Los ojos son una ventana a la salud del cerebro, según un estudio
martes, 20 de marzo de 2012

Las personas que tienen enfermedad vascular leve que daña las retinas de los ojos son más propensas a tener enfermedad vascular en el cerebro que provoque problemas con el pensamiento y la memoria, indica una investigación reciente.
El estudio incluyó a 511 mujeres con una edad promedio de 69 años cuyas habilidades de pensamiento y memoria se evaluaron cada año durante diez años. Los ojos de las mujeres fueron evaluados alrededor de cuatro años tras el inicio del estudio, y se sometieron a escáneres cerebrales ocho años tras el inicio del estudio.
En promedio, las 39 mujeres con daño de la retina (retinopatÃÂa) tenÃÂan puntuaciones más bajas en las pruebas cognitivas que las que no tenÃÂan retinopatÃÂa. El daño ocular en esas mujeres no era suficientemente grave para provocar sÃÂntomas significativos.
Los cerebros de las mujeres con retinopatÃÂa también tenÃÂas más áreas con vasos sanguÃÂneos dañados que los de las que no tenÃÂan retinopatÃÂa.
Los hallazgos se sostuvieron incluso cuando los investigadores tomaron en cuenta la hipertensión y la diabetes, que pueden ser factores en los problemas vasculares de ojos y cerebro, apuntaron los investigadores.
«Los problemas con los minúsculos vasos sanguÃÂneos del ojo podrÃÂan ser una señal de que también hay problemas con los vasos sanguÃÂneos del cerebro, que podrÃÂan llevar a problemas cognitivos», apuntó en una conferencia de prensa la autora del estudio Mary Haan, de la Universidad de California en San Francisco. «Esto resultarÃÂa muy útil si una sencilla prueba ocular pudiera darnos una indicación temprana de que las personas podrÃÂan estar en riesgos de problemas de la salud cerebral».
Aunque el estudio, que aparece en la edición en lÃÂnea del 14 de marzo de la revista Neurology, mostró una asociación entre la enfermedad vascular en los ojos y los problemas de memoria, no prueba una relación causal.
Si quieres leer la noticia completa pincha el siguiente enlace: Los ojos son una ventana a la salud del cerebro, según un estudio