Nuevo modelo de semáforos accesibles en Gijón
lunes, 23 de septiembre de 2013

50 semáforos de Gijón cuentan con señales acústicas que solo se activan al detectar a usuarios invidentes a través del bluetooth
La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, y la presidenta del consejo territorial de la ONCE en Asturias, Yobanka Cuervo, presentaron ayer en el cruce situado junto a la Antigua PescaderÃa el nuevo modelo de semáforos accesibles que ya está instalado en cincuenta puntos de la ciudad. Se trata de un dispositivo que advierte a los invidentes, a través de señales sonoras, de cuándo pueden cruzar un paso de peatones. Pero a diferencia de los que suenan cada vez que la luz se pone en verde y los que lo hacen solo cuando un usuario lo solicita a través del mando especial facilitado por la ONCE, los nuevos semáforos solamente emiten pitidos si detectan que cerca de él hay un invidente que tiene el bluetooth de su teléfono móvil activado y visible. Para ser detectados, basta con que los usuarios configuren el bluetooth de su móvil, de forma que el nombre del dispositivo termine con la extensión ‘.DFA’ -por ejemplo ‘Juan.DFA’ o ‘Ana.DFA’-. Si ninguna de las personas que espera en el paso de cebra tiene esta configuración, la señal no sonará.
El uso de la tecnologÃa bluetooth permitirá también que desde el propio semáforo se envÃe al usuario datos de diversa Ãndole, como por ejemplo información turÃstica o de servicio sobre el lugar donde se encuentra. Estos nuevos semáforos para peatones no necesitan incorporar un tercer módulo adicional a los de las luces roja y verde, sino que el indicador acústico se integra directamente en ellos. En Gijón hay actualmente 1.440 semáforos con alarma sonora para invidentes.
Enlace a la noticia: www.elcomercio.es