retinosis.org

la rp en español

Buscar en el sitio principal de retinosis.org



Secciones en el sitio principal de retinosis.org


Categorías



Un estudio descubre que la proinsulina retrasa la pérdida de visión que provoca la retinosis pigmentaria
miércoles, 9 de julio de 2008

Este hallazgo sienta las bases para el uso de la prohormona en tratamientos contra esta patologí­a hereditaria y degenerativa

Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Cientí­ficas (CSIC) ha descubierto que la proinsulina, la prohormona precursora de la insulina en el ser humano, retrasa la pérdida de visión que provoca la retinosis pigmentaria, según informó en un comunicado el CSIC.

La proinsulina, la prohormona precursora de la insulina en el ser humano, retrasa la pérdida de visión que provoca la retinosis pigmentaria, según ha descubierto un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Cientí­ficas (CSIC). Bajo esta denominación se engloban un grupo de patologí­as hereditarias, catalogadas entre las enfermedades raras, que provocan la paulatina pérdida de visión de los enfermos hasta llegar, en la mayor parte de los casos, a la ceguera. Gracias a este estudio, fruto del trabajo que inició en 1992 el equipo que lideran Enrique J. de la Rosa y Flora de Pablo en el Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC, se sientan las bases para el uso de proinsulina en tratamientos contra la retinosis y se proporciona asimismo una nueva herramienta para esclarecer los mecanismos que la originan.

Para el desarrollo de esta investigación, publicada en la revista «Investigative Ophtalmology and Visual Science», los autores partieron de sus trabajos previos, que demostraban el efecto protector que ejercí­a la proinsulina sobre las neuronas durante el desarrollo de la retina. «Nuestros estudios revelaban que la proinsulina reduce la apoptosis, la muerte programada de las células, hasta niveles que permiten el correcto desarrollo de las neuronas. Si su señalización aumenta o se reduce, se producen malformaciones», explicó De la Rosa.

Retardo de la pérdida de visión

Después de llegar a este hallazgo, el equipo decidió estudiar si el efecto neuroprotector de la proinsulina podrí­a servir para tratar las degeneraciones de la retina, ya que son dolencias en las que se producen procesos de muerte celular por apoptosis. En el caso de la retinosis pigmentaria, la muerte de los fotorreceptores (las células que captan la luz en la retina) acelera el avance de la enfermedad. «Nuestras investigaciones, realizadas en modelos animales, demuestran que la producción de proinsulina por el organismo retarda la perdida de visión. Este factor de preservación de los parámetros visuales, que llega hasta el 60% para la visión diurna, es mayor cuanta más prohormona se produce», detalló el investigador del CSIC. Las enfermedades que se agrupan bajo la definición de retinosis pigmentaria tienen en común la pérdida progresiva de los fotorreceptores de la retina y, en la mayorí­a de los casos, la alteración secundaria de otras células y capas retinianas. Esta pérdida se traduce, inicialmente, en ceguera nocturna y estrechamiento del campo visual, sí­ntoma conocido como «visión de túnel». Aunque no todas las retinosis son iguales ni tienen los mismos sí­ntomas, en muchos casos su avance conduce a la discapacidad por ceguera. En España, según datos del Instituto de Salud Carlos III de Madrid, el número de afectados podrí­a superar los 15.000 individuos.

Fuente: Consumer, url: http://www.consumer.es/web/es/salud/2008/07/08/178356.php
GRUPO INTEREDVISUAL Boletí­n de Noticias

43 Comentarios sobre “Un estudio descubre que la proinsulina retrasa la pérdida de visión que provoca la retinosis pigmentaria”

  1. tathiana bustamante riega dice:

    mi pregunta si me lo permiten es si las personas con diavetes mielitus insulino dependientes con retinosis retrasarán la pérdida de visión en relación con los que sólo padesen retinosis?

  2. JOSE dice:

    Me alegro muchí­simo de que cada vez se avance más en la investigación de la RP de la que yo padezco y que hoy por hoy aún conservo un poco de visión aúnque cada vez menos, y no pierdo la esperanza de que algún dí­a espero que pronto se consiga sino curarla totalmente por lo menos impedir que vaya a más,por eso noticias como ésta alegran mucho.

    JOSE

  3. belkis mota dice:

    Me alegra mucho que esten cada dia mas actulizados encuando a curas para esta enfermedad, yo la padesco, en los actuales momentos estoy clasificada para los Juegos Paralimpicos pero al cumplir con esta actividad quisiera saber mas de esta posible solucion gracias a dios

  4. luis cordero cordero dice:

    quisiera saber endonde se encuentra la proinsulina

  5. Silvio Yamil Herrera Cañas dice:

    Tengo a mi hija con retinosis pigmentaria, hace más de un año me le diagnosticaron ese mal en la ciudad de Cali, el Doc. me le envio dos exámenes: un electroretinograma y un electrooculograma. El primero se lo pudimos realizar pero el segundo a sido imposible ya que aquí­ en Colombia no le hacen este examen a niños menores de ocho años, mi niña tiene cinco. Mi pregunta es que posibilidades hay en la actualidad para que le realicen algún tratamiento para que la enfermedad no progrese y mi niña no pierda del todo su visión?. Nosotros somos del departamento del Putumayo, Colombia y nos comprometemos a hacer todo lo necesario para darle alguna solución al mal que aqueja a mi hija.
    Gracias por su atención

  6. juan velazquez dice:

    enhora buena por esto para todos los que hallan trabajando en ello.
    ahora me gustaria saber como puedo benficiarme de este avance, ya que padezcon rp tengo 35 años y veo bien pero voy perdiendo vision.
    gracias de antemano espero sus comentarios.

  7. Jesús Vázquez Rodrí­guez dice:

    Soy un paciente afectado de «R.P.», y todo lo relacionado con mi enfermedad, pues me entusiasma, pues tengo 58 años, y un resto muy bajo de visión, solo elgo eficaz de dia, pues de noche, estoy al 0%.
    Sin mas reciba cordiales saludos, y le envio el correo de contacto, por si me puede aconsejar mas sobre el PROINSULINA.

  8. José dice:

    Padezco de r.p.tengo 38 años y todavia conservo vision central, pero en el último control me informaron que sigue avanzando.Quisiera recibir información sobre proinsulina. Además de algún otro tratamiento para retrasar el avance ya que mi oftalmólogo nunca me habló de nada. solo me informa consulta a consulta que no hay nada todaví­a para la cura. Gracias. José. Argentina

  9. Sady Alvarado dice:

    Hola!
    Les escribo desde San José, Costa Rica.
    Mi madre padece RP, ella tiene 57 años, su visión es mí­nima, por favor indicarme como se puede conseguir la proinsulina, y orientarme cómo debo proceder para informarme más acerca de éste medicamento.
    Dios les guí­e en su investigación.

    Muchas gracias.

  10. Evelin dice:

    Hola, tengo RP. y quisiera compartir mi experiencia con otras personas, me alegro por la proinsulina

  11. Hector dice:

    soy Hector de la ciudad de Córdoba, Argentina. Tengo 48 años y padezco retinosis pigmentaria. Estoy interesado en conocer mas acerca de este tratamiento,si se aplica en seres humanos, y si ha sido sometido a los protocolos de investigación necesarios para ser aplicado en pacientes con retinosis pigmentaria. espero pronta respuesta por este medio, y no queiero dejar de felicitrlos por esta pagina
    web.

  12. Chema Gomez dice:

    Muy buenas!!

    Soy el hijo de una enferma de RP, a mi madre se le diagnostico la enfermedad en 1992 y desde entonces no ha parado de avanzar, ahora mismo por las noches tiene un 0% de vision y durante el dia no llega al 20%, me gustaria recibir mas informacion sobre el tratamiento con proinsulina si fuera posible ya que si hay alguna posibilidad de conservar ese 20% para nosotros seria un milagro… Gracias y por favor sigan investigando que hay mucha gente que les estaran eternamente agradecidos… Un saludo desde Badajoz.

  13. Natalia dice:

    hola!!! soy Natalia de Tornquist, Argentina Tengo a mi mamá de 57 años con RP y su visión es poca, me gustarí­a saber como se consigue la proinsulina y como es el tratamiento. Gracias por investigar y que Dios los bendiga.

  14. Tati dice:

    Hola, soy española, y recientemente me han diagnosticado RP, mi padre la padece, aunque se la han diagnosticado una semana antes que a mi, por eso yo me hice las pruebas, aunque yo no habí­a notado nada en la vista, pero como es una enfermedad hereditaria…. Ojalá este sea el comienzo de la cura de la RP.
    Pero ese tratamiento, se hace ya?, donde?, como?, supongo que esto será lo que nos preguntamos todos, pero es que acabo de leer la noticia y estoy super ilusionada.

  15. Mª José dice:

    Hola a todos, yo soy española de 51 años, desde hace unos 4 años me diagnosticaron RP, al igual que una hermana mí­a de 54 años, he leido la noticia del tratamiento con proinsulina, y nos gustaria informarnos sobre el tema.
    También me gustarí­a me informaran de especialistas en Retina (Retinólogos)en la Comunidad de Andalucia, ya que es donde resido.
    Muchas gracias por su información y ehorabuena por la creación de esta página.

  16. CARMEN REYES dice:

    HOLA, SOY CARMEN REYES DE PUERTO RICO NESECITO SABER SI EN PUERTO RICO O ESTADOS UNIDOS HAY ESTUDIOS,CENTROS, FEDERACIONES QUE APOYEN LA CONDICION YA QUE UN AMIGUITO NUESTRO DE 20 Aí‘OS LE DIGNOSTICARON RETINITI PIGMENTOSA PUEDEN COMUNICARSE A MI EMAIL PARA INFORMACION.

  17. jesus dice:

    hola soy de mexico y amis 44 aun tengo algo de vision pero quiciera saber acerca de la proinsulina si ya esta en funcion o solo en investigacion donde la podria conseguir pues aparte de mi dos hermanos tambien la padecen y si se puede me ofresco para usarla si esta en investigacion pues ya estoy desesperado gracias de antemano y que sigan adelante

  18. Pedro Antonio Urea dice:

    Buenas soy de Venezuela y quiesiera saber sobre la proinsulina y si su tratamiento y aplicacion en que centro de salud se estan aplicando en Espana. ya que mi esposa padece de retinosis pigmentaria de igual manera el hermano de mi esposa padece la misma enfermedad. mucho sabria agradecer la informacion que me puedan facilitar ya que ellos estan dispuesto a usarlas para el desarrollo de esta investigacion y como personas jovenes tienen el deseo de conservar la poca vision que les queda o si se puede mejorar su campo visual.

    gracias por su atencion.

    Atentamente,

    Pedro Antonio Urea

  19. VERONICA dice:

    HOLA ME ALEGRO DE QUE ESTEN AVANZANDO EN LA RP QUISIERA SABER DONDE SE PUEDE ADQUIRIRLO O SI YA ESTA A LA VENTA SOY DE CHILE RESPONDAN PRONTO GRACIAS

  20. Carolina dice:

    Hola, me gustaria saber mas sobre el articulo, como por ejemplo, estos estudios se han hecho con humanos, donde se consigue la proinsulina, se han hecho algun tipo de pildoras con esto?
    mi retinologo me ha dicho que no hay ningun tipo de medicamento para esta enfermedad y el piensa que no se ara ninguno y que si se descubriera algo habria ke tratarlo intrauterino por eso mis dudas. La verdad que he leido de muchos mitos, que en cuba descubriron el remedio que se podia operar y muchas cosas mas hace unos años que eran totalmente falsas. Espero respuesta gracias desde ya.

  21. matias dice:

    las personas de argentina con retinosis por favor agregenme al msn o manden mail porque estamos haciendo una asociasion importante y varias cosas mas por favor comunicarse al mail:matysk8@hotmail.com manden mails ok? en lo que pueda los ayudare o derivo a personas que saven informar mejor no duden en comunicarse estamos haciendo algo en sudamerica saludos!

  22. LEONCIO DE JESUS GALLO GARCIA dice:

    HOLA, SOY COLOMBIANO VIVO EN MANIZALES, TENGO 53 Aí‘OS DE EDAD ME LA HAN DIAGNOSTICADO DESDE MUY JOVEN, TENGO DOS HERMANOS COPN LA MISMA ENFERMEDAD UNO DE ELLS YA FALLECIO, CONSTANTEMENTE AVERIGUO POR TODOS LOS MEDIOS SOBRETODO EN ESPAí‘A PORQUE AQUI EN COLOMBIA NO HACEN NADA POR INVESTIGAR AL MENOS. GRACIAS AL SEí‘OR ANDRES MAYOR LORENZO ME HE ENTERADO DE MUCHAS INVESTIGACIONES PARA TRATAR DE ALIVIAR NUESTRA ENFERMEDAD, MUCHAS GRACIAS Y MUCHOS EXITOS EN LAS INVESTIGACIONES ATENTO SALUDO LEONCIO

  23. gabriela dice:

    hola soy del distrito federal mexico. mi padre tiene retinosis pigmentaria desde hace un par de años y ha perdido practicamente toda la vision, solo ve borroso.no perdemos la ilucion de ke algun dia vuelva a ver. me gustaria ke me mandaran mas informacion sobre esta enfermedad. grasias

  24. victor V.R dice:

    Hola:tengo 42 años, soy de Costa Rica y hace 2 años me diagnosticaron R/P la cual a avanzado rapidamente aunque aun me queda 30% de vision gracias a DIOS me gustaria saber donde puedo conseguir la proinsulina y las dósis de aplicación para retardar la enfermedad. Gracias!

  25. luis cordero cordero dice:

    hola ,soy de costa rica,quisiera saber donde encontra la insulina,tengo 35 y mi vicion no esta tanvaja gracias

  26. luis fernando dice:

    hola,soy colombiano del departamento de antioquia, padezco la enfermedad y quiero buscar el mejor tratamiento para el control de la enfermedad.
    cordial saludo

  27. manuela fernández dice:

    YO ESTOY AFECTADA DE RP Y AGRADEZCO QUE ME ENVIEN LA INFORMACIÓN SOBRE ESTE TRATAMIENTO SI YA ES POSIBLE SU APLICACION. MUCHAS GRGRACIAS.

  28. Omar dice:

    Padezco de RP y todaví­a conservo visión central, pero en el último control me informaron que sigue avanzando. Quisiera recibir información sobre proinsulina. Además de algún otro tratamiento para retrasar el avance.

  29. TAMARA ALVAREZ dice:

    NO SABEN CUANTO NOS ALEGRA SABER QUE MI PRIMO QUIEN PADECE RP TIENE UNA PEQUEí‘A ESPERANZA….. Y COMO SE PUEDE VER UN TRATAMIENTO CON PROINSULINA????? EL DIAGNOSTICO MEDICO ES RETININIS EN UN OJO Y RETINOSIS EN EL OTRO CUAL ES LA DIFERENCIA O ES LO MISMO???? ESTAMOS MUY PREOCUPADOS Y ANGUSTIADOS POR QUE HACE 3 SEMANAS LE DIERON EL DIAGNOSTICO A MI PRIMO Y ES TAN IMPACTANTE QUE TE DIGAN QUE VAS A QUEDAR CIEGO POR QUE NO EXISTE CURA PARA ESTA PATOLOGIA.
    TAMARA ALVAREZ
    COYHAIQUE XI REGION
    CHILE

  30. maria de chile dice:

    padesco de rp soy diabetica,y ipertencion podre algun dia tener cura,la luz se me apaga cada dia mas,ojala encuentren la cura luego.

  31. Elena Pardo, arg. dice:

    Desearia recibir informacion sobre la proinsulina.

    Gracias.

  32. exequiel dice:

    hola acabo de ver esta pagina ya que yo tengo RP y recien ahora estoy sintiendo los efectos de ella y por eso me gustaria saber mas sobre este estudio de la proinsulina gracias

  33. maylen dice:

    Hola tengo a mi hermana que tiene una cicatriz en la retina del ojo izquierdo
    y quiero saber si se puede operar en la Argentina O en otros paises
    ella tiene 16 años.
    Los medicos no nos dan esperanzas nos dijieron que va a perder el ojo
    por favor si llegan a saber algo avisemen (es a causa de un toxoplasmosis o a causa de los corticoides por que es asmatica

    MUCHAS GRACIAS
    MI HERMANA SE LLAMA TAMARA

  34. jorge dice:

    hola quisiera saber si la proinsulina ya se esta viendiendo gracias que dios lo guie

  35. Macarena dice:

    Hola. Mi madre (58 años) y su hermana (60) padecen de retinosis debido a que sus padres eran primos segundos. Cuando le diagnosticaron la enfemedad, en 1992, creo, me comentaron que yo, a no ser que tuviera un hijo con un hombre portador del gen malo, no tení­a por qué transmitirle esta enfermedad a mis hijos ¿es cierto? es que he leí­do que con sólo ser yo portadora, mis hijos varones pueden desarrollar la enfermedad. ¿cuándo es buen momento de diagnosticarlo? mi hijo tiene 3 años y no le he notado nada, de momento. Lo de la proinsulina ¿está demonstrada su eficacia? Mi madre tiene un 20% de visión diurna y casi un 0% en la nocturna. Un saludo y gracias por adelantado.

  36. Sebastian dice:

    Buenas soy de Argentina y tengo 29 años aun poseo vision central y no esta avanzando mucho gracias a Dios, queria saber mas sobre este descubrimiento y si ya se realizo en seres humanos, les agradecere que me den mas informacion asi por lo menos puedo retrasar mas el avanze y empezar a darle a mi hija que tambien tiene la Enfermedad, ella tiene 5 añitos.
    Gracias y que DIOS los ayude a decubrir mas sobre esta enfermedad

  37. carlos dice:

    Hola,resulta alentador recibir esperanzas para combatir esta enfermedad tan desconocida como agresiva,mi nombre es CArlos soy Español y me la diagnosticaron con 37 años en la actualñidad tengo 50 y aun conservo la vision central,lo que me permite poder escribir ahora y desemboverme en mi vida diaria,pertenezco a una asociacion aqui en Vizcaya Asociacion de afectados de retinosis pigmentaria AERPE la cual esta realizando grandes esfuerzos por alcanzar una solucion paleativa y en un futuro curativa de esta enfermedad.Desde aqui quiero hacer un llamamiento a todos aquellos que puedan arrojar algo de luz y esperanza a este colectivo que por desgracia va en aumento
    En cuanto a la PROINSULINA quisiera saber si teine efectos secundarios y si esta a disposicion de todo el mundo.TAmbien quiero agradecer a todos aquellos que dedican su esfuerzo altruista y generoso por los demas haciendo que la ESPERANZA siga ahi latente,muchas gracias a todos y adelante

    P.D.Por favor ruego contestacion por cualquier via gracias

  38. juani dice:

    hola,con 15 años x ahi empecé a notar que no veia muy bien por la noche y se lo comenté a un oculista y me lo localizó pero no estaba muy seguro.He ido a diferentes especialistas pero ayer fuí­ a uno y me dijo que lo padecí­a seguro.me comentó que me metiera en esta página.Tengo 20 años y en mi familia por ahora no la padece nadie,cosa que están haciendo pruebas de donde procede el gen.Mi hermano tampoco lo tiene asi que no tengo ni idea.me gustarí­a saber algo de proinsulina donde se compra.mi vida ha dado un giro de 360 grados en un dí­a pero bueno hay que asumirlo.espero respuesta gracias y adelante!

  39. romina e. dice:

    HOLA QUISIERA SABER DONDE SE REALIZA EL TRATAMIENTO DE LA PROINSULINA. ESTAMOS DISPUESTOS A PROBAR LO Q SEA CON TAL DE CONSERVAR LA VISION. CONTACTENSE, POR FAVOR. ESTAMOS DESESPERADOS.

  40. Renato Yocuté dice:

    Hola, tengo 32 años, desde mi adolescencia he padecido de retinosis pigmentaria, pero desde hace 4 años ha avanzado, ya consulte muchos medicos, pero aca en Guatemala, no existe aun un tratamiento, me interesa que me informen acerca de la Proisulina y como puedo someterme aun tratamiento o como obtenerla. Esto para mi ahora es una esperanza de recuperacion. Espero su respuesta, muchas gracias.

  41. asuncion perera dice:

    Me gustaria que me dijeran que especialista esta llevando a cabo este tratamiento en Sevilla o en Badajoz para ponernos en contacto y nos pudiera informar. Es una pequeña esperanza para mi sobrino que la padece desde los 15 años y ahora con 30 se le nota que su vision es menor,sus padres y hermanos sufren asi como toda su familia. Muchas gracias por seguir investigando …no pareis hay muchas personas que tienen puesta sus ilusiones en vosotros.

  42. Rossana dice:

    Padezco de r.p.tengo 44 años y todavia conservo vision central, pero ya me cuesta de noche.Quisiera recibir información sobre proinsulina. Además de algún otro tratamiento para retrasar el avance ya que mi oftalmólogo solo me informa consulta a consulta que no hay nada todaví­a para la cura. Gracias. Rossana. Argentina

  43. ruben medina disciplina dice:

    Hola, quisiera que de favor nos dijeran como obtener o como se pudiera acceder a la proinsulina, ya que tengo una hija de 19 años la cual ha sido diagnosticada con RP se que solo el doctor lo tendria que recetar o ver la necesidad de tratar con este medicamento, pero comprendan que es mucha la urgencia de los enfermos y familiares de quienes padecen esta enfermedad y nos urge encontrar algo que ayude a nuestras familias, mucho he de agradecerles si me dan mayor informacion al correo que aparece arriba. Muchas Gracias, DIOS los Bendiga.

Deja tu comentario