MiopÃÂa progresiva
martes, 29 de enero de 2008

Una de cada cuatro personas es miope, un defecto de visión con base genética, aunque se desconocen los factores ambientales que la activan
Hay quien cree que, una vez superada la adolescencia, los ojos ya están a salvo de una miopÃÂa progresiva. La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) supone una de las principales causas de pérdida grave de visión en personas mayores de 50 años. Los oftalmólogos ensayan nuevas técnicas, como la neovascularización coroidea, e investigan con células madre el modo de curar las enfermedades neurodegenerativas de la retina.
Gafas, lentes de contacto e intervenciones quirúrgicas minimizan este problema hasta el punto de asumir unos supuestos de salud visual u ocular imprecisos. Además, existen creencias erróneas alrededor de la miopÃÂa, como que aparece como resultado de leer en mala postura y con mala iluminación, ver mucho la tele o trabajar muchas horas frente a una pantalla de ordenador, algo que no es cierto. Es falso, asimismo, que la miopÃÂa proteja frente a la vista cansada, o presbicia, y que llevar una graduación hipocorregida (con menos dioptrÃÂas de las que en realidad se precisan) «espabile» la visión, o que las lentes de contacto consigan frenar el avance de una miopÃÂa. La medicina alternativa tampoco se salva de malentendidos: con evidencias cientÃÂficas en la mano, no hay dietas especiales capaces de prevenir este problema.
Pese a que una corrección de las dioptrÃÂas permita ver con normalidad, los oftalmólogos aconsejan no perder de vista la salud de los ojos debido a que un miope, por el simple hecho de serlo, tiene siempre más posibilidades de padecer glaucoma, cataratas precoces y retinopatÃÂa o coroidosis.
MiopÃÂa magna
Los especialistas se refieren a una miopÃÂa magna cuando la persona miope supera las seis dioptrÃÂas, debido a un crecimiento desmesurado del globo ocular que provoca un adelgazamiento progresivo de todas las capas del ojo, de las que la retina es la más afectada. Esta deformidad puede dar lugar a atrofias, hemorragias, degeneración macular, roturas o desprendimiento de retina. A lo largo del tiempo, el miope va perdiendo zonas de visión, agudeza visual y calidad de vida.
Los pacientes con miopÃÂa magna presentan una mayor incidencia de patologÃÂas retinianas
Actividades tan cotidianas como leer, escribir, trabajar frente a un ordenador o una consola, ver la tele, ir al cine, pasear solo o conducir dejan de hacerse de una forma normal. Asimismo, se produce una pérdida importante de socialización y de autoestima por una incapacidad visual permanente y absoluta, sin que las empresas adapten sus puestos de trabajo a este tipo de problemas.
Por si fuera poco, los pacientes con miopÃÂa magna presentan una mayor incidencia de patologÃÂas retinianas. «Por una parte, al nivel de la retina periférica, tienen más probabilidades de sufrir un desprendimiento y, por otra, muestran un aumento de frecuencia en cuanto a alteraciones de la mácula o la retina central», explica Juan Reche, oftalmólogo del Hospital ClÃÂnico San Carlos de Madrid.
Neovascularización coroidea
Se trata de una alteración propia de la miopÃÂa magna y que consiste en la aparición de vasos sanguÃÂneos de reciente formación en el área de la mácula, lo que dificulta enormemente la visión central. Esto puede originar una discapacidad visual grave que limita la realización de actividades cotidianas y la autonomÃÂa de los afectados, evolucionando hasta una ceguera legal.
Reche subraya que se trata «de una enfermedad con un devastador efecto sobre la visión del paciente y que suele dar lugar a metamorfopsias (percepciones distorsionadas de las imágenes, tanto en forma como en tamaño), limitando de forma extraordinaria la capacidad de los pacientes para leer, trabajar con ordenador o conducir». El experto considera indicados, en estos casos, «agentes antiangiogénicos que actúan inhibiendo el factor de crecimiento vascular endotelial, pudiendo frenar el curso de la enfermedad y eliminar la formación de nuevos vasos».
«No son tratamientos curativos, pero en muchos casos permiten una recuperación importante de la agudeza visual y retrasan la aparición de una deficiencia visual grave», explica el oftalmólogo. Desde hace ocho años, el Hospital ClÃÂnico San Carlos se considera un centro de referencia para el tratamiento de las neovascularizaciones coroideas con terapia fotodinámica, que tiene un efecto visual beneficioso consistente en reducir la pérdida visual asociada a este problema. «Sin embargo, presenta algunas limitaciones, como el escaso porcentaje de pacientes que mejoran su visión de una forma permanente en el tiempo», añade Reche.
AMIRES
La Asociación Nacional de Afectados de MiopÃÂa Magna (AMIRES) se creó con el objetivo de promover la sensibilización social sobre esta enfermedad, fomentar el apoyo psicosocial e informar de los tratamientos disponibles para otras patologÃÂas asociadas a la miopÃÂa magna. AMIRES contribuye a mejorar la atención sociosanitaria de los miopes magnos y su calidad de vida. En colaboración con la industria farmacéutica, la asociación organiza también jornadas dedicadas a divulgar las diferentes patologÃÂas asociadas a la miopÃÂa magna, como la neovascularización coroidea, y a profundizar en las nuevas lÃÂneas de investigación con células madre en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas de la retina.
«Nuestra asociación pretende hacer visibles las necesidades sanitarias, sociales o laborales de los afectados, defendiendo los derechos en todos los ámbitos (barreras arquitectónicas y comunicación), la implantación de unidades de baja visión en el Sistema Sanitario Público o la necesidad de adaptar los puestos de trabajo», comenta MarÃÂa Lourdes MartÃÂnez, presidenta de AMIRES.
Las principales reivindicaciones que formula la asociación tienen que ver con la creación de un comité de expertos en salud pública que elabore un protocolo de atención y tratamiento de la miopÃÂa magna y de sus patologÃÂas asociadas en los hospitales del Sistema Nacional de Salud, la incorporación a las carteras de servicios de atención especializada a los pacientes de baja visión, la creación de unidades de baja visión en los hospitales públicos y un incremento de las ayudas públicas para los aparatos ópticos de estos enfermos.
Autor: JORDI MONTANER
Fecha de publicación: 23 de enero de 2008
Publicación: Visión y Ciencia
27 de mayo de 2008 a las 3:54
La miopÃÂa es un defecto de la refracción que consiste en un mayor poder de convergencia del ojo, por lo que los rayos paralelos que vienen del infinito convergen en un foco situado por delante de la retina.
4 de septiembre de 2008 a las 16:08
me han dicho que tengo una mebrana sangrante en la retina y me tienen que operar y el diagnostivo es una miopia progresiva degen . me podias esplicar un poco de que va y las consecuencias. encima hace 4 años me operaron de cataratas de ese mismo ojo
4 de octubre de 2008 a las 1:14
Tengo 52 años, desde los quince años, sufro miopia, hace trece años sufri desprendimiento de corneas en ambos ojos, los cuales fueron operados mediante el transplante de corneas. Hace cinco años, sufri un sangrado macular, que me trataron. Pero desde hace dos meses, perdi la visibilidad en el ojo derecho, y se aumento la deficiencia visual en el otro ojo. A pesar de utilizar lentes de contacto y anteojos mi visibilidad ha mermado conciderablemente. Por mi deficiencia visual se me separo de mi trabajo, y en la actualidad trato de solicitar la pension por invalides, pero aqui en Colombia, al parecer de nos discrimina, porque a pesar de todo mi historial clinico, no creen. Como se habla aqui en el argo popular «Ni soy ciego, pero no veo» Parecer ser que estamos condenados a ser desechables. Cabe anotar que mi estado de animo, y estres cada dia va eb aumento. Solicito a ustedes cualquier comentario.
Cordialmente, reciban un fraternal abrazo.
6 de diciembre de 2008 a las 4:17
Hola tengo 37 años, nacì con una miopia crònico degenerativa que aumento hasta llegar a 30 dioptrias ojo derecho y 26 dioptrias ojo izquierdo, siempre use anteojos hasta los 15 años, despues lente de contacto, hasta que me ofrecieron lente intraocular en el año 2004, pero a los dos años de que me lo implantaron tuve una ulcera en ojo izquierdo y un desprendimiento de retina en ojo derecho,tratada con cirugìa y gracias a dios lograron salvarme el ojo pero aùn no logro ver gran cosa pues a 3 metros de distancia ya no distingo ni rostros ni mucho menos letras, y lo peor son las molestias tan continuas como flachazos, telarañas, dolor constante de ojos y cabeza, dificultad para desplazarme sobre todo de noche, que podrìan aconsejarme, pues vivo pidiendole a dios que no se olvide de mi, saludos y gracias.
10 de noviembre de 2018 a las 7:31
As como yo pÃdele a dios que te cure. Eso mismo hago yo pedirle a dios que cure a mi hija que tiene miopia alta siendo recién una bebe
12 de julio de 2009 a las 14:10
Hola tengo 22 años y sufro de miopia progresiva tanto que en un año es capaz de aumentarme hasta dos diotrias. Ahora mismo tengo 1
en el ojo derecho y 11 en el ojo izquerdo. desde los 3 años me pusieron gafas y a los 14 las lentillas. Alquien me podria informar de las operaciones que hay para salvar este problema de levantarme y no poder ver nada. Me comentaron que con la operacion de laser, no me lo podrian hacer pues es peligroso, me puedo quedar ciega y la solucion seria con cirugia abriendome el ojo y metiendome la lentilla por dentro.Alguien sabe de alguna persona que le hayan hecho este tipo de operacion para saber como le ha ido los pros y contras que puede haber?? gracias. Arriba los miopes somos los mejores
21 de julio de 2009 a las 14:45
A partir de cuántas dioptrÃÂas de miopÃÂa se puede considerar que se padece una deficiencia visual de cara a presentarme a oposiciones? Tengo miopÃÂa y atigmatismo. Gracias.
27 de agosto de 2009 a las 2:27
Soy miope desde pequeña segun los medico dicen que es una enfermedad que es de nacimiento lo cierto es que, quiero de una manera operarme el eojo izq tengo -14, y en el derecho -12, para mi es horrible tengo tan solo 27 años quisiera saber que posibilidades hayde mejorar la situacion y si llegase a operarme no quedar en peor condicion gracias y espero su respuesta.
17 de septiembre de 2009 a las 9:43
me encantaria saber si me pdieran ayudar !!!
tuve una ulcera en el ojo derecho y me dejo secuela
pero me lagrimea mucho y tengo mucha debilidad ala luz
la verdad ya me preocupe por que casi no veo con ese ojo
me encantaria que me operen y que me den una solucion ya que encantaria bolber a tener mis ojos brillantes
por que de echi se be como opaco no tiene brillo mi ojo derechooo
y me encantaria sabs como me pueden apoyar tengo 20 años!!
y me encantaria volver a estar como antes me da asta pena ver ala gente a su car por el temor de que me critiquen por mi ojo.. por favor espero su respuesta se los agradesere mil gracias !!!
bye.
espero su reespuesta!!
17 de septiembre de 2009 a las 9:46
deverdad esero su respuesta!!!
saludooos !!!
es muy grato ser parte de estos comentarios ayuda porfavoooor!!
18 de febrero de 2010 a las 20:51
AMigos.. me da gusto haber encontrado esta pagina y estos testimonios. Por lo visto estan nuestras experiencias y preguntas, mas no nuestra respuestas, las que ansiamos decididamente. pues bien les contare la mia y espero Q si bien no encontramos alguna solucion hagamos algo al respecto.
Tengo 34 años y ya desde hace dos años 32, tuve despues de un viaje una sensacion de nubecillas negras en un ojo, cursaba el ultimo año de mi carrera tecnica, me he esforzado tanto en esta vida que comence a preocuparme, Cabe decir q uso lentes desde niña y que mi medida ocular es de 25- 27 en ambos ojos, entonces fui donde el Dr. pero como es lento este sistema, aki en el Peru, el Dr del INO(Instituto Nacional de Oftalmologia), tardo mas de un año en darme un Diagnostico. Que era? Que las venitas en mi ojo izquierdo, producto de la tension y exigencia de mi carrera, se me habian inflamado y tenia Inminente un Derrame Intraocular. El Dr no cayo en la cuenta, Yo no sabia de la Existencia de este tipo de enfermedad, hasta despues de ocurrido el Vaciamiento de las venitas, lo Cual para comenzar me parecio injusto ya q fui antes de q todo ocurriera, pues bien transcurrio el año y dado el Diagnostico, el Dr. no tuvo la falta de sensatez de advertirme q pasado determinado tiempo Solo tres meses despues de haber ocurrido esto, uno podia aplicarse unas gotas,no, Inyeccion Intraocular para disminuir las consecuencias de esto, que es grave, y Disminuir las marcas delas cicatrices q quedan dentro del ojo, producto del derramamiento y las huellas de la sangre derramada dentro,que con las inyecciones disminuye y puedes recobrar, recuperar tu vision casi hasta en un 90%, pues bien El Dr. no tuvo la delicadez conmigo, y como consecuencia tengo mi falta de vision ,.. Ya van de esto 2 años, años en los que he querido, He DESEADo una cura milagrosa, la he BUSCADO, paralelamente tratando de q mis amistades, mi trabajo, mis sueños, no queden inconclusos, No saben cuantas veces me he frenado, or esto. Es terrible no Poder distinguir, la Inseguridad que te produce, la verguenza que otras persona puedan distinguir tu falta de vision,(especialmente loa migos de lo ajeno), te sientes un poco mas vulnerable, No encuentras un empleo q se ajuste a tus exigencias( Dolores de cabeza, descansos q esto produce), a veces los cambios de humor y preguntas de porque la vida te hace eso, mIgrañas,.. Pero yo creo q un poco de paciencia,.. estas cosas se solucionan, solo un poco, para no dejar q la vida te dje, o te baje de su carro,como Ignacio decia e su comentario Ser Desechable, y mas siendo tan jovenes, hay muchos casos aki incluso desde los 20 años!!.
Bueno pues amigos, si tenemos la suerte y Uds. pueden por casualidad leer , volver a leer sus participaciones y leer la mia ademas, Yo estaria encantada con contar con sus partcicipaciones y experiencia este es mi correo taniacasaq@hotmail.com, que se los doy encantada y esperanzada, ademas, para poder comunicarnos. Mi idea es formar una asociacion, incluso VIRTUAL , de individuos como nosotros, y ver asi si de algun modo enocntramos o podemos atyudarnos mutumanete, ya que , en lagunoa casos, hay mucha deficiencia del personal medico q nos atiende y en otros casos falta de Informacion o Conocimiento de nosotros mismos, veamos por Nosotros y despejemos algunos MIedos!! para q podamos ser siendo utiles a nuestra sociedad , a nosotos mismos, y A nuestra familia que tanto nos ama y a veces no sabe q hacer con nuestra situacion.
Saludos y besos
Tania Casavilca
Lima – Peru
20 de marzo de 2011 a las 6:40
soiii miopeee cada dia estoy mas mas y mas ciega no puede ser no veo casi nada en el ojo derecho tengo una grave lecion .. casi nada uso todo nada me sirve lentes de contacto mmm no los recomiendo para nada muiii incomododd y anteojoss culo de botella como diria mi hermanita jaaja ojala publiquen mi comentario me lamo carolina tengo 14 anos y vivo en bs as …gracias x todo salu2 ojala dios me de algun dia mi bella vision
12 de febrero de 2015 a las 18:32
Buenas tardes. Mi hijo tiene 11 años y 9 meses (nacio de 5 meses y medio de gestación) sufre de miopia, desde los dos años usa gafas de aumento, hace un año tenia 7.5, actualmente desconozco cuanto le ha avanzado pero pienso bastante ya que se forza mucho para ver. Es factible una operacion a esta edad? Qué implicaciones tendria? Puede revertirse?.
Respondame POR FAVOR ya que es muy angustiante este hecho.
CRISTINA
Colombia
1 de octubre de 2016 a las 16:21
Buenos dias con la comunidad de miopes magnos yo tambien soy una de ustedes con una miopia de -14 dioptrias y con problemas maculares actualmente tratados pero con una miopia que no se detiene. Comence a los 12 años con 0.5 de miopia gasta actualmente que tengo 46 años a aumentado a -14 dioptrias.Lo que puedo decirles es ANIMO, hay que controlarnos minimo cada 6 meses con un oftalmologo que sea especializado en retina (RETINOLOGO) y ante cualquier perdida de vision central, luces(escotomas)inmediatamente busquen atencion, nunca permitan que se les diga regresen la otra semana porque puede ser la diferencis entre deguir viendo o quedar ciegos. DIOS LOS BENDIGA Y NOS DE FORTALEZA PARA SEGUIR VIVIENDO CON NUESTRA LIMITACION VISUAL.
21 de abril de 2018 a las 9:27
Mi consulta Es, han existe alguna operación de miopÃa en niños??.
Mi hija tiene 5 años ;tiene una miopÃa elevada ya perdió 8 dioptrÃas. Acá en mi ciudad m dicen no se puede hacer nada.
23 de abril de 2018 a las 8:49
Buenos dÃas Pamela! lo importante es saber que tipo de miopÃa tiene tu hija, todavÃa es muy pequeña y sus ojitos están todavÃa en periodo de formación, asà que simplemente hay que hacer un seguimiento y tener al dÃa su corrección de la miopÃa, para que pueda estudiar y desarrollarse como cualquier otra niña. Sigue los consejos de tu oftalmologo.
23 de febrero de 2019 a las 23:32
buenos dÃas,
les pido su ayuda a los médicos y padres sobre casos similares.
mi niña tiene 4 años y le diagnosticaron miopÃa de -8.25 OI y -10 OD.
Espero puedan ayudarme.
18 de enero de 2021 a las 4:11
Lo que hasta el momento está dando los mejores resultados para frenar el desarrollo de las miopÃa es una hora de atropina 0.01% en cada ojo hasta la edad adulta, su uso se ha probado en todo el mundo con excelentes resultados, no elimina la miopÃa, solo reduce a las mitad el desarrollo de los misma. Saludos. Georgen.Us
11 de marzo de 2019 a las 22:45
Buenas tardes tengo una miopia progresiva y ya perdà una vista tengo 37 años de edad mi pregunta es :si con un cambio de corneas puedo recuperar mis vistas o podrÃa afectar las corneas nuevas la miopia
19 de marzo de 2019 a las 12:45
Hola Paula, en los casos de miopÃa magna o progresiva como tu dices, lo que podemos hacer es una cirugÃa para colocar una lente intraocular que reduzca el número de diotrias considerablemente, manteniendo lo más posible la visión.
Si hay daño a nivel retiniano ya sabes que este tema no tiene tratamiento, tan solo hacer revisiones periódicas para atajar cuanto antes los desprendimientos de retina. En principio el trasplante de cornea no tendrÃa porque producirse en un caso de miopÃa magna o progresiva salvo que ocurran otras circunstancia que asà lo aconsejen.
Como siempre te recomendamos que consultes estos temas con tu oftalmólogo y juntos podáis decidir la mejor alternativa para mantener tu visión.
6 de abril de 2019 a las 20:18
Hola, me llamo Camila, tengo 24 años, tengo miopÃa magna tengo 18 dioptrÃas en cada ojo… y a pesar de que ya pase la mayorÃa de edad, mi miopÃa sigue avanzando, me recomendaron los lentes intraocular y tengo millones de dudas. Si nosotros tenemos miopÃa progresiva, a pesar que nos pongan los lentes con el aumento correcto, seguiremos perdiendo la visión? Porque yo leà que decÃa que después de la adolescencia ya no iba a seguir avanzando, pero en mi caso continúa. Y los lentes intraocular tiene algún pro o algún contra? No estoy segura de querer hacerme el tratamiento por miedo a que el dÃa de mañana siga aumentando y haya perdido tiempo y esfuerzo en operarme.
17 de abril de 2019 a las 14:50
Buenos dias,
escribi anterirmenten sobre anteriormente.
les pido su ayuda a los médicos y padres sobre casos similares.
hace 3 meses a mi niña que tiene 4 años, le diagnosticaron miopÃa de -8.25 OI y -10 OD.
hace unos dias la llevamos a su control y su miopia en 3 meses avanzo de -8.25 a 9 en el OI y de -10 a -10.25 en el OD.
en 3 meses avanzo -0.75 en el OI y 0.25 en el OD.
el medico nos indica que su retina se encuentra bien por el momento.
pero estoy muy preocupado por el avance de la miopÃa al ser ella tan pequeña.
les pido su ayuda a los médicos,padres, personas sobre casos similares.
ayúdenme porfavor.
9 de julio de 2020 a las 5:54
Tengo un caso bastante similar …mi hijl presenta el mismo problema ….te dieron qlguna respuesta?
21 de junio de 2020 a las 21:27
Tengo 53 años y llevo toda la vida con gafas ..como tengo miopÃa magna ,18 dioptrÃas en cada ojo paca agudeza visual y presbicia por la edad. No encuentro lentillas ni gafas que se adapten a mi problema.he consultado para operarme pero aún gastando me 6.000€ en la operación me quedarÃa una dioptrÃas en cada ojo.no entiendo porque la sanidad pública no hacen este tipo de operaciones. Ya que los que tenemos este problema y un salario normal del que depende una familia de 5 miembros. Y sin ayudas para comprar gafas y lentillas,que para mà son de primera necesidad.que nos queda? Quedarnos ciegos y recluidos en un rincón?