Primera prótesis de retina realizada con éxito en Pisa, Italia
viernes, 4 de noviembre de 2011

La operación permitirá ver a los ciegos con retinitis pigmentosa, sin embargo deberán aprender a interpretar lo que ven, esta es definida como la microcámara que permite ver a los ciegos.
La primera prótesis de retina en el mundo se implantó con éxito este 2 de noviembre en Pisa, Italia, a un paciente ciego con retinitis pigmentosa. La operación fue desarrollada por el Profesor Doctor Rizzo de la Unidad de CirugÃÂa Oftalmológica de la Universidad de Pisa, quien instaló al paciente una microtelecámara y un mecanismo de bypass para las funciones de los fotoreceptores dañados.
Los médicos usaron el sistema de prótesis retinica llamada Argus II de la empresa Second Sight. La prótesis retÃÂnica Argus II bypass reemplaza completamente a los fotoreceptores dañados y una pequeña videocámara alojada en las gafas del paciente captura la imagen. El video es enviado a un pequeño computador que lleva el paciente, el cual es llamado Unidad de Elaboración de Video (VPU), en ella se elaboran y crean unas instrucciones que son reenviadas a las gafas a través de un cable y luego son transmitidas sin este a una antena al interior de la prótesis, posteriormente, las señales se envÃÂan a una matriz de electrodos que emite pequeños impulsos eléctricos.
Estos pequeños impulsos hacen un bypass a los fotoreceptores dañados y estimulan las células sanas que quedan en la retina, las que a su vez transmiten la información vista a lo largo del nervio óptico al cerebro, creando la percepción de las formas luminosas, aunque el paciente debe aprender luego a interpretar estas formas que logra visualizar, lo cual conlleva toda una serie de labores de aprendizaje.
Si queres leer el artÃÂculo completo pulchar el siguiente enlace: Primera prótesis de retina realizada con éxito en Pisa
Fuente: La Gran ̉ۡpoca.com