retinosis.org

la rp en español

Buscar en el sitio principal de retinosis.org



Secciones en el sitio principal de retinosis.org


Categorías



La OAM, un proyecto piloto de ayuda a estudiantes y titulados con discapacidad
viernes, 20 de mayo de 2011

Logo OAM.

Creada por la Fundación ONCE y confinanciada por el Fondo Social Europeo, la OAM nace para mejorar la orientación de las personas con discapacidad en el acceso a la Universidad, disminuir el abandono de los estudios universitarios y facilitar el acceso al empleo.

La Oficina de Atención Multicanal (OAM) ofrece al estudiante servicios de apoyo (asesoramiento integral para la mejora de las condiciones de las personas con dispacidad en el ámbitouniversitario) y acceso a servicios de inserción laboral y bolsa de trabajo de FSC Inserta, además de interconexión con las instituciones involucradas en la prestación de servicios adaptados a la discapacidad en el ámbito universitario

Esta inciativa de la Fundación ONCE, a través de FSC Inserta (la empresa de recursos humanos de la ONCE), cofinanciada por el Fondo Social Europeo, en colaboración con algunas universidades, especialmente, en esta primera etapa, con la Universidad de A Coruña (UDC). Se enmarca dentro de las acciones del programa Por Talento, que desarrolla la Fundación ONCE a través de FSC Inserta, para incrementar la formación y el acceso al empleo de las personas con discapacidad.

Una oficina multicanal

La OAM se pone en marcha a través de tres canales de atención: la página web (www.portalento.es/oam), teléfono (902 511 411) y presencial en las Oficinas de atención al estudiante con discapacidad de las universidades colaboradoras. Desde ellos atenderán todas tus consultas

¿Qué te ofrece la OAM como universitario?

La OAM te ofrece asesoramiento e información acerca de los servicios para personas con discapacidad en el ámbito universitario con los que cuentan las universidades colaboradoras y FSC Inserta/Por Talento. De esta forma, facilita el desarrollo de tus estudios universitarios y el acceso a un puesto de trabajo cualificado en igualdad de condiciones

¿En qué puede ayudarte la OAM si no eres universitario?

La OAM no se dirige únicamente a universitarios y titulados, sino también a aquellas personas que aún no han iniciado sus estudios universitarios y que se encuentran en condiciones de hacerlo (Estudiantes y titulados de Bachillerato o en enseñanzas profesionales superiores y personas mayores de 25 años), para que puedan comenzar su carrera universitaria en igualdad de condiciones: becas y ayudas de acceso a la Universidad, residencias adaptadas, recursos de apoyo académico, etc.

Fuente: www.fundacionluisvives.org

Deja tu comentario