retinosis.org

la rp en español

Buscar en el sitio principal de retinosis.org



Secciones en el sitio principal de retinosis.org




La cirugí­a ocular ´intralaser´ permitirá reparar sólo la parte dañada de la córnea sin sustituirla
lunes, 22 de mayo de 2006

La cirugí­a ocular refractiva mediante láser o´intralaser´ –una intervención quirúrgica que evita trasplantar totalmente la córnea al permitir sustituir la parte dañada por la sana– es una de las novedades quirúrgicas que se analizará en el ´XXI Congreso de la Sociedad Española de Cirugí­a Ocular Implanto-refractiva´ que se celebrará del 24 al 27 de mayo en Oviedo. El oftalmólogo Luis Fernández-Vega presentó hoy los contenidos de las jornadas que reunirá a más de 1.600 expertos.

En el Congreso se abordará también la cirugí­a de la catarata. Fernández-Vega adelantó que «se expondrán las nuevas técnicas que permiten realizar incisiones más pequeñas» lo que se denomina cirugí­a ´microcoaxial´. Estas mí­nimas incisiones cuentan con la ventaja de que se «induce a una menor agresión en el ojo y se recuperará la visión más rápido.

En este sentido para la cura de las cataratas se mostrarán en la reunión las técnicas de destrucción con ultrasonidos y con ´acualase´. Esta última técnica destruye las cataratas a base de «pulsos de agua» que según Fernández-Vega es una modalidad perfecta para aquellas personas que padecen una mediana intensidad.

Otra de las novedades será la presentación de tratamientos para aquellas personas que tienen muchas dioptrí­as 15 16 o 17. Se plantearán las nuevas soluciones para estos pacientes a través de la cirugí­a para implantar lentes ´fáquicas´.

Fernández-Vega se refirió también a la presbicia de la que comentó que empieza a tener solución mediante cirugí­a pero que todaví­a «es pronto para hablar de ello». La presbicia es como la condición óptica en la cuál debido a los cambios producidos por la edad disminuye en forma irreversible el poder de acomodación.

Esta condición fisiológica comienza a manifestarse aproximadamente entre los 40 y los 45 años y sus sí­ntomas iniciales son muy claros. Hace falta separarse del texto que se lee o de la tarea que se realiza y se necesita cada vez más luz para leer. La presbicia afecta por igual a miopes e hipermétropes aunque se pone de manifiesto antes en estos últimos. Además afecta a aquellos que nunca han usado gafas.

En este congreso se dedicará un espacio para la celebración del XXV aniversario de la Sociedad Española de Cirugí­a Ocular Implanto-Refractiva que actualmente preside el doctor José Belmonte Martí­nez. Con motivo de este aniversario se presentará en la reunión la evolución que se ha producido en todos estos años respecto a las técnicas y conceptos en esta disciplina médica.

Noticia original aparecida en
Boletí­n Informativo e-oftalmologia, 22/05/2006


www.e-oftalmologia.com

Deja tu comentario