Risas para superar la retinosis
jueves, 22 de junio de 2006
Desde el último número de esta revista, Retina Comunidad Valenciana ha consolidado de forma espectacular los cursos de lenguaje de signos hasta el punto de no poder atender todas las solicitudes recibidas por falta de horas.
En el campo de las actividades lúdicas para los socios, se visitó L´Oceanografic, acuario de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, donde se pudo participar en actividades diseñadas para discapacitados visuales.
Charlas
En el capítulo de la información a los socios, se han realizado diversas charlas:
- “Diagnóstico Preimplantacional” ofrecido por las Dras. Mª José de los Santos, del laboratorio de fecundación in vitro y, Emilia Mateu, del laboratorio de diagnóstico preimplantacional, ambas del Instituto Valenciano de Infertilidad (I.V.I.)
- “Células madre como tratamiento en medicina regenerativa” ofrecida por el Dr. Carlos Simón, director del banco de líneas celulares y coordinador del área de medicina regenerativa del Centro de Investigación Príncipe Felipe.

- “íšltimas investigaciones en retina y células madre” ofrecida por el Prof. Nicolás Cuenca en la delegación de la ONCE en Alicante.
- “Importancia de la alimentación en enfermedades degenerativas” ofrecida por Rafael Jover, educador y especialista en nutrición.
Como viene siendo habitual, con la cercanía de las fechas navideñas, se realizó nuestra Comida de Navidad en la que hubo diversión, compañerismo, rifa, subasta y contamos con la presencia de Papá Noel.

Esta año, como novedad, ofrecemos un taller de risoterapia pues está demostrado que es una indudable forma de mejorar la salud.
Pero sobre todo, destaca el cambio de sede de nuestra asociación con el que se ha buscado una mejor adecuación a las actividades que se vienen desarrollando. Este cambio, que ha supuesto no poco esfuerzo, se ha aprovechado para llevar a cabo una renovación que se hacía necesaria.