La misma imagen es vista de modo distinto por cada persona
viernes, 4 de noviembre de 2011

Un estudio del CSIC muestra que la percepción visual también depende de la experiencia, de ahàque el grado de emborronamiento y la consideración sobre lo que es demasiado borroso o nÃÂtido sea diferente en cada individuo.
Cada persona percibe una misma imagen de manera diferente, independientemente de su agudeza o problemas visuales, puesto que la percepción también depende de la experiencia visual, según se desprende de una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones CientÃÂficas (CSIC). De esta manera, en cada personas varian el grado de emborronamiento visual y el concepto sobre lo que es demasiado borroso o nÃÂtido.
«Observamos que dos personas no percibÃÂan igual la misma imagen; no consideraban, por ejemplo, que tuviera el mismo grado de emborronamiento, ya que lo que percibÃÂan estaba directamente relacionado con su criterio particular de lo que era nÃÂtido o borroso», señala la investigadora del CSIC Lucie Sawides, del Instituto de Óptica Daza de Valdés.
El sistema empleado en esta investigación es similar al que se utiliza en astronomÃÂa para corregir las aberraciones que producen las turbulencias de la atmósfera, y que permite observar las estrellas de forma mucho más nÃÂtida.
Las personas consideran nÃÂtidas las imágenes que están acostumbradas a percibir con un cierto nivel de emborronamiento. Esto es especialmente importante en el caso de, por ejemplo, personas que han sido sometidas a intervenciones para mejorar su calidad visual o han sufrido algún tipo de patologÃÂa corneal, como el queratocono, enfermedad en la que las imágenes se hacen progresivamente más borrosas.
En este sentido, la investigación puede ayudar a entender cómo se produce la adaptación a una nueva corrección por cirugÃÂa o cómo se readaptan las personas que sufren una patologÃÂa en la que cambia este tipo de percepción.
Si queres leer el artÃÂculo completo pulchar el siguiente enlace: La misma imagen es vista de modo distinto por cada persona
Fuente: JANO.es