La Universidad Miguel Hernández de Elche crea la primera cátedra de España para la investigación en Retinosis Pigmentaria
lunes, 25 de julio de 2005
LA EMPRESA BIDONS EGARA FINANCIARí CON 30.000 EUROS ANUALES DICHA CíTEDRA.
El Rector de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, Jesús Rodríguez Marín, ha firmado en febrero de 2005 un Convenio con el representante de la Empresa Bidons Egara SL, Joaquín López Vila, para la creación de la Cátedra Especial de Investigación en Retinosis Pigmentaria. Al acto han asistido también el Director de la Cátedra y Profesor de la UMH, Eduardo Fernández Jover, el Director del Instituto de Bioingeniería de la UMH, Bernat Soria y el Presidente de la FAARPEE, Joan Claramunt.
Esta será la primera Cátedra en España dedicada
al fomento de la investigación y el desarrollo de
actividades que contribuyan a la integración y a la
mejora de la calidad de vida de las personas afectadas
por enfermedades degenerativas de la retina.
La Retinosis Pigmentaria es la causa de degeneración
hereditaria más frecuente de la retina y aunque
fue diagnosticada por primera vez a finales
del siglo XIX sigue siendo una gran desconocida
dentro la medicina. Probablemente uno de los
motivos de este desconocimiento esta relacionado
con que ‘únicamente’ afecta a un pequeño
porcentaje de la población. En España el número
de afectados/as supera los 15.000 personas, estimándose
en 60.000 las personas portadoras de
los genes defectuosos y, por tanto, posibles transmisores
de esta enfermedad.
Aunque se nace con la enfermedad, es raro que
esta se manifieste antes de la adolescencia. Por
tanto la persona afectada no es consciente de su
enfermedad hasta que ésta se encuentra en fases
avanzadas.
En este contexto algunos pacientes han contactado
con la Universidad Miguel Hernández y gracias
al mecenazgo y a la generosa colaboración de D.
Joaquín López y la Empresa Bidons Egara de
Terrasa (Barcelona) nos han planteado la creación
y el desarrollo de un programa de investigación
centrado en la Retinosis Pigmentaria.
La Universidad Miguel Hernández, en un esfuerzo
por atender las necesidades de las personas que
padecen esta enfermedad, crea la Cátedra de
Investigación en Retinosis Pigmentaria Bidons
Egara, que quedará adscrita al Instituto de
Bioingeniería.
BIDONS EGARA, S.L. por su parte,
dotará anualmente esta Cátedra de Investigación
en Retinosis Pigmentaria con la cantidad de treinta
mil EUROS (30.000,00 euros).
-
Entre las actividades que se desarrollarán hay que destacar:
- Actividades dirigidas a fomentar el conocimiento de la Retinosis Pigmentaria y sus repercusiones sobre las personas que las padecen.
- Realización de proyectos de investigación centrados en las patologías degenerativas de la retina.
- Fomentar nuevas estrategias terapéuticas para el tratamiento de las enfermedades heredodegenerativas de la retina.
- Organización de acciones formativas en el área de las patologías visuales y, en particular, de la Retinosis Pigmentaria.