es volver a ver ustedes pueden colaborarme quiero mas datos sobre algo que me pueda volver la vision

  44. Jose Antonio Zuñiga flores dice:

    Tengo Retinosis Pigmentaria , perdí la visión de un ojo y tengo en el otro ojo visión parcial, DESEO MAS INFORMACIÓN DE ESTE IMPLANTE , YA QUE ME INTERESA SABER QUE POSIBILIDADES TENGO DE ESTE IMPLANTE, Y CONOCER EL COSTO DEL MISMO. AGRADEZCO LA INFORMACION LO MAS PRONTO POSIBLE.

    JOSE ANTONIO ZUÑIDA FLORES
    COSTA RICA

  45. cecilia dice:

    Doctores, acudo a ustedes que estan inmersos en el tema, ojala se puedan darnos uevos alcances, sería un gran avance y prosperidad.

  46. Jairo Alfonso Molina Arévalo dice:

    Tengo retinitis pigmentosa diagnosticada hace ya varios años por favor si saben cúal es e procedimiento para tener acceso a estos implantes o tratamiento por favor avisen somos muchos con esta enfermedad queremos seguir viviendo de una manera independiente y seguir adelante con nuestras vidas . Muchas gracias

  47. retinasturias dice:

    Hola Jairo y amigos, los sistemas de visión artifical son ya una realidad para personas con retinosis pigmentaria que no tienen resto visual, es decir, no diferencian entre luz y oscuridad. Eso sí, es necesario que tengamos funcional la parte final de nuestra retina, la zona ganglional, lugar donde se coloca el chip de visión artificial.

    A pesar de que la visión que se consigue con estos dispositivos tipo ARGUS 2, es limitada, suponen un gran avance para las personas que no tienen resto visual.

    Como siempre nos encontramos con la dificultad del elevado coste económico que tienen estos sistemas, 120.000€ aproximadamente.. ¿ quien debe pagar estos tratamientos? ¿afectados? ¿ sistemas nacionales de salud? Quizás haya que buscar acuerdos intermedios entre las compañías, nos sistemas nacionales de salud y las familias para permitir que todos y todas podamos acceder a estos tratamientos.

    Saludos

  48. jesus montijo dice:

    Hola. mi nombre es Jesus Montijo. Tengo una hermana que padece retinosis pigmantaria, me gustaria estar al tanto de cualquier avance de este estudio y las posibilidades de poder adquirirlo.
    agradeceria cualquier informacion al respecto.
    gracias y que Dios los bendiga.

  49. Erika Velázquez dice:

    Buenos días. Les cuento tengo una nena de 3 años nació prematura de 5 meses con 790gtiene retinopatia del prematuro en los dos ojos estando internada al tercer mes le hicieron el tratamiento con lacer. No funcionó y ahora no ve completamente nada. Queria saber si este. Chip es compatible con ella. Espero su resp y deade ya muchas gracias saludos

  50. retinasturias dice:

    Hola, Erika.
    Sentimos mucho que tu hija no haya respondido bien al tratamiento.
    En los casos de retinopatía del prematuro, la vía óptica suele estar muy afectada, sobre todo en la zona de la retina donde se crea el nervio óptico.
    Los chips de visión artificial Argus II, se colocan en esta zona de la retina llamada ganglionar y es necesario que esté en buen estado. Actualmente, solo se está utilizando este sistema de visión artificial en personas que a pesar de no tener visión, la zona ganglionar de la retina esté en buen estado.
    Como madre, debes concentrar tus esfuerzos en suplir su falta de visión con otras herramientas, por lo que sería conveniente que buscaras ayuda entre profesionales de atención temprana que estimulen al máximo todos sus sentidos para suplir su falta de visión.

    Saludos

  51. Laura dice:

    De entre todos los avances que tiene la visión artificial, ésta es de las más bellas y bonitas! Devolver la visión a personas ciegas o con baja visión es precioso. Cada día me encanta más todo lo relacionado con esta industria, no solo por estos chips sino también por las ventajas que tienen las ópticas industriales y por todos los descubrimientos que aun quedan por descubrir. ¡Gracias por el post!

  52. Monica figueroa dice:

    Buenas noches soy madre de un varón de 2 años y mi hijo tiene retinopatia del prematuro V le agradecería infinitamente orientarme si este chip es funcionable en mi hijo Ya que un médico oftalmopediatra me comentó que era la solución más proxima y eficaz.
    Me encuentro muy fustrada por tal situación por eso le suplico no ignore mi msjs.
    Por favor ayúdame!!!

  53. Melo Ivan dice:

    hola tengo un hijo con estímulos del prematuro grado V bilateral, el tiene 5 años este chip puede aplicar en el

  54. retinasturias dice:

    Hola Ivan! esto chips de visión artificial necesitan de la via óptica del final de la retina, células en granguenales y nervio óptico estén en buen estado. En la retinopatia de prematuro el daño suele ser muy importante, afectando también a esta parte final de la retina.
    En principio los chips de visión artificial que hay actualmente no están indicados para este tipo de problema retiniano.
    Como padres debéis centrar vuestros esfuerzos en que vuestro hijo crezca lo mas sano posible y disponga de los apoyos necesarios para suplicar su falta de visión en el colegio de tal manera que pueda formarse como cualquier otro niño, solicita ayuda de atención temprana.

  55. Ivan Melo dice:

    Muchas gracias por su respuesta.

    Saludos desde México.

  56. Mary dice:

    Mi marido quedo ciego a causa de la retinopatia diabética hace tres años y ya lo operaron le trasplantaron retina al principio ya veía un poco pero de repente se le apago la visión de nuevo a que se debe eso? Este chip podrá ayudar a mi esposó? Donde se pueden hacer la operación?

  57. retinasturias dice:

    Hola Mary. Los chips de visión artificial no estan pensados para personas con retinopatia diabetica. Como siempre con retinopatia diabetica lo mejor es controlar adecuadamente la diabetes para evitar mas desgarros a nivel de la retina, es muy conveniente hacer un seguimiento con tu oftalmologo para poder frenar los derrames oculares.

Deja tu comentario