Un 2011 repleto de actividades
martes, 20 de septiembre de 2011
La Asocición no ha parado en estos primeros meses del año, una actividad frenética muy variada con la que hemos intentado dar respuesta a las necesidades y demandas de todas las personas asociadas. Se han desarrollado actividades grupales tanto de rehabilitación, como de ocio y tiempo libre, de difusión, sensibilización social y tantas otras de tipo individual.
En el primer trimestre del año pretendimos centrar nuestra atención en cuestiones relacionadas con la Rehabilitación visual, así en febrero realizamos la presentación de las nuevas Ayudas Técnicas del servicio de Rehabilitación en la sede de Gijón.
En Oviedo y Avilés, dimos importancia a la «Promoción de la lectura en personas con discapacidad visual: lectura de audiolibros y reproductores» con actividades de formación en el manejo de distintos dispositivos de audio-lectura y también a un GPS parlante para peatones.
Estas actividades grupales de rehabilitación concluyeron en marzo con la presencia de Jordi Mouriño ílvarez, óptico-optometrista especialista en Baja Visión, que nos ofreció la conferencia «La Sensibilidad a la luz en personas con Retinosis Pigmentaria» en la biblioteca Jovellanos de Gijón.
De cara a las personas asociadas las actividades culturales accesibles también tuvieron su espacio en esta primera etapa del año, destacan la asistencia en grupo al Festival Corto Mieres, que incluyó cine adaptado, las visitas audiodescritas al Museo de Bellas Artes de Asturias cada primer martes del mes, durante los meses de enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio de 2011.
En mayo además reservamos el sábado 21 para la actividad física, caminando por la Senda de la Providencia hasta la palaya de Estaño en Gijón, donde compartimos una comida campestre y pasamos la tarde.
La presencia de la Asociación en encuentros nacionales tambnién estuvo asegurada, así se participó en el encuentro de la lista de correo RPList en Barcelona, el sábado 7 y 8 de mayo.
Pero como no es todo disfrutar también desarrollamos actividades formativas relacionadas con el acceso a las Nuevas Tecnologías. Los lunes y martes del mes de enero impartimos el Curso de manejo del lector de pantallas Jaws para personas con discapacidad visual y en junio tuvieron lugar los Cursos Thunder, sobre este nuevo y gratuito lector de pantallas, y se desarrolló en colaboración con Lawton School.
También las personas voluntarias y familiares hincaron los codos en el Curso de relación y comunicación con personas con discapacidad visual y técnicas de acompañamiento, que tuvo lugar los días 23 y 24 de febrero en Gijón, y en él participaron 21 personas.
En lo relativo a la sensibilización y presencia social debemos destacar nuestros stand informativos y distintos talleres realizados en actividades como «Un tanto Solidario» del Ayuntamiento de Avilés, o La Fiesta de las Asociaciones del Ayuntamiento de Gijón.
De la misma forma forma debemos hacer especial alusión al programa de sensibilización La Retinosis va a la Escuela. Con este programa en lo que va de año hemos visitado centros educativos como el Colegio San José de Sotrondio, el Colegio Público «Río Piles» de Gijón, IES Selgas de Cudillero, IES Jerónimo González de Langreo, Ciclo Formativo Interpretación Lengua de Signos, Fundación Vinjoy, Colegio Público Llaranes de Avilés, Centro López Y Vicuña de Gijón, IES Isla de la Deva, de Piedras Blancas, Colegio Auseva de Oviedo, IES Río Trubia, IES la Magdalena de Avilés, IES Jimena de Gijón. Todo ello supone un total de 886 alumnos/as que han recibido las sesiones de Difusión y Sensibilización.
Además el Concurso de dibujo Pinto Retinosis este año recayó en Ana Pulgarín Roces del IES Río Nora de Pola de Siero, a quien felicitamos desde aquí.
¡Nos os perdáis las nuevas actividades que os esperan a partir de septiembre!