¿Puedes acceder al nuevo bono social?
martes, 10 de octubre de 2017
Consulta en nuestro formulario si te corresponden descuentos en la factura de la luz del 25 o del 40%.
Investigación: Eva Belmonte, Formulario: Raúl DÃaz Poblete, Fundación Civio, 7 octubre 2017
El BOE ha publicado un decreto y una orden ministerial que modifican las condiciones de acceso al bono social, el descuento en la factura de la luz para consumidores vulnerables.
El sistema pasa de aplicar el descuento a determinados tipos de consumidores a hacerlo, en casi todos los casos, por nivel de renta. Te explicamos las claves para que sepas si puedes ser beneficiario.
La primera condición para acceder, en todos los casos, es tener contratada una potencia igual o inferior a 10 kW y estar acogido a la facturación regulada (PVPC) y no en mercado libre. Pero, eso sÃ, se puede pedir el cambio en la propia solicitud del bono social sin coste adicional. Y, en todos los casos, solo se aplica a la vivienda habitual. Una vez cumplidas estas bases, falta por acreditar una de las siguientes condiciones:
Requisitos para ser considerado consumidor vulnerable (solo es necesario cumplir uno)
- Tener una renta individual o familiar que no supere los 11.280 euros anuales en el caso de hogares sin niños (1,5 veces el IPREM), unos 15.000 para las familias con un menor (2 veces el IPREM) o unos 19.000 euros anuales si hay dos menores en el hogar (2,5 veces). Estos umbrales suben en el caso de discapacidad, vÃctimas de violencia de género o del terrorismo.
-
Familias numerosas o pensionistas que cobren la pensión mÃnima de jubilación o incapacidad permanente y no tengan otros ingresos.
Quienes cumplan son considerados consumidores vulnerables, lo que significa que podrán acceder a un descuento del 25%. Pero el decreto también establece un descuento superior, del 40%, para lo que denomina vulnerables severos. Para acceder a este nivel, los umbrales de renta son mucho más bajos:
Requisitos para vulnerables severos (solo es necesario cumplir uno)
- No alcanzar la mitad de los umbrales anteriores. Esto es, unos 5.640 euros anuales en el caso de casas sin niños, 7.500 en hogares con un menor o unos 9.500 en el caso de familias con dos menores.
- Tener una renta inferior al IPREM en 14 pagas, unos 7.530 euros.
- En el caso de familias numerosas, que su renta sea menor a unos 15.000 euros anuales.
La renta se calcula sumando la base imponible general y la base imponible del ahorro de la última declaración de la renta presentada (casillas 392 y 405). Si el solicitante o algún miembro de la unidad familiar no presentó declaración porque no estaba obligado, la Agencia Tributaria incluirá los rendimientos del trabajo, del capital o de actividades económicas y ganancias y pérdidas patrimoniales que consten en sus datos. Si tenÃas que presentar declaración y no lo hiciste, no puedes solicitar el bono social.
En el caso de familias, se sumará la cifra de todos los miembros y se dividirá entre el número de personas que formen la unidad familiar.
Si consigues acceder al bono social, tienes que renovar tu solicitud cada dos años, excepto en el caso de familias numerosas, que acceden al descuento hasta que dejen de serlo, según se explica también en la orden ministerial que desarrolla el nuevo bono social e incluye los documentos a presentar para su solicitud.
¿Puedo acceder al bono social?
Si tienes una potencia contratada igual o menor a 10 kW y tu tarifa es la regulada (PVPC), rellena los siguientes campos y te diremos si te corresponden descuentos del 25 o del 40% en la luz.
Eres un consumidor vulnerable severo.
Puedes acceder al bono social con un descuento del 40% en tu factura.
Para conseguir el descuento, debes presentar la solicitud ante tu compañÃa eléctrica. Además de rellenar la documentación, tienes que adjuntar: fotocopia del DNI de todos los miembros de la unidad familiar, certificado de empadronamiento con todos los miembros, tÃtulo de familiar numerosa (si aplica), certificado de la Seguridad Social sobre las pensiones (si aplica) y acreditación de discapacidad, ser vÃctima del terrorismo o de violencia de género.
Eres un consumidor vulnerable.
Puedes acceder al bono social con un descuento del 25% en tu factura.
Para conseguir el descuento, debes presentar la solicitud ante tu compañÃa eléctrica. Además de rellenar la documentación, tienes que adjuntar: fotocopia del DNI de todos los miembros de la unidad familiar, certificado de empadronamiento con todos los miembros, tÃtulo de familiar numerosa (si aplica), certificado de la Seguridad Social sobre las pensiones (si aplica) y acreditación de discapacidad, ser vÃctima del terrorismo o de violencia de género.
No entras en la clasificación de consumidor vulnerable.
No puedes acceder al bono social.
Los cálculos se han realizado utilizando el IPREM vigente a dÃa de hoy, ya que la ni el decreto ni la orden aclaran cuál aplica. Este formulario es meramente informativo y no supone ningún tipo de compromiso; será el ministerio quien resuelva sobre cada solicitud.