Pasos para comprar un coche a nombre de una persona con discapacidad.
martes, 4 de mayo de 2021
Siendo claros, las ayudas que da el estado para que una persona con discapacidad compre un coche no son como para llamar a casa a contarlo y en muchas ocasiones puede ser más interesante adquirir un coche con las promociones del fabricante que con las ayudas a personas con minusvalÃa. Lógicamente, todo depende del coche y en cada situación se hace necesario recurrir a la calculadora y hacer unos cuentos números.
En el momento de la compra, si se matricula el coche a nombre de una persona con discapacidad existe una primera ayuda que es la eliminación del impuesto de matriculación. Además, esta exención se tramita de forma automática en el mismo concesionario donde se compre el coche. Lógicamente cuando se habla de ayudas estatales hay que ser muy cauto antes de lanzar las campanas al aire porque ya existen muchos coches en nuestro paÃs exentos de este impuesto. Con eso quiero decir que si una persona con minusvalÃa matricula por ejemplo un Smart ForFour obtendrá un descuento automático e inmediato de 0€ (efectivamente, cero).
Aquellas personas con un alto grado de discapacidad o que se vean obligadas al uso de una silla de ruedas pueden adquirir el coche al tipo de IVA superreducido del 4% en vez del 21% que serÃa habitual. Eso sÃ, esta ayuda hay que tramitarla ante la Agencia Estatal de Administración TributarÃa (modelo 04) y pueden tardar hasta seis meses en aprobarla.
Llegados a este punto hay que dejar claro que para poder adquirir el vehÃculo al tipo de IVA del 4% es requisito fundamental que dicho vehÃculo vaya a ser usado de forma exclusiva por la persona discapacitada que necesita silla de ruedas, ya sea como conductor o como pasajero. Con esto quiero decir que matricular el coche del nene aprovechando la discapacidad del abuelo es poco más que ruin. Eso sÃ, en este sentido hay que reconocer que parte de la culpa la tienen las administraciones públicas y su falta de control sobre sus mismos procesos.
Cabe aclarar que la compra de un vehÃculo con estas deducciones sólo es posible si han pasado como mÃnimo cinco años desde la última operación similar, excepto en dos casos:
- Que el vehÃculo anterior haya sido declarado como siniestro total a causa de un accidente de circulación.
- Que ambos cónyuges tengan una discapacidad certificada.
Otra de las ayudas públicas que se obtienen al matricular un vehÃculo a nombre de una persona con una discapacidad mÃnima del 33% es la exención del pago del impuesto municipal. Este trámite debe hacerse en el ayuntamiento en el que se empadrone el vehÃculo y la resolución es poco menos que inmediata.
Aunque haya gente que matricule el coche a nombre de algún familiar con discapacidad y nunca le haya pasado nada, es muy importante que os recuerde llegado este momento que la Agencia Tributaria sà hace inspecciones periódicas y las sanciones son el equivalente al importe defraudado más los intereses de demora.
Gracias a los avances en lo que a adaptación de vehÃculos se refiere, a dÃa de hoy incluso personas con un alto grado de minusvalÃa pueden disfrutar de la conducción. Eso sÃ, estas adaptaciones tienen un alto precio que en muchas ocasiones suponen un serio obstáculo económico al que muchas personas no pueden hacer frente. También puede suceder que la adaptación no sea para el conductor sino para alguno de sus pasajeros. En cualquier caso, también para la adaptación de vehÃculos existen ayudas económicas que, si bien son de agradecer, tampoco van a sacar de pobre a nadie.
Este tipo de ayudas depende de los distintos gobiernos autonómicos y por tanto varÃa en cada comunidad. Sà es cierto que siempre se tiene en cuenta la situación económica de la unidad familiar y el coste total de la adaptación necesaria, pero el tipo de ayuda recibida varÃa entre las distintas comunidades autonómas. En algunos casos se subvencionan determinados elementos, como por ejemplo un acelerador manual, y en otras comunidades lo que se da es una cuantÃa variable sobre el importe total de la adaptación.
En cualquier caso, el cliente debe informarse siempre la unidad de servicios sociales de su comunidad y, ojo, tener muy claro toda la documentación necesaria que debe aportar para evitar sustos y/o que desestimen la solicitud..
Fuente oficial.https://www.actualidadmotor.com/conducir-con-discapacidad/