International Symposium on Usher Syndrome and Related Diseases
lunes, 17 de mayo de 2010
El objetivo del simposio es poner al dÃÂa el presente y el futuro clÃÂnico y diagnóstico molecular del trastorno, proporcionar nuevos avances en la patogénesis molecular del sÃÂndrome y en los mecanismos complejos que son la base del oÃÂdo y la visión.
Del 27/05/2010 al 29/05/2010 en Valencia
El simposio hará hincapié en los últimos avances y estrategias para la rehabilitación y la terapia.
El sÃÂndrome de Usher fue descrito en primer lugar por Albrecht von Graefe en 1858 aunque su carácter hereditario fue establecido por Charles H. Usher en 1935.
Se trata de un trastorno raro definido por la asociación de hipoacusia neurosensorial y el daño visual debido a retinitis pigmentosa y, a veces, la disfunción vestibular.
En las últimas décadas, se ha puesto en evidencia una alta heterogeneidad clÃÂnica y genética y se ha demostrado que al menos nueve genes están implicados en la enfermedad.
El sÃÂndrome de Usher es la causa más común de sordoceguera hereditaria y tiene un enorme impacto sobre la calidad de vida. El oÃÂdo y la visión son esenciales para la comunicación y permanecer orientados dentro del ambiente. La pérdida tanto de oÃÂdo como de visión a menudo conduce a una pérdida de independencia. También, los individuos con el sÃÂndrome están en una desventaja en su ambiente de trabajo que hoy dÃÂa a menudo requiere el empleo intenso de habilidades de comunicación y tecnologÃÂas de la información.