retinosis.org

la rp en español

Buscar en el sitio principal de retinosis.org



Secciones en el sitio principal de retinosis.org




Tratamiento del ojo seco
viernes, 28 de febrero de 2014

El Comercio Salud

Este síndrome afecta a un 25 por ciento de la población y está causado por factores ambientales o inmunes, pero hay pautas para mejorar sus síntomas

Aunque su aparición de suele estar relacionado con la edad, puede presentarse en cualquier momento, tanto en personas que padezcan alguna enfermedad como aquellas que cuenten con un buen estado de salud general.

En cualquier caso, su diagnóstico precoz y tratamiento resultan fundamentales para combatirlo adecuadamente. Se trata del ‘síndrome del ojo seco’, una patología que no consiste en más que la falta de cantidad y de calidad de la lágrima natural.

El ‘ojo seco’ –también llamado síndrome de disfunción lagrimal– requiere un buen diagnóstico por un especialista, con el fin de identificar su causa principal y lograr curar lo o, al menos, estabilizar sus efectos. La necesidad de afinar en el diagnóstico reside en que esta patología tiene su origen en diversas causas: trastornos hormonales, polución, uso de lentes de contacto, medicamentos para la tensión arterial o depresión, envejecimiento, alergias, infecciones de los párpados, trabajo con pantallas de ordenador, cirugía refractiva, etc.

«La falta de un examen minucioso con pruebas diagnósticas como el estudio de la cantidad y calidad de la película lagrimal, analítica para descartar enfermedades autoinmunes, pruebas de alergia, etc. hacen que el paciente vaya de un médico a otro sin lograr ninguna mejoría», explica la doctora María de la Paz, oftalmóloga especialista en superficie ocular y córnea del Centro de Oftalmología Barraquer ubicado en Barcelona.
Suelen empeorar los síntomas de sequedad durante la primavera por el polen, en extremos de temperatura y baja humedad o en ambientes secos por calefacción o aire acondicionado. Se ha estimado que entre un 10-25% de la población adulta puede padecer de ‘ojo seco’. Es más frecuente en mujeres, sobre todo después de la menopausia debido a los cambios hormonales que ésta provoca.

Tratamiento

El tratamiento del ojo seco suele ser prolongado, y a veces es para toda la vida, ya que la evolución de la enfermedad es lenta y progresiva. Siempre hay que tener en cuenta cuales son las causas principales para mantener el equilibrio lagrimal y lograr un alivio sintomático duradero.

La higiene de los párpados, el uso de lágrimas artificiales, evitar ambientes irritativos, el uso de gafas protectoras y el descanso de la vista al realizar esfuerzos visuales ayudan al paciente amejorar los síntomas. Añadir una dieta rica en ácidos grasos esenciales como frutos secos, pescado azul puede ser beneficioso.

En algunos casos el especialista puede recetar colirios como antibióticos, anti inflamatorios, o veces fabricar suero de la propia sangre del paciente para casos severos.

En casos auto inmunes, hay que derivar el paciente al reumatólogo para unamejor medicación sistémica por vía oral. La falta de tratamiento en casos leves puede provocar muchas molestias e incomodidad para realizar las labores usuales. Sin embargo, en casos moderados o severos, puede causar pérdida de visión, infecciones repetidas o incluso pérdida total del ojo por una perforación por desecación.

Fuente: www.elcomercio.es

3 Comentarios sobre “Tratamiento del ojo seco”

  1. Carolina Afflelou dice:

    Para evitar esos problemas no se recomienda comprar lentillas por Internet ya que no están debidamente homologadas y ha habido muchos problemas con los materiales que han dañado el ojo.
    El uso de unas lentillas adecuadas en una óptica es necesario, aparte de una buena higiene y no tocarse con las manos sucias y el uso de gafas de sol en primavera.

  2. Sira dice:

    Hola,
    padezco ojo seco severo desde hace más de dos años, ningún tratamiento me ha ayudado excepto la ciclosporina,

    hace tres meses que uso HUMECTULAR son unas pastillas para la sequedad ocular, he de decir k me van muy bien y me han proporcionado una mejora considerable en sintomatología y cantidad de lágrimas (tengo por desgracia muy poca)

    he mejorado lo suficiente para volver a ver una película en el cine o aguantar la mirada a otro ser humano sin sentir que se me cierran los ojos, pertenece a los laboratorios Phidinut, espero poder ayudaros con este comentario, y encima es lo más económico k he pagado desde k estoy así, un saludo a todos

  3. Aleix dice:

    Hola he leído un comentario sobre humectular
    Mi experiencia me dice que NO VUELVO A CONSUMIRLO
    MI CORAZÓN SALÍA DEL PECHO POR TAQUICARDIAS francamente TERRIBLE!!!
    Como pescado es mucho mas sano

Deja tu comentario