NeuropatÃÂa óptica hereditaria de Leber (LHON)
jueves, 15 de mayo de 2008
Las mutaciones en el gen mitocondrial MTND4 producen la neuropatÃÂa óptica hereditaria de Leber (LHON), también llamada atrofia óptica de Leber. Aunque también descrita por Leber no tiene nada que ver con la Amarurosis Congénita de Leber (LCA)
Aunque ambas las describió Leber, la LHON es una forma de ceguera mucho más benigna que la LCA que conlleva pérdida de la visión central, aguda o subaguda, con formación de escotoma central.
Sin embargo, la edad media de aparición es a los 27-34 años, y en ocasiones es reversible. La agudeza visual final puede ser de 20/50 hasta ninguna percepción de luz.
En el caso de la mutación 11778 sólo un 4% de los pacientes experimentan recuperación visual, al cabo de 3 años tras el inicio de la enfermedad.
El gen MTND4 se localiza en el ADN mitocondrial (ADNmt). Las mitocondrias tienen su propio genoma, independiente del nuclear, y también. contiene genes, aunque son sólo 37.
Del genoma del núcleo tenemos dos copias (materna y paterna) distribuidas en 23 pares de cromosomas. Pues bien, aunque el genoma de la mitocondria está constituido por un solo cromosoma, que es una molécula de ADN circular, existen muchas copias de éste en cada mitocondria, y en cada célula hay cientos de mitocondrias, las cuales las heredamos (junto con el ADNmt) de nuestra madre a través del óvulo.
Por ello, las enfermedades mitocondriales se transmiten vÃÂa materna; es decir, las padecen hombres y mujeres pero sólo estas últimas las transmiten. Pueden existir en una persona dos genomas distintos, uno con la mutación y otro sin ella (heteroplasmia), o bien todas las copias del ADN en cada mitocondria ser iguales (homoplasmia).
En una familia puede haber dos hermanos varones con la mutación y uno de ellos padecerla y el otro no. El hecho de que un hermano padezca LHON y el otro no me lleva a pensar -aunque puedo equivocarme- que la madre es heteroplásmica, y que un hermano ha recibido una mayor proporción de ADNmt con la mutación que el otro.
Este reparto es bastante estocástico: el azar influye bastante a la hora de distribuir las mitocondrias que van a parar a cada óvulo.
- Otros factores que podrÃÂan explicar la discrepancia entre hermanos son:
- a) el resto de los genes del genoma, para los cuales los hermanos pueden llevar distintos alelos.
- b) La distinta exposición a los factores ambientales (tabaco, alcohol, por ej.).
- c) Factores hormonales.
- d) La edad, etc.
AsÃÂ, el 2º hermano podrÃÂa ser portador de un gen que le proteja frente a la enfermedad, del cual el 1º carece.
El gen MTND4
El gen MTND4 codifica la subunidad 4 de una enzima de la mitocondria llamada NADH:ubiquinona oxidorreductasa, o más simplemente el complejo respiratorio I.
Este está formado por 41 proteÃÂnas distintas, de las cuales 7 están codificadas por el ADNmt y el resto por el genoma nuclear.
La mutación 11778 hace que el aminoácido nº 340 de la proteÃÂna, que es arginina, cambie a histidina (R340H). Este alelo es responsable de más del 50% de los casos de LHON entre las personas de raza blanca, y de más del 90% de los casos en Asia!
Puede aparecer en homoplasmia o heteroplasmia en las familias (estos conceptos son parecidos a los de homozigoto y heterozigoto en los genes nucleares).
No se sabe por qué, esta mutación afecta más a los varones que a las mujeres: en las familias en las que aparece aproximadamente un 80% de los afectados son hombres.
Se supone que al no funcionar correctamente el complejo I, la tasa respiratoria de la mitocondria se ve disminuida, se acumulan radicales libres de oxÃÂgeno (ROS) y las neuronas (ganglionares) del nervio óptico degeneran por stress oxidativo.
Otras mutaciones causantes de LHON se localizan en genes de los complejos III y IV de la mitocondria (en total, son 5).
Autor del texto: Dr. José MartÃÂn Nieto, Universidad de Alicante. España
19 de julio de 2008 a las 23:29
doctor Jose martin esta pagina esta muy completo donde obtuve mayor iformacion para investigacion
….
22 de julio de 2008 a las 4:54
Felicito por la pagina, muy completa la informacion, yo estudio Lic.en ciencias biológicas, orientacion Genetica y buscaba informacion sobre las mutaciones via materna y la verdad me sacaron todas las dudas..muy buena la pagina! ya la guarde en mis sitios favoritos, gracias y felicitaciones..
17 de agosto de 2008 a las 4:52
me hiso aclarar los conocimeientos sobre la neuropatia de leber … fue muy explixito gracias por estos aportes investigativos
17 de septiembre de 2008 a las 19:54
buenas tarde me gustaria saber que cromosoma y que port eespecifica afecta esta patologia..gracias
23 de enero de 2010 a las 19:27
Hola queria saber informacion sobre la neuropatia optica de leber, como es la cauusa, tratamiento, signos y sintomas y si hay algunas instumentos de baja vison que puedan ayudar a esta patologia.
Gracias
6 de febrero de 2010 a las 12:40
hola, mi oculista cree que tengo neuropatia de leber y la verdad estoy bastante nerviosa. tengo que hacerme unas pruebas para confirmarlo. necesitaba que me informaran sobre todo esto mas que nada porque estoy intentando quedarme embarazada y no se en estos momentos si seria lo correcto.
5 de noviembre de 2010 a las 2:57
ESTAMOS EN TRAMITE DE FUNDAR LA ASOCIACION ANDALUZA DE ATROFIA OPTICA DE LEBER.TENEMOS 8 MIEMBROS AFECTADOS DE LA FAMILIA 2 DE ELLAS MUJERES NO SE SI EXISTE OTRA ASOCIACION DE ESA ENFERMEDAD
LAS PERSONAS AFECTADAS PUEDEN PONERSE EN CONTACTO CON NOSOTROS EN BREVE ABRIREMOS UNA PAGINA WEB
2 de abril de 2011 a las 21:17
Estimada Carmen Herrera del Rey, presido en Buenos Aires Argentina una asociación de Stargardt y conozco un jovencito con neuropatÃÂa de Leber, me encantarÃÂa ponerlo en contacto con ustedes,.
Mi mail es flor@galeriabm.com gracias!
Florencia Braga Menéndez
Stargardt APPNES
9 de enero de 2020 a las 22:08
le agradeceria informacion en tratamientos sobre atrofia bilateral nervio optico de leber soy de argentina y los medicos que lo han visto opinan que no hay solucion no se trata con celulas madre todavia no lo permiten aqui
27 de enero de 2020 a las 8:52
Hola NOrma,
Es muy importante que tengas claro tu diagnóstico. Con el tema de Leber
hay cierta confusión.
Si tu caso es NeuropatÃa Optica de Leber (LHN) hay dos ensayos clÃnicos
en humanos muy avanzados con unos ersultados muy buenos en los pacientes
tratados. Uo en Alemania y otro en China.
¿Conoces la Asociación aRagentina de Stargardt? Su presidenta es Marcela
Ciccioli. Varios de sus socios con esta patologÃa se han trtado en China
con muy buenos resultados.
En españa también hay otra a sociación que se llama ASANOL, también de
personas y familias afectadas.
Si quieres escrÃenos directamente al correo electrónico:
asturias@retinosis.org y podemos ponerte en contacto con estas asociaciones.