La buena información nos aproxima
jueves, 22 de junio de 2006

La Asociación de AndalucÃÂa organiza una jornada de comunicación
La Asociación presta mucho interés en informar a sus asociados, en diversos aspectos de la vida de los afectados de Retinosis en AndalucÃÂa, porque creemos que la buena información sobre la Retinosis Pigmentaria, las dificultades laborales de las personas afectadas, los problemas en la lecto-escritura, etc. Y sus posibles soluciones, si se conocen bien, nos aproxima en los objetivos que nos hemos marcado.
Por ello, dÃÂa a dÃÂa se atienden a numerosas personas afectadas, que acuden a nosotros angustiadas por las graves consecuencias que pueden padecer y que procuramos aclararle sus dudas e inquietudes, con el ánimo de hacer realidad el fin de la Asociación, la ayuda mutua.
En este sentido, el pasado dÃÂa 22 de Octubre de 2005, organizamos la II Jornada de Comunicación, en el Pabellón de la Once de Sevilla, en la cual intervinieron en sendas conferencias, la Doctora Marta Abad, de la Universidad Miguel Hernández de Elche y el Doctor Don Nicolás Cuenca, investigador en células madre de la retina en la Universidad de Alicante.
La Dra. Abad expuso el resultado de sus investigaciones, junto a su equipo, cuyo logro es la creación de un plasma sanguÃÂneo en forma de colirio, que potenciando los factores del crecimiento que se hallan en todo individuo, aceleran la curación y el restablecimiento normal de las córneas afectadas de úlceras, Keratitis, (opacidad de la córnea) y otras afecciones. Nos mostró la acción rápida de este producto en 87 pacientes, obteniendo un resultado positivo en un 93 por ciento de los tratados, que en algunos casos de pacientes que habÃÂan perdido la vista, la recobraron de nuevo. Según explicó, además de la córnea, con este procedimiento se pueden regenerar otros tejidos , huesos y cartÃÂlagos. En breve, este procedimiento, según nos dijo, estará a disposición de todo el que lo necesite.
La Doctora Dña. Marta Abad con el resultado de sus investigaciones, nos muestra como algunas personas pueden recobrar su vista, mediante un colirio o plasma sanguÃÂneo del propio paciente.
El Doctor Cuenca, con un lenguaje asequible a todos, explicó puntualmente el funcionamiento de la retina y exhaustivamente el proceso de la degeneración retiniana, en sus diversas etapas, además de otras enfermedades de la misma. Nos expuso también las distintas lÃÂneas de investigación que se están realizando en todo el mundo cientÃÂfico sobre la posible curación de la retinosis y especialmente el que él está desarrollando, los métodos para paliar el crecimiento de la enfermedad, elementos electrónicos para sustituir la retina y los avances que se producen en estas lÃÂneas de investigación.
Terminadas estas exposiciones, el numeroso público asistente, procedentes de toda AndalucÃÂa, pudieron hacer las preguntas relativas a su problema especÃÂfico, siendo contestadas con gran atención por los ponentes. Finalizado el acto, disfrutamos de un tiempo de convivencia con ellos y entre todos.
26 de octubre de 2007 a las 10:23
[…] AndalucÃÂa: la buena información nos acerca […]